-
Solución de un misterio impresionanteApocalipsis... ¡se acerca su magnífica culminación!
-
-
Capítulo 34
Solución de un misterio impresionante
1. a) ¿Cómo reacciona Juan al ver a la gran ramera y su temible montura, y por qué? b) ¿Cómo reacciona hoy día la clase Juan a medida que los sucesos van cumpliendo la visión profética?
¿CÓMO reacciona Juan al ver a la gran ramera y su temible montura? Él mismo contesta: “Pues, al alcanzar yo a verla, me admiré con gran admiración”. (Revelación 17:6b.) La imaginación humana por sí sola nunca podría evocar una vista como aquella. Sin embargo, allí está —allá en un desierto—: ¡una ramera disoluta montada sobre una horrible bestia salvaje de color escarlata! (Revelación 17:3.) Hoy día la clase Juan también se admira con gran admiración a medida que los sucesos van cumpliendo la visión profética. Si la gente del mundo pudiera verla, exclamaría: ‘¡Increíble!’, y los gobernantes del mundo dirían algo parecido: ‘¡Inconcebible!’. Pero la visión se convierte en una sorprendente realidad en nuestros días. El pueblo de Dios ya ha participado notablemente en el cumplimiento de la visión, y esto les asegura que el cumplimiento de la profecía seguirá adelante hacia su sorprendente culminación.
2. a) En respuesta al asombro de Juan, ¿qué le dice el ángel? b) ¿Qué se le ha revelado a la clase Juan, y cómo se ha hecho esto?
2 El ángel nota el asombro de Juan. “De modo que el ángel me dijo —continúa Juan—: ‘¿Por qué te admiraste? Yo te diré el misterio de la mujer y de la bestia salvaje que la lleva y que tiene las siete cabezas y los diez cuernos’.” (Revelación 17:7.) ¡Ah, el ángel ahora descifrará el misterio! Explica al admirado Juan los varios rasgos de la visión y los sucesos dramáticos que están por tener lugar. De igual manera, a la vigilante clase Juan, mientras sirve bajo dirección angelical hoy, se le ha revelado el entendimiento de la profecía. “¿No pertenecen a Dios las interpretaciones?” Como el fiel José, creemos que así es. (Génesis 40:8; compárese con Daniel 2:29, 30.) El pueblo de Dios está situado, por decirlo así, en el centro del escenario a medida que Jehová les interpreta el significado de la visión y su efecto en la vida de ellos. (Salmo 25:14.) Precisamente a tiempo, él les ha hecho entender el misterio de la mujer y de la bestia salvaje. (Salmo 32:8.)
3, 4. a) ¿Qué discurso público presentó N. H. Knorr en 1942, y cómo identificó a la bestia salvaje de color escarlata? b) ¿Qué palabras del ángel a Juan consideró N. H. Knorr?
3 Del 18 al 20 de septiembre de 1942, en lo más recio de la II Guerra Mundial, en los Estados Unidos los testigos de Jehová celebraron su Asamblea Teocrática del Nuevo Mundo. La ciudad clave, Cleveland, Ohio, fue conectada por línea telefónica con otras ciudades —más de 50— donde se celebraban asambleas, lo que permitió una concurrencia máxima de 129.699 personas. Donde lo permitieron las circunstancias del tiempo de guerra, otras asambleas repitieron el programa por todo el mundo. En aquel tiempo muchos del pueblo de Jehová esperaban que la guerra desembocara en la guerra de Dios, Armagedón; por eso, el título del discurso público —“Paz... ¿será duradera?”— despertó mucha curiosidad. ¿Cómo podía el nuevo presidente de la Sociedad Watch Tower, N. H. Knorr, atreverse a hablar acerca de paz cuando parecía que precisamente lo contrario esperaba a las nacionesa? La razón era que la clase Juan estaba prestando “más de la acostumbrada atención” a la Palabra profética de Dios. (Hebreos 2:1; 2 Pedro 1:19.)
