-
Felices son los que se mantienen despiertosLa Atalaya 1997 | 1 de marzo
-
-
Cómo permanecer despiertos
9. ¿Por qué es tan importante el estudio de la Biblia con la ayuda de las publicaciones cristianas?
9 El estudio diligente de las Escrituras con la ayuda de las publicaciones cristianas es un estímulo para la vigilia espiritual. Tal estudio nos capacita para el ministerio, nos ayuda a afrontar las crisis y nos indica el camino que conduce a la felicidad eterna. (Proverbios 8:34, 35; Santiago 1:5-8.) Nuestro estudio debe ser concienzudo y progresivo. (Hebreos 5:14–6:3.) El buen alimento consumido con regularidad puede ayudarnos a mantenernos despiertos y alertas. Puede impedir el letargo, que es síntoma de desnutrición. No tenemos razón para estar desnutridos y soñolientos espiritualmente, pues Dios provee abundante alimento espiritual por medio del “esclavo fiel y discreto” ungido. (Mateo 24:45-47.) La ingestión regular de alimento espiritual mediante el estudio personal y de familia es un modo de permanecer despierto y de ‘estar saludables en la fe’. (Tito 1:13.)
10. ¿Por qué nos ayudan a estar espiritualmente despiertos las reuniones y las asambleas cristianas?
10 Las reuniones y asambleas cristianas nos ayudan a mantenernos despiertos espiritualmente. Nos animan y nos dan la oportunidad de ‘incitarnos al amor y a las obras excelentes’. Debemos reunirnos con regularidad, especialmente ‘al contemplar nosotros que el día se acerca’. Este día está ahora muy cerca. Es el “día de Jehová”, cuando él vindicará su soberanía. Si ese día es verdaderamente importante para nosotros —y debería serlo— no abandonaremos el reunirnos. (Hebreos 10:24, 25; 2 Pedro 3:10.)
11. ¿Por qué puede decirse que el ministerio cristiano es esencial para mantener la vigilia espiritual?
11 La participación de toda alma en el ministerio cristiano es esencial para mantener la vigilia espiritual. La participación regular y celosa en la obra de predicar las buenas nuevas nos mantiene alertas. Nuestro ministerio nos brinda múltiples oportunidades de hablar con la gente acerca de la Palabra de Dios, el Reino y el propósito divino. Causa satisfacción predicar de casa en casa, hacer revisitas y dirigir estudios bíblicos utilizando publicaciones como el libro El conocimiento que lleva a vida eterna. Los ancianos de la antigua Éfeso podían dar testimonio de que Pablo les había enseñado “públicamente y de casa en casa”. (Hechos 20:20, 21.) Por supuesto, algunos fieles testigos de Jehová tienen serios problemas de salud que obstaculizan de algún modo su ministerio, pero hallan maneras de hablar de Jehová y su realeza, y obtienen mucho gozo al hacerlo. (Salmo 145:10-14.)
12, 13. ¿Por qué razón debemos evitar los excesos en la comida y la bebida?
12 Evitar los excesos nos ayudará a permanecer espiritualmente despiertos. Cuando Jesús habló sobre su presencia, instó a los apóstoles: “Presten atención a sí mismos para que sus corazones nunca lleguen a estar cargados debido a comer con exceso y beber con exceso, y por las inquietudes de la vida, y de repente esté aquel día sobre ustedes instantáneamente como un lazo. Porque vendrá sobre todos los que moran sobre la haz de toda la tierra”. (Lucas 21:7, 34, 35.) La glotonería y la borrachera están reñidas con los principios bíblicos. (Deuteronomio 21:18-21.) Proverbios 23:20, 21 dice: “No llegues a estar entre los que beben vino en exceso, entre los que son comedores glotones de carne. Porque el borracho y el glotón vendrán a parar en la pobreza, y el adormecimiento vestirá a uno de meros andrajos”. (Proverbios 28:7.)
