-
La devastación de la gran ciudadApocalipsis... ¡se acerca su magnífica culminación!
-
-
Y él clamó con voz poderosa, y dijo: ‘¡Ha caído! ¡Babilonia la Grande ha caído [...]!’”. (Revelación 18:1, 2a.)
-
-
La devastación de la gran ciudadApocalipsis... ¡se acerca su magnífica culminación!
-
-
¿A quiénes utiliza este ángel de gran autoridad para anunciar estas sorprendentes noticias a la humanidad? Pues, a las mismas personas a quienes se da liberación como resultado de esa caída, a los ungidos que todavía quedan en la Tierra, la clase Juan. Desde 1914 hasta 1918 ellos sufrieron mucho por obra de Babilonia la Grande, pero en 1918 el Señor Jehová y su “mensajero del pacto [abrahámico]”, Jesucristo, empezaron el juicio por “la casa de Dios”, los que afirmaban que eran cristianos. Así se sometió a juicio a la cristiandad. (Malaquías 3:1; 1 Pedro 4:17.) No fueron ayuda para ella en su tiempo de juicio la tremenda culpa por derramamiento de sangre en que incurrió en la I Guerra Mundial, ni su complicidad en la persecución que se lanzó contra los fieles testigos de Jehová, ni sus credos babilónicos; tampoco mereció la aprobación de Dios ninguna otra parte de Babilonia la Grande. (Compárese con Isaías 13:1-9.)
6. ¿Por qué se puede decir que Babilonia la Grande había caído para 1919?
6 Por eso, para 1919 Babilonia la Grande había caído, y esto abrió el camino para que el pueblo de Dios fuera puesto en libertad y restaurado, como si fuera en un solo día, a su tierra de prosperidad espiritual. (Isaías 66:8.) Para aquel año Jehová Dios y Jesucristo, el Darío Mayor y el Ciro Mayor, habían manejado los asuntos de tal manera que la religión falsa ya no podía mantener bajo su control al pueblo de Jehová. Ya no podía impedir que sirvieran a Jehová y dieran a conocer a todo el que oyera que Babilonia la Grande, la ramera, está condenada a destrucción, ¡y que se ha acercado la vindicación de la soberanía de Jehová! (Isaías 45:1-4; Daniel 5:30, 31.)
7. a) Aunque Babilonia la Grande no fue destruida en 1919, ¿cómo la vio Jehová? b) ¿Qué efecto tuvo en el pueblo de Jehová la caída de Babilonia la Grande en 1919?
7 Es verdad que Babilonia la Grande no fue destruida en 1919, tal como la antigua ciudad de Babilonia no fue destruida en 539 a.E.C. cuando cayó ante los ejércitos de Ciro el Persa. Pero desde el punto de vista de Jehová aquella organización había caído. Judicialmente había sido condenada, y le esperaba ser ejecutada; por lo tanto, la religión falsa ya no pudo tener en cautiverio al pueblo de Jehová. (Compárese con Lucas 9:59, 60.) A estos se les puso en libertad para que sirvieran como el esclavo fiel y discreto del Amo en la obra de suministrar alimento espiritual al tiempo apropiado. Habían recibido un juicio de “Bien hecho” y recibieron la comisión de ocuparse de nuevo en la obra de Jehová. (Mateo 24:45-47; 25:21, 23; Hechos 1:8.)
8. ¿Qué acontecimiento proclama el atalaya de Isaías 21:8, 9, y quiénes de hoy día fueron prefigurados por ese atalaya?
8 Milenios atrás Jehová empleó a otros profetas para predecir este acontecimiento trascendental. Isaías dijo que un atalaya “procedió a clamar como un león: ‘Sobre la atalaya, oh Jehová, estoy de pie constantemente de día, y en mi puesto de guardia estoy apostado todas las noches’”. ¿Y qué acontecimiento discierne y proclama ese atalaya con denuedo como de león? Este: “¡Ha caído! ¡Babilonia ha caído, y todas las imágenes esculpidas de sus dioses él [Jehová] ha quebrado hasta la tierra!”. (Isaías 21:8, 9.) Este atalaya bien prefigura a la muy alerta clase Juan de hoy a medida que usa la revista La Atalaya y otras publicaciones teocráticas para dar a conocer por todas partes las nuevas de que Babilonia ha caído.
