-
AustriaAnuario de los testigos de Jehová para 1989
-
-
Una tumultuosa reunión en Viena
En 1922, cuando visitaba varias oficinas sucursales, el hermano Rutherford, el segundo presidente de la Sociedad Watch Tower, hizo una visita a Viena del 30 de mayo al 1 de junio. Se decidió que presentara una conferencia en el amplio Katharinenhalle. ¿Se le recibiría más favorablemente que cuando el hermano Russell intentó hablar en Viena once años atrás?
Cuando el hermano Rutherford y su intérprete, el hermano Conrad Binkele (de Suiza), subieron a la plataforma, todo espacio disponible en el auditorio, incluyendo los pasillos, estaba atestado de gente. Algunos hasta se sentaron en la plataforma, directamente delante del orador. Otros todavía estaban tratando de entrar. Sin embargo, entre los millares de asistentes, había algunos centenares que no habían venido a escuchar tranquilamente el discurso, sino, más bien, a interrumpirlo. Los opositores al mensaje bíblico habían situado a sus hombres por toda la sala, en particular hacia la parte de atrás.
Durante los primeros cuarenta minutos de la conferencia todo fue bien. De todas maneras, se había avisado al hermano Rutherford de que habría un intento de interrumpir la reunión. De modo que lo primero que hizo fue bosquejar los puntos principales de su discurso, con la intención de desarrollarlos más tarde. Pero tan pronto como terminó de explicar las ideas principales, estalló un tumulto. Unos doscientos o trescientos alborotadores comenzaron a vociferar y patalear como si de toros salvajes se tratase. Hombres y mujeres jóvenes saltaban sobre las sillas y señalaban en todas direcciones. En un momento, estos alborotadores interrumpieron por completo la conferencia.
El hermano Rutherford trató de apelar al auditorio para que se calmara y se comportara con propiedad, pero fue en vano. De nuevo trató de dirigirse a los asistentes por medio de su intérprete, y les dijo: “Deseo efectuar una votación ante el público para ver cuántos quieren terminar de oír esta conferencia”. La mayor parte de los presentes levantaron la mano afirmativamente. Pero los alborotadores manifestaron ruidosamente su desaprobación. Entonces, el hermano Rutherford dijo con voz firme: “Los que no deseen escuchar, tengan la bondad de salir inmediatamente del salón y dejar escuchar a las personas que así lo desean”.
Ante eso, se desató por completo la ira de los alborotadores. Los cabecillas del disturbio se abrieron paso a la fuerza por los pasillos. Cuando llegaron a menos de cinco metros de la plataforma, los alborotadores comenzaron a cantar “La Internacional”. Fue una acción tan histérica la suya, que parecía que estaban poseídos por demonios.
Entonces llegó el director de la sala y exigió que el orador desalojara inmediatamente la plataforma. El hermano Rutherford confiaba en que aquello no pasaría a mayores y que la policía impondría el orden, de manera que él podría continuar con la conferencia. Pero no fue así. El director de la sala apagó algunas luces, pero los opositores volvieron a encenderlas. Aún más alarmados, el director y dos o tres de sus ayudantes corrieron a la tarima del orador, agarraron al hermano Rutherford por el brazo y lo llevaron a la parte de atrás, fuera de la vista del auditorio.
Cuando la chusma llegó hasta la plataforma, todavía estaban cantando, y algunos de ellos gritaban: “¿Dónde está? ¿Dónde está? ¡Nuestra bandera es roja!”. Como no pudieron hallar al hermano Rutherford, la chusma apostó vigilantes en las salidas. Pero evidentemente pasaron por alto una puerta que había en la parte de atrás de la plataforma. Dicha puerta, por lo general cerrada con llave y atrancada, fue abierta inmediatamente. El hermano Rutherford y el hermano Arthur Goux, que había venido con él desde Nueva York, salieron apresuradamente por ella, tras lo cual en seguida volvieron a cerrarla y a echarle el cerrojo.
-
-
AustriaAnuario de los testigos de Jehová para 1989
-
-
J. F. Rutherford presentó una conferencia en el Katharinenhalle, de Viena, en 1922
[Reconocimiento]
Archivo Pictórico de la Biblioteca Nacional de Austria
-