-
“¡Babilonia la Grande ha caído!”Apocalipsis... ¡se acerca su magnífica culminación!
-
-
El ángel aquí nos dice que “Babilonia la Grande [...] hizo que todas las naciones bebieran del vino de la cólera de su fornicación”. ¿Qué significa eso? Tiene que ver con conquista. Por ejemplo, Jehová dijo a Jeremías: “Toma de mi mano esta copa del vino de la furia, y tienes que hacer que lo beban todas las naciones a quienes voy a enviarte. Y tienen que beber y sacudirse de aquí para allá y actuar como hombres enloquecidos a causa de la espada que voy a enviar entre ellas”. (Jeremías 25:15, 16.) En los siglos VI y VII a.E.C., Jehová utilizó a la antigua Babilonia para derramar una simbólica copa de tribulación que muchas naciones habrían de beber, entre ellas la apóstata Judá, de modo que hasta el propio pueblo de Dios fue llevado al destierro. Después, a su vez, Babilonia cayó, porque su rey se ensalzó contra Jehová, “el Señor de los cielos”. (Daniel 5:23.)
5 Babilonia la Grande también ha efectuado conquistas, pero en su mayor parte han sido más sutiles. Ha ‘hecho que todas las naciones beban’ al usar las astucias de una ramera y cometer fornicación religiosa con ellas. Ha seducido a los gobernantes políticos para que entren en alianzas y amistad con ella. Por atractivos religiosos ha proyectado opresión política, comercial y económica. Ha fomentado la persecución religiosa y guerras y cruzadas religiosas, así como guerras nacionales, por razones puramente políticas y comerciales. Y ha santificado estas guerras diciendo que son la voluntad de Dios.
6 Es de conocimiento general que la religión estuvo implicada en las guerras y la política del siglo XX... como en el Japón sintoísta, en la India de los hindúes, el Vietnam budista, en tierras “cristianas” como Irlanda del Norte, la América Latina y otros lugares, además del papel desempeñado por capellanes del ejército en ambos lados de las dos guerras mundiales al instar a los jóvenes a matarse unos a otros. Un ejemplo clásico de los flirteos de Babilonia la Grande es el papel que desempeñó en la Guerra Civil española de 1936-1939, en la cual murieron por lo menos 600.000 personas. Este derramamiento de sangre fue provocado por apoyadores del clero católico y sus aliados, en parte porque la iglesia vio amenazada su riqueza y posición por el gobierno legítimo de España.
-
-
“¡Babilonia la Grande ha caído!”Apocalipsis... ¡se acerca su magnífica culminación!
-
-
[Recuadro de la página 208]
‘El vino de su fornicación’
Una parte prominente de Babilonia la Grande es la Iglesia Católica Romana. Esa iglesia es gobernada por el papa de Roma y alega que cada papa es sucesor del apóstol Pedro. A continuación se dan algunos datos que se han publicado acerca de estos supuestos sucesores:
Formoso (891-896): “Nueve meses después de su muerte, el cuerpo de Formoso fue desenterrado de la cripta papal y se hizo que el cadáver compareciera para juicio ante un concilio ‘cadavérico’ presidido por Esteban [el nuevo papa]. Al papa difunto se le acusó de ambición desmesurada por el puesto papal, y todos sus decretos fueron declarados inválidos. [...] Se desvistió al cadáver de las vestiduras pontificias; se le amputaron los dedos de la mano derecha”.—New Catholic Encyclopedia.
Esteban VI (896-897): “Pocos meses después [del juicio del cadáver de Formoso] una reacción violenta terminó el pontificado del papa Esteban; fue privado de la insignia pontificia, encarcelado y estrangulado”.—New Catholic Encyclopedia.
Sergio III (904-911): “Sus dos predecesores inmediatos [...] fueron estrangulados en prisión. [...] En Roma lo apoyó la familia de Teofilacto, por una de cuyas hijas, Marozia, parece que tuvo un hijo (más tarde el papa Juan XI)”.—New Catholic Encyclopedia.
Esteban VII (928-931): “En los últimos años de su pontificado, el papa Juan X [...] había incurrido en la ira de Marozia, la Donna Senatrix de Roma, y fue encarcelado y asesinado. Marozia entonces confirió el papado al papa León VI, quien murió seis meses y medio después en su puesto. Le sucedió Esteban VII, probablemente por la influencia de Marozia. [...] Durante sus dos años como papa careció de poder, pues Marozia lo dominaba”.—New Catholic Encyclopedia.
Juan XI (931-935): “Al morir Esteban VII [...], Marozia, de la Casa de Teofilacto, consiguió el papado para su hijo Juan, un joven de poco más de 20 años de edad. [...] Como papa, Juan fue dominado por su madre”.—New Catholic Encyclopedia.
Juan XII (955-964): “Apenas tenía 18 años, e informes de su tiempo concuerdan en su desinterés en lo espiritual, su afición a placeres groseros y su vida disoluta sin inhibiciones”.—The Oxford Dictionary of Popes.
Benedicto IX (1032-1044; 1045; 1047-1048): “Fue notorio por vender el papado a su padrino y después reclamar el puesto en dos ocasiones”.—The New Encyclopædia Britannica.
Así, más bien que seguir el ejemplo del fiel Pedro, estos papas y otros fueron mala influencia. Permitieron que el derramamiento de sangre y la fornicación espiritual y física, así como una influencia como la de Jezabel, corrompieran la iglesia que gobernaban. (Santiago 4:4.) En 1917 el libro The Finished Mystery (El misterio terminado), de los Estudiantes de la Biblia, denunció muchos de estos hechos francamente y con todo detalle. Esta fue una de las maneras como los Estudiantes de la Biblia en aquellos días ‘hirieron la tierra con toda clase de plaga’. (Revelación 11:6; 14:8; 17:1, 2, 5.)
-