13 Aunque el comer y el beber con exceso no lleguen a tal extremo, pueden, sin embargo, causar somnolencia y hasta desidia y pereza para efectuar la voluntad de Dios. Es natural tener inquietudes relativas a la vida familiar, la salud, etc. No obstante, nos sentiremos felices si ponemos los intereses del Reino en primer lugar en la vida y confiamos en que nuestro Padre celestial nos suministrará lo necesario. (Mateo 6:25-34.) De otro modo, “aquel día” vendrá sobre nosotros como “un lazo”, posiblemente como una trampa camuflada que nos atrape sin darnos cuenta, o como una trampa cebada, como las que atraen y capturan animales desprevenidos. Esto no nos sucederá si permanecemos despiertos, plenamente conscientes de que estamos viviendo en “el tiempo del fin”. (Daniel 12:4.)
14. ¿Por qué debemos orar con fervor?
14 La oración sincera es otra ayuda para mantener la vigilia espiritual. En su gran profecía, Jesús instó además: “Manténganse despiertos, pues, en todo tiempo haciendo ruego para que logren escapar de todas estas cosas que están destinadas a suceder, y estar en pie delante del Hijo del hombre”. (Lucas 21:36.) Sí, pidamos en oración estar siempre del lado de Jehová y gozar de su favor cuando Jesús, el Hijo del hombre, venga para destruir a este inicuo sistema de cosas. Por nuestro propio bien y el de nuestros compañeros de creencia por quienes oramos, tenemos que ‘permanecer despiertos en la oración’. (Colosenses 4:2; Efesios 6:18-20.)
-
-
Felices son los que se mantienen despiertosLa Atalaya 1997 | 1 de marzo
-
-
Mantengámonos despiertos
19. ¿Cómo debemos considerar nuestra obra de hacer discípulos?
19 Si estamos dedicados a Jehová, no permitamos nunca que el razonamiento impropio nos adormezca. Este es tiempo de permanecer despiertos, de tener fe en la profecía divina y llevar a cabo nuestra comisión de “hacer discípulos de gente de todas las naciones”. (Mateo 28:19, 20.) En este tiempo tan próximo al fin de este sistema no podemos tener mayor privilegio que el de servir a Jehová Dios bajo el acaudillamiento de Jesucristo y participar en la obra mundial de predicar “estas buenas nuevas del reino” antes de que venga el fin. (Mateo 24:14; Marcos 13:10.)
20. ¿Qué ejemplo dieron Caleb y Josué, y qué nos enseña lo que les sucedió?
20 Algunos siervos de Jehová le han servido por décadas, o durante toda la vida. Aun si hemos abrazado la adoración verdadera recientemente, seamos como el israelita Caleb, quien ‘siguió plenamente a Jehová’. (Deuteronomio 1:34-36.) Tanto él como Josué estaban preparados para entrar en la Tierra Prometida poco después de la liberación de Israel de la esclavitud egipcia. Sin embargo, a los israelitas adultos en general les faltó fe y tuvieron que vagar cuarenta años por el desierto, donde fallecieron. Caleb y Josué soportaron dificultades con ellos durante todo ese tiempo, pero al fin estos dos hombres entraron en la tierra de la promesa. (Números 14:30-34; Josué 14:6-15.) Si ‘seguimos a Jehová plenamente’ y nos mantenemos espiritualmente despiertos, tendremos el gozo de entrar en el nuevo mundo que Dios ha prometido.
21. ¿Qué experimentaremos si nos mantenemos despiertos espiritualmente?
21 Las pruebas demuestran con claridad que estamos viviendo en el tiempo del fin y que el gran día de Jehová está cerca. Este no es el momento de adormecernos ni de ser negligentes en lo que respecta a efectuar la voluntad divina. Se nos bendecirá solo si permanecemos espiritualmente despiertos y guardamos nuestras prendas de vestir de identificación como ministros cristianos y siervos de Jehová. Que nuestra resolución sea la de ‘mantenernos despiertos, estar firmes en la fe, portarnos como hombres y hacernos poderosos’. (1 Corintios 16:13.) Que todos nosotros, como siervos de Jehová, seamos constantes y decididos. De ese modo estaremos entre los que se hallan preparados cuando llegue el gran día de Jehová, sirviendo fielmente con todos aquellos que se mantienen felizmente despiertos.
-