-
¿Cuándo fue destruida Jerusalén? Segunda parteLa Atalaya 2011 | 1 de noviembre
-
-
● Las Crónicas de Babilonia.
¿Qué son? Una colección de tablillas que registran acontecimientos sobresalientes de la historia babilónica.2
¿Qué dicen los expertos? Ronald H. Sack, una eminencia en documentos cuneiformes, declaró que las Crónicas brindan un registro incompleto de acontecimientos importantes.c Además, escribió que los historiadores deben investigar “otras fuentes [...] para determinar lo que de verdad sucedió”.
¿Qué muestran las tablillas? Que los datos históricos de las Crónicas de Babilonia son muy incompletos (véase el recuadro abajo).3 Así pues, es lógico preguntarse cuánta confianza merecen las conclusiones basadas en un registro incompleto.
-
-
¿Cuándo fue destruida Jerusalén? Segunda parteLa Atalaya 2011 | 1 de noviembre
-
-
[Recuadro y tabla de la página 23]
(Para ver el texto en su formato original, consulte la publicación)
LAS CRÓNICAS DE BABILONIA: HISTORIA CON LAGUNAS
Las Crónicas de Babilonia relatan lo ocurrido en solo treinta y cinco de los aproximadamente ochenta y ocho años que suelen atribuirse al período neobabilónico.
AÑO NO INCLUIDO EN LAS CRÓNICAS
AÑO INCLUIDO EN LAS CRÓNICAS
BM 21901
BM 21946
BM 35382
PERÍODO NEOBABILÓNICO
PERSA
Nabopolasar
Nabucodonosor II
Awēl-Marduk
Nabonido
Neriglissar
Labasi-Marduk
BM 25127
BM 22047
BM 25124
[Reconocimientos]
BM 21901 y BM 35382: fotografía tomada por gentileza del Museo Británico; BM 21946: Copyright British Museum; BM 22047, 25124, 25127: © The Trustees of the British Museum
-