BIBLIOTECA EN LÍNEA Watchtower
Watchtower
BIBLIOTECA EN LÍNEA
Español
  • BIBLIA
  • PUBLICACIONES
  • REUNIONES
  • La grulla brolga, el casuario, el emú y el jabirú: aves curiosas de Australia
    ¡Despertad! 1996 | 8 de noviembre
    • ARMADO con unas temibles uñas e incapaz de volar, el casuario tiene la reputación de ser el ave más peligrosa del mundo: puede saltar, cocear y desgarrar con una fuerza impresionante.

  • La grulla brolga, el casuario, el emú y el jabirú: aves curiosas de Australia
    ¡Despertad! 1996 | 8 de noviembre
    • El colorido casuario: amigo de la pluviselva

      El llamativo casuario común, llamado también de casco, es un ave solitaria que pesa entre 30 y 60 kilogramos y habita en las exuberantes pluviselvas del nordeste de Australia y de Nueva Guinea. Mide casi dos metros de altura, y la hembra no solo es más grande que el macho, sino también ligeramente más colorida, particularidad insólita entre las aves. Aparte de la época de celo, el macho se mantiene prudentemente alejado de la hembra. Tras el apareamiento, la hembra pone sus lustrosos huevos verdes y se va, dejando al macho la tarea de incubarlos y luego ocuparse de las crías. A continuación, la hembra se aparea con otros machos y a cada uno le deja una nidada que atender.

      En vista de que la deforestación está reduciendo el número de casuarios, el Santuario Billabong, cerca de Townsville (Queensland), ha instituido un sistema de reproducción en cautividad destinado a introducir a las crías en su hábitat natural cuando estas ya pueden valerse por sí mismas. Aunque los casuarios son omnívoros, se alimentan principalmente de frutos, que engullen enteros. De este modo, las semillas de más de un centenar de especies de plantas pasan sin digerir por su intestino y terminan diseminadas por la selva en una masa fertilizante que las protege y nutre. Según los expertos que trabajan en el santuario, este hecho tal vez convierta al casuario en una especie clave, pues su desaparición resultaría en la extinción de muchas especies vegetales. Ahora bien, ¿constituye el casuario un peligro para el ser humano?

      Únicamente para los que cometen la imprudencia de acercársele demasiado. En realidad, mayor peligro representa el hombre para el casuario que viceversa. En las oscuras sombras de la pluviselva, el ave emite un profundo sonido gutural para advertir al intruso de su presencia. Si se encuentra en esa situación, dése por aludido; no se acerque más. Es muy probable que el ave se aleje a la carrera por entre la maleza valiéndose de su duro casco para protegerse la cabeza. Pero cuando el casuario se ve acorralado, está herido o atendiendo a las crías, es posible que ataque si alguien se le aproxima demasiado.

Publicaciones en español (1950-2025)
Cerrar sesión
Iniciar sesión
  • Español
  • Compartir
  • Configuración
  • Copyright © 2025 Watch Tower Bible and Tract Society of Pennsylvania
  • Condiciones de uso
  • Política de privacidad
  • Configuración de privacidad
  • JW.ORG
  • Iniciar sesión
Compartir