-
Jehová anuncia “desde el principio el final”La Atalaya 2006 | 1 de junio
-
-
1, 2. ¿Por qué son extraordinarios los sucesos relacionados con la caída de Babilonia, y qué revela este hecho acerca de Jehová?
EN PLENA noche, los soldados enemigos avanzan con sigilo por el lecho del Éufrates hacia su objetivo: la poderosa ciudad de Babilonia. Al llegar a la entrada, una insólita escena se ofrece ante su vista: ¡las descomunales puertas de la muralla se han quedado abiertas! Saliendo del lecho del río, penetran en la ciudad y la toman en un abrir y cerrar de ojos. Ciro, el jefe del ejército, asume rápidamente el control de los territorios conquistados, y más adelante emite un decreto por el que libera a los israelitas cautivos. Millares de exiliados vuelven a su país para restaurar la adoración de Jehová en Jerusalén (2 Crónicas 36:22, 23; Esdras 1:1-4).
2 Estos hechos, que tuvieron lugar entre los años 539 y 537 antes de nuestra era, están confirmados por la historia; pero lo más sorprendente es que ya se habían anunciado dos siglos antes de que ocurrieran. En efecto, Jehová inspiró al profeta Isaías para que describiera la caída de Babilonia con mucho tiempo de anticipación (Isaías 44:24–45:7). No solo reveló las circunstancias en las que se produciría su caída, sino también el nombre del conquistador.a
-
-
Jehová anuncia “desde el principio el final”La Atalaya 2006 | 1 de junio
-
-
Jehová declaró por medio del profeta Isaías: “Mi propio consejo subsistirá, y todo lo que es mi deleite haré” (Isaías 46:10b). El “consejo” de Dios —es decir, lo que se proponía hacerle a Babilonia— exigía llamar desde Persia a Ciro para que la conquistara y provocara su caída. Jehová anunció con mucha antelación dicho propósito y, como hemos visto, este se realizó infaliblemente en el año 539 antes de nuestra era.
-