4 ¿Qué luz arrojó aquel discurso, “Paz... ¿será duradera?”, sobre la profecía? N. H. Knorr indicó claramente que la bestia salvaje de color escarlata de Revelación 17:3 era la Sociedad de Naciones, y pasó a considerar la tempestuosa carrera de aquella bestia salvaje sobre la base de las siguientes palabras del ángel a Juan: “La bestia salvaje que viste era, pero no es, y, no obstante, está para ascender del abismo, y ha de irse a la destrucción”. (Revelación 17:8a.)
5. a) ¿Cómo se explica que “la bestia salvaje [...] era” y luego “no es”? b) ¿Cómo contestó N. H. Knorr la pregunta: “¿Permanecerá la Liga en el abismo?”?
5 “La bestia salvaje [...] era.” Sí, había existido como la Liga o Sociedad de Naciones desde el 10 de enero de 1920 en adelante, y 63 naciones habían formado parte de ella en un tiempo u otro. Pero, una tras otra, Japón, Alemania e Italia se retiraron de aquella organización, y la ex Unión Soviética fue excluida de ella. En septiembre de 1939 el dictador nazi de Alemania dio comienzo a la II Guerra Mundialb. La Sociedad de Naciones no había podido mantener la paz en el mundo, y virtualmente se sumió en un abismo de inactividad. Para 1942 se había hecho inservible. Ni antes de aquel año ni en fecha posterior, sino precisamente al tiempo crítico, ¡Jehová comunicó a su pueblo la interpretación de todo lo que significaba aquella visión! En la Asamblea Teocrática del Nuevo Mundo N. H. Knorr pudo declarar, en armonía con la profecía, que “la bestia salvaje [...] no es”. Entonces hizo la pregunta: “¿Permanecerá la Liga en el abismo?”. Tras de citar de Revelación 17:8, contestó: “La asociación de naciones mundanas surgirá de nuevo”. Así fue como al fin sucedió... ¡en vindicación de la Palabra profética de Jehová!
Asciende del abismo
6. a) ¿Cuándo salió del abismo la bestia salvaje de color escarlata, y con qué nuevo nombre? b) ¿Cómo vemos que, en realidad, la Organización de las Naciones Unidas es la bestia salvaje de color escarlata revivificada?
6 La bestia salvaje de color escarlata ciertamente salió del abismo. El 26 de junio de 1945, con ruidosa publicidad, en San Francisco, E.U.A., 50 naciones votaron a favor de aceptar la Carta constitucional de la Organización de las Naciones Unidas. Este cuerpo tenía el objetivo de “mantener la paz y la seguridad internacionales”. Había muchas similitudes entre la Sociedad anterior y la ONU. The World Book Encyclopedia dice: “En algunos aspectos la ONU se parece a la Sociedad de Naciones, que se organizó después de la I Guerra Mundial. [...] Muchas de las naciones que fundaron la ONU también habían fundado la Sociedad. Como la Sociedad, la ONU fue establecida para ayudar a mantener la paz entre las naciones. Los organismos principales de la ONU son muy parecidos a los de la Sociedad”. Como se ve, la ONU es en realidad una revivificación de la bestia salvaje de color escarlata. Sus más de 190 naciones miembros superan por mucho a las 63 de la Sociedad; también ha asumido responsabilidades más amplias que las de su predecesora.
7. a) ¿Cómo se han maravillado con admiración los moradores de la Tierra ante la revivificada bestia salvaje de color escarlata? b) ¿Qué meta no ha podido alcanzar la ONU, y qué dijo al respecto su secretario general?