La decadencia de Babilonia la Grande
9, 10. a) ¿Cómo ha decaído la influencia de la religión babilónica desde la I Guerra Mundial? b) ¿Cómo describe el ángel poderoso a Babilonia la Grande ya caída?
9 La caída de la Babilonia antigua en 539 a.E.C. fue el principio de una larga decadencia que terminó en su desolación. De manera similar, desde la I Guerra Mundial la influencia de la religión babilónica ha decaído notablemente en escala mundial. En Japón, la adoración del emperador, sostenida por el sintoísmo, fue proscrita después de la II Guerra Mundial. En China, el gobierno comunista controla todos los nombramientos y actividades religiosos. En el norte de Europa, que es protestante, la mayoría de las personas se han hecho indiferentes a la religión. Y recientemente divisiones y disensión interna han debilitado a la Iglesia Católica Romana por todo el mundo. (Compárese con Marcos 3:24-26.)
10 No hay duda de que todas estas tendencias son parte del ‘secado del río Éufrates’ en preparación para el ataque militarista que se lanzará contra Babilonia la Grande. Este ‘secado’ se refleja, también, en el anuncio del papa en octubre de 1986 de que la iglesia tiene que hacerse “mendicante de nuevo”... debido a déficit enormes. (Revelación 16:12.) Particularmente desde 1919 se ha denunciado a Babilonia la Grande ante el público como un desierto espiritual, tal como lo anuncia aquí el poderoso ángel: “Y ha llegado a ser lugar de habitación de demonios y escondite de toda exhalación inmunda y escondite de toda ave inmunda y odiada”. (Revelación 18:2b.) Pronto será en realidad un desierto como ese, tan desolado como las ruinas de Babilonia que hoy quedan en Irak. (Véase también Jeremías 50:25-28.)
11. ¿En qué sentido ha llegado a ser “lugar de habitación de demonios” y ‘escondite de exhalaciones inmundas y aves inmundas’ Babilonia la Grande?
11 Aquí la palabra “demonios” quizás refleja el término “demonios [...] de forma de cabra” (se‘i·rím) que se halla donde Isaías describe a la Babilonia caída: “Y allí los frecuentadores de regiones áridas ciertamente se echarán, y sus casas tendrán que estar llenas de búhos reales. Y allí tienen que residir los avestruces, y demonios mismos de forma de cabra irán brincando por allí”. (Isaías 13:21.) Esto quizás no se refiera a demonios literales, sino a animales peludos del desierto que, por su apariencia, hacían que los observadores pensaran en demonios. El que en las ruinas de Babilonia la Grande existan figurativamente animales de ese tipo, junto con aire estancado y venenoso (“exhalación inmunda”) y aves inmundas, significa que ella está muerta en sentido espiritual. No tiene para la humanidad ninguna perspectiva de vida. (Compárese con Efesios 2:1, 2.)
12. ¿Cómo encaja la situación de Babilonia la Grande con la profecía del capítulo 50 de Jeremías?
12 Su situación también encaja con lo que dice la profecía de Jeremías: “‘Hay una espada contra los caldeos —es la expresión de Jehová— y contra los habitantes de Babilonia y contra sus príncipes y contra sus sabios. [...] Hay una devastación sobre sus aguas, y estas tienen que secarse. Porque es una tierra de imágenes esculpidas, y a causa de sus visiones aterradoras siguen obrando locamente. Por eso los frecuentadores de las regiones áridas morarán con los animales aulladores, y en ella tienen que morar los avestruces; y nunca más se morará en ella, ni residirá ella por generación tras generación’”. La idolatría y los rezos no pueden salvar a Babilonia la Grande de un castigo merecido comparable al derribo de Sodoma y Gomorra por Dios. (Jeremías 50:35-40.)
-