BIBLIOTECA EN LÍNEA Watchtower
Watchtower
BIBLIOTECA EN LÍNEA
Español
  • BIBLIA
  • PUBLICACIONES
  • REUNIONES
  • Kenia y los países vecinos
    Anuario de los testigos de Jehová 1992
    • Un golpe: proscripción en 1973

      El 18 de abril de 1973 los hermanos escucharon sobresaltados por la radio el anuncio de que se consideraba a los testigos de Jehová una amenaza para la administración del Estado y que, por consiguiente, se les proscribía en Kenia. Es cierto que había habido algún que otro alboroto y publicidad contraria, pero no se había presentado ninguna acusación formal ni la policía había intervenido en ningún sitio. La genuina educación bíblica se había convertido de repente en una actividad ilegal.

      Se hizo todo lo posible por hablar con altos cargos a fin de aclarar los malentendidos. El 8 de mayo se presentó una apelación formal, que fue rechazada seis días después. Mientras tanto, el secretario general del Registro Civil anuló la inscripción oficial de la Asociación de los Testigos de Jehová. Se solicitó una audiencia con el presidente, pero fue denegada. El 30 de mayo se interpuso una apelación contra la anulación. La sede de los testigos de Jehová de Brooklyn (Nueva York) también intervino, enviando una carta personal del presidente de la Sociedad Watch Tower.

      El 5 de julio se discutió el caso de los testigos de Jehová en la Asamblea Nacional de Kenia. Todavía se les confundía con una secta política no muy numerosa, y se decía que no respetaban al gobierno y se negaban a ser atendidos en los hospitales. Se les llegó a llamar testigos del Diablo. Todo esto ponía de manifiesto lo mal informada que puede estar la gente, como sucedió con los que lanzaron acusaciones contra el Hijo de Dios, Jesucristo. (Mar. 3:22; Luc. 23:⁠2.)

      El gobierno tomó medidas de inmediato para expulsar a los 36 misioneros, que debieron abandonar el país el 11 de julio de 1973. Fue un momento muy triste en la historia teocrática de Kenia. Tuvieron que deshacerse a toda prisa de todo el material que había en los diez hogares misionales del país y embalar los efectos personales para enviarlos a las diferentes nuevas asignaciones.

      No obstante, la sucursal siguió funcionando. Se preparó un pleito que iba a denunciar la proscripción como una violación de la Constitución de Kenia, que garantizaba la libertad de culto.

      Se levanta la proscripción

      Algunas autoridades sensatas reconocieron que aquella situación no favorecía la imagen que se pretendía dar de Kenia como un país moderado, razonable y democrático, abierto al turismo y defensor de los derechos humanos. Por consiguiente, en agosto de 1973 el gobierno se decidió a levantar la proscripción. El anuncio oficial decía que nunca había habido una verdadera proscripción. Los hermanos no cabían en sí de alegría.

  • Kenia y los países vecinos
    Anuario de los testigos de Jehová 1992
    • Esta repentina proscripción había asestado un golpe que había puesto a prueba la fe de los Testigos. Sin embargo, el resultado fue positivo, pues los que no tenían una relación estrecha con el Creador y no habían edificado su fe sobre el fundamento verdadero, nuestro Modelo, Jesucristo, se separaron de la organización. (1 Cor. 3:11.) Quedó claro que los hermanos kenianos tenían que aprender a asumir más responsabilidades y trabajo, en lugar de confiar por completo en los misioneros y hermanos de otros países que habían venido para servir donde la necesidad era mayor. Era necesario, asimismo, que efectuaran más estudio bíblico personal y que se dedicaran más a la oración.

Publicaciones en español (1950-2025)
Cerrar sesión
Iniciar sesión
  • Español
  • Compartir
  • Configuración
  • Copyright © 2025 Watch Tower Bible and Tract Society of Pennsylvania
  • Condiciones de uso
  • Política de privacidad
  • Configuración de privacidad
  • JW.ORG
  • Iniciar sesión
Compartir