7 Al principio se expresaron grandes esperanzas respecto a la ONU. Esto fue en cumplimiento de las palabras del ángel: “Y cuando vean como la bestia salvaje era, pero no es, y, no obstante, estará presente, los que moran en la tierra se maravillarán con admiración, pero sus nombres no han estado escritos en el rollo de la vida desde la fundación del mundo”. (Revelación 17:8b.) Los moradores de la Tierra han admirado a este nuevo coloso, que funciona desde su imponente sede a la orilla del río East de Nueva York. Pero la ONU no ha traído verdadera paz y seguridad. Durante gran parte del siglo XX, la paz mundial se mantuvo solo debido a la amenaza de “destrucción mutua asegurada”, y la carrera de armamentos ha continuado aumentando astronómicamente. Después de casi 40 años de esfuerzo por las Naciones Unidas, el entonces secretario general de la organización, Javier Pérez de Cuéllar, se lamentó en 1985 en el sentido de que ‘vivimos en otra era de fanáticos, y no sabemos qué hacer en cuanto a ello’.
8, 9. a) ¿Por qué no tiene la solución a los problemas del mundo la ONU, y qué le ocurrirá dentro de poco según el decreto de Dios? b) ¿Por qué no tienen sus nombres escritos en el ‘rollo divino de la vida’ los fundadores y admiradores de la ONU? c) ¿Qué logrará con éxito el Reino de Jehová?
8 La ONU no tiene la solución a los problemas. ¿Y por qué? Porque el Dador de vida a toda la humanidad no es el que dio vida a la ONU. La vida de esa organización será corta, porque según el decreto de Dios “ha de irse a la destrucción”. Los fundadores y admiradores de la ONU no tienen sus nombres escritos en el rollo divino de la vida. ¿Cómo pudiera ser que hombres pecaminosos, mortales, muchos de los cuales se burlan del nombre de Dios, lograran mediante la ONU lo que Jehová Dios ha declarado que él está por efectuar, no por medios humanos, sino mediante el Reino de su Cristo? (Daniel 7:27; Revelación 11:15.)
9 La ONU es en realidad una falsificación blasfema del Reino Mesiánico de Dios mediante su Príncipe de Paz, Jesucristo... del regir principesco del cual no habrá fin. (Isaías 9:6, 7.) Aunque la ONU lograra arreglar cierta paz temporal, las guerras pronto estallarían de nuevo. Esto es parte de la naturaleza de los hombres pecaminosos. “Sus nombres no han estado escritos en el rollo de la vida desde la fundación del mundo.” El Reino de Jehová por Cristo no solo establecerá paz eterna en la Tierra, sino que, sobre la base del sacrificio de rescate de Jesús, levantará a los muertos: los justos y los injustos que están en la memoria de Dios. (Juan 5:28, 29; Hechos 24:15.) Esto abarca a todo el que haya permanecido firme a pesar de los ataques de Satanás y su descendencia, y a otros que todavía tienen que probar su obediencia. Obviamente el rollo divino de la vida nunca contendrá los nombres de los que se adhieren tercamente a Babilonia la Grande ni de persona alguna que haya seguido adorando a la bestia salvaje. (Éxodo 32:33; Salmo 86:8-10; Juan 17:3; Revelación 16:2; 17:5.)
Paz y seguridad... esperanza vana
10, 11. a) ¿Qué proclamó la ONU en 1986, y qué respuesta se dio a su proclamación? b) ¿Cuántas “familias religiosas” se reunieron en Asís, Italia, para orar por la paz? ¿Contesta Dios esas oraciones? Explique.
10 En un esfuerzo por reforzar las esperanzas de la humanidad, la Organización de las Naciones Unidas proclamó el año 1986 “Año Internacional de la Paz”, con el tema: “Para salvaguardar la paz y el futuro de la humanidad”. Se pidió a las naciones en guerra que depusieran las armas, al menos por un año. ¿Cómo respondieron ellas? Según un informe hecho por el Instituto de Investigación sobre la Paz Internacional, ¡cinco millones de personas murieron a consecuencia de las guerras tan solo en 1986! Aunque se emitieron algunas monedas especiales y sellos conmemorativos, la mayoría de las naciones no mostraron gran entusiasmo por ir tras el ideal de la paz durante ese año. No obstante, las religiones del mundo —siempre muy deseosas de manifestar plena armonía con la ONU— dieron publicidad al año de varias maneras. El 1 de enero de 1986 el papa Juan Pablo II alabó la obra de la ONU y dedicó a la paz el nuevo año. Y el 27 de octubre reunió a los líderes de muchas religiones del mundo en Asís, Italia, para orar por la paz.
11 ¿Contesta Dios esas oraciones por la paz? Pues bien, ¿a qué Dios oraban aquellos líderes religiosos? Si se les hubiera preguntado, cada grupo habría dado una respuesta diferente. ¿Hay un panteón de millones de dioses que puedan oír y conceder lo que se les pida de muchas maneras diferentes? Muchos de los participantes adoraban a la Trinidad de la cristiandadc. Budistas, hindúes y otros salmodiaron rezos a incontables dioses. En total se reunieron 12 “familias religiosas”, representadas por personajes tan notables como el arzobispo anglicano de Canterbery, el dalai lama del budismo, un metropolitano de la Iglesia Ortodoxa Rusa, el presidente de la Asociación del Santuario Sintoísta de Tokio, animistas africanos y dos indios estadounidenses engalanados con sus penachos de plumas. El grupo ostentaba muchos colores, por no decir más, lo cual constituyó una vista espectacular para la televisión. Cierto grupo hizo rezos sin cesar por 12 horas. (Compárese con Lucas 20:45-47.) Pero ¿pasó alguna de aquellas oraciones o rezos más allá de las nubes de lluvia suspendidas sobre aquella reunión? No; por las siguientes razones:
12. ¿Qué razones hubo para que Dios no contestara las oraciones por paz que hicieron los líderes religiosos del mundo?
12 En contraste con los que ‘andan en el nombre de Jehová’, ninguno de aquellos religiosos oraba a Jehová, el Dios vivo, cuyo nombre aparece unas 7.000 veces en el texto original de la Bibliad. (Miqueas 4:5; Isaías 42:8, 12.) Como grupo, no se dirigieron a Dios en el nombre de Jesús, pues la mayoría de ellos ni siquiera creía en Jesucristo. (Juan 14:13; 15:16.) Ninguno de ellos hace la voluntad de Dios para nuestros días, que es proclamar mundialmente que el Reino entrante de Dios —no la ONU— es la verdadera esperanza para la humanidad. (Mateo 7:21-23; 24:14; Marcos 13:10.) En la mayoría de los casos sus organizaciones religiosas han estado implicadas en las guerras sangrientas de la historia, entre ellas las dos guerras mundiales del siglo XX. A esas personas Dios dice: “Aunque hagan muchas oraciones, no escucho; sus mismas manos se han llenado de derramamiento de sangre”. (Isaías 1:15; 59:1-3.)
13. a) ¿Por qué es significativo que los líderes religiosos del mundo se unieran con la ONU para pedir la paz? b) ¿Qué culminación predicha divinamente tendrán los clamores de paz?
13 Además, es muy significativo que los líderes religiosos del mundo se unieran a la Organización de las Naciones Unidas en pedir la paz en este tiempo. Quisieran influir en la ONU para su propia ventaja, especialmente en esta era moderna en que mucha de su gente está abandonando la religión. Como los líderes infieles del Israel antiguo, claman: “‘¡Hay paz! ¡Hay paz!’, cuando no hay paz”. (Jeremías 6:14.) Indudablemente sus clamores por paz continuarán y aumentarán en apoyo de la culminación sobre la cual profetizó el apóstol Pablo: “El día de Jehová viene exactamente como ladrón en la noche. Cuando los hombres estén diciendo: ‘¡Paz y seguridad!’, entonces destrucción repentina ha de sobrevenirles instantáneamente, como el dolor de angustia a la mujer encinta; y no escaparán de ninguna manera”. (1 Tesalonicenses 5:2, 3.)
14. ¿Qué forma pudiera adoptar el clamor de “¡Paz y seguridad!”, y cómo puede uno evitar ser engañado por ese clamor?
14 En años recientes, los políticos han empleado la fórmula “paz y seguridad” para referirse a diversas tentativas del ser humano. ¿Señalan dichos planes de los líderes mundiales el principio del cumplimiento de 1 Tesalonicenses 5:3? ¿O se refería Pablo únicamente a un suceso determinado de tal magnitud que atraería la atención de toda la humanidad? Dado que el entendimiento completo de las profecías bíblicas suele obtenerse una vez cumplidas, o al menos mientras se están cumpliendo, tendremos que esperar para tener la respuesta. Entretanto, los cristianos sabemos que, sin importar la paz y seguridad que las naciones parezcan conseguir, la situación no cambiará en lo esencial. Seguirá habiendo egoísmo, odio, delincuencia, crisis de la familia, inmoralidad, enfermedades, sufrimientos y muerte. Por esta razón, el clamor de “paz y seguridad” no tiene por qué engañarnos, sobre todo si nos mantenemos alerta al significado de los acontecimientos mundiales y prestamos atención a las advertencias proféticas de la Palabra de Dios (Marcos 13:32-37; Lucas 21:34-36).
[Notas]
a J. F. Rutherford murió el 8 de enero de 1942, y N. H. Knorr le sucedió en la presidencia de la Sociedad Watch Tower.
b El 20 de noviembre de 1940 Alemania, Italia, Japón y Hungría se comprometieron a formar una “nueva Sociedad de Naciones”, y cuatro días después el Vaticano transmitió por radio una misa y una oración por paz religiosa y por un nuevo orden de cosas. Aquella “nueva Sociedad” nunca se realizó.
c El concepto de la Trinidad viene de la antigua Babilonia, donde se adoraba como tríada al dios solar Shamash, el dios lunar Sin y el dios astral Istar. Egipto siguió el mismo modelo al adorar a Osiris, Isis y Horus. Al dios principal de Asiria, Asur, se le representaba con tres cabezas. En iglesias católicas se encuentran imágenes que siguen el mismo modelo y pintan a Dios con tres cabezas.
d Es interesante que el diccionario estadounidense Webster’s Third New International Dictionary, de 1993, define la expresión inglesa “Jehovah God” (Jehová Dios) como “una deidad suprema reconocida, y la única deidad adorada, por los testigos de Jehová”.
-
-
La ejecución de Babilonia la GrandeApocalipsis... ¡se acerca su magnífica culminación!
-
-
Capítulo 35
La ejecución de Babilonia la Grande
1. ¿Cómo describe el ángel a la bestia salvaje de color escarlata, y qué clase de sabiduría se necesita para entender los símbolos de Revelación?
SE AÑADEN detalles a la descripción de la bestia salvaje de color escarlata de Revelación 17:3 cuando el ángel dice a Juan: “Aquí es donde entra la inteligencia que tiene sabiduría: Las siete cabezas significan siete montañas, sobre las cuales se sienta la mujer. Y hay siete reyes: cinco han caído, uno es, el otro todavía no ha llegado, pero cuando sí llegue tiene que permanecer un corto tiempo”. (Revelación 17:9, 10.) Aquí el ángel comunica sabiduría de arriba, la única sabiduría que puede dar entendimiento de los símbolos de Revelación. (Santiago 3:17.) Esta sabiduría ilumina a la clase Juan y a sus compañeros en cuanto a la seriedad de los tiempos en que vivimos. Edifica en corazones devotos aprecio a los juicios de Jehová, que pronto se ejecutarán, e inculca en las personas un sano temor a Jehová. Como dice Proverbios 9:10: “El temor de Jehová es el comienzo de la sabiduría, y el conocimiento del Santísimo es lo que el entendimiento es”. ¿Qué nos revela la sabiduría divina acerca de la bestia salvaje?
2. ¿Qué significan las siete cabezas de la bestia salvaje de color escarlata, y cómo es que “cinco han caído, uno es”?
2 Las siete cabezas de esa bestia feroz representan siete “montañas”, o siete “reyes”. Ambos términos se usan para referirse bíblicamente a potencias gubernamentales. (Jeremías 51:24, 25; Daniel 2:34, 35, 44, 45.) En la Biblia se menciona a seis potencias mundiales que afectaron los asuntos del pueblo de Dios: Egipto, Asiria, Babilonia, Medopersia, Grecia y Roma. De estas, cinco ya habían existido y dejado de existir para cuando Juan recibió Revelación, mientras que Roma todavía era una vigorosa potencia mundial. Esto corresponde bien con las palabras: “cinco [reyes] han caído, uno es”. Pero ¿qué hay del “otro” que todavía no había llegado?
3. a) ¿Cómo se dividió el Imperio Romano? b) ¿Qué datos históricos se nos dan sobre el Imperio Occidental? c) ¿Qué impresión nos deja el Sacro Imperio Romano?
3 Después de los días de Juan el Imperio Romano duró centenares de años, y hasta alcanzó mayor expansión. En 330 E.C., el emperador Constantino trasladó su capital de Roma a Bizancio, a la cual dio el nuevo nombre de Constantinopla. En 395 E.C. el Imperio Romano fue dividido en dos partes, la oriental y la occidental. En 410 E.C. Roma misma cayó ante Alarico, rey de los visigodos (una tribu germana que se había convertido al “cristianismo” de tipo arriano). Tribus germanas (también “cristianas”) conquistaron a España y gran parte del territorio de Roma en África del Norte. Hubo siglos de levantamientos, agitación y reajuste en Europa. Surgieron emperadores notables en Occidente, tales como Carlomagno, quien entró en una alianza con el papa León III en el siglo IX, y Federico II, quien reinó en el siglo XIII. Pero su dominio, aunque llamado Sacro Imperio Romano, era mucho menor que el del anterior Imperio Romano en su apogeo. Era más una restauración o una continuación de aquella potencia antigua que un nuevo imperio.
4. ¿Qué éxitos logró el Imperio Oriental de Roma, pero qué le sucedió a mucho del territorio anterior de la Roma antigua en África del Norte, España y Siria?
4 El Imperio Oriental de Roma, con su sede en Constantinopla, no se mantuvo en una relación muy estable con el Imperio Occidental. En el siglo VI el emperador oriental Justiniano I pudo reconquistar gran parte de África del Norte, y también intervino en España e Italia. En el siglo VII Justiniano II recobró para el imperio zonas de Macedonia que habían sido conquistadas por hombres de tribus eslavas. Sin embargo, para el siglo VIII gran parte del territorio anterior de la Roma antigua en África del Norte, en España y Siria había llegado a estar bajo el nuevo imperio del Islam y, así, fuera del control de Constantinopla y Roma.
5. Aunque la ciudad de Roma cayó en 410 E.C., ¿por qué pasaron muchos otros siglos antes de que desapareciera del escenario mundial todo rastro del Imperio Romano político?
5 La misma ciudad de Constantinopla duró algún tiempo más. Sobrevivió a frecuentes ataques de persas, árabes, búlgaros y rusos hasta su caída en 1203, cuando fue conquistada, no por los musulmanes, sino por los cruzados que venían de Occidente. Sin embargo, en 1453 cayó en manos del gobernante otomano musulmán Mahomet II, y pronto se convirtió en la capital del imperio otomano o turco. Así, aunque la ciudad de Roma cayó en 410 E.C., pasaron muchos siglos más antes de que desapareciera del escenario mundial todo rastro del Imperio Romano político. Y aún después se podía discernir su influencia en imperios religiosos basados en el papado de Roma y en las iglesias ortodoxas orientales.
6. ¿Qué nuevos imperios se desarrollaron, y cuál tuvo más éxito?
6 Sin embargo, para el siglo XV algunos países estaban edificando imperios totalmente nuevos. Aunque algunas de estas nuevas potencias imperiales se hallaban en el territorio de colonias anteriores de Roma, sus imperios no fueron simplemente continuaciones del Imperio Romano. Portugal, España, Francia y Holanda llegaron a ser centros de dominios extensos y distanciados. Pero la nación que más éxito obtuvo en esto fue Gran Bretaña, que llegó a presidir sobre un enorme imperio en el cual ‘el Sol nunca se ponía’. Este imperio se esparció en diferentes ocasiones por gran parte de la América del Norte, África, India y el sudeste de Asia, así como por Oceanía.
7. ¿Cómo llegó a existir cierta clase de potencia mundial binaria, y por cuánto tiempo dijo Juan que continuaría la séptima ‘cabeza’, o potencia mundial?
7 Para el siglo XIX algunas colonias en la América del Norte ya se habían separado de Gran Bretaña para formar la nación independiente de los Estados Unidos de América. En sentido político continuó el conflicto entre la nueva nación y la anterior madre patria. No obstante, la I Guerra Mundial obligó a ambos países a reconocer sus intereses comunes y cimentar una relación especial entre sí. Así llegó a existir cierta clase de potencia mundial binaria compuesta de los Estados Unidos de América, ahora la nación más rica del mundo, y Gran Bretaña, sede del más grande imperio mundial. Esta es, pues, la séptima ‘cabeza’, o potencia mundial, que continúa existiendo hasta el tiempo del fin y en los territorios de la cual primero se establecieron los testigos de Jehová de tiempos modernos. En comparación con el largo reinado de la sexta cabeza, la séptima permanece solo “un corto tiempo”, hasta que el Reino de Dios destruye a todas las entidades nacionales.
¿Por qué se dice que es un octavo rey?
8, 9. ¿Qué llama el ángel a la simbólica bestia salvaje de color escarlata, y cómo es que proviene de los siete?
8 El ángel pasa a explicarle a Juan: “Y la bestia salvaje que era, pero no es, también ella misma es un octavo rey, pero proviene de los siete, y se va a la destrucción”. (Revelación 17:11.) La simbólica bestia salvaje de color escarlata “proviene de” las siete cabezas; es decir, nace de, o debe su existencia a, esas cabezas de la original “bestia salvaje [...] del mar”, de la cual la bestia salvaje de color escarlata es la imagen. ¿De qué manera? Pues bien, en 1919 la potencia binaria angloamericana era la cabeza ascendente. Las seis cabezas anteriores habían caído, y la posición de potencia mundial dominante había pasado a esta cabeza binaria y ahora tenía su centro en ella. Esta séptima cabeza, como representante actual de la línea de potencias mundiales, fue la fuerza que impulsó el establecimiento de la Sociedad de Naciones y todavía es la principal promotora y el apoyo financiero de la Organización de las Naciones Unidas. Así, simbólicamente la bestia salvaje de color escarlata —el octavo rey— “proviene de” las siete cabezas originales. Vista de este modo, la declaración de que provino de los siete armoniza bien con la revelación anterior de que la bestia salvaje que tiene dos cuernos como un cordero (la potencia mundial binaria angloamericana, la séptima cabeza de la bestia salvaje original) instó a que se hiciera la imagen y le dio vida. (Revelación 13:1, 11, 14, 15.)
9 Además, entre los miembros originales de la Sociedad de Naciones estaban, junto con Gran Bretaña, gobiernos que regían en las sedes de algunas de las cabezas anteriores, a saber: Grecia, Irán (Persia) e Italia (Roma). Con el tiempo, gobiernos que dominaban el territorio controlado por las seis potencias mundiales anteriores se hicieron miembros apoyadores de la imagen de la bestia salvaje. En este sentido, también, se pudiera decir que esta bestia salvaje de color escarlata provino de las siete potencias mundiales.
10. a) ¿Por qué se puede decir que la bestia salvaje de color escarlata ‘también es ella misma un octavo rey’? b) ¿Cómo expresó apoyo a la Organización de las Naciones Unidas un líder de la ex Unión Soviética?
10 Note que la bestia salvaje de color escarlata ‘también es ella misma un octavo rey’. Así, hoy se da a la Organización de las Naciones Unidas la apariencia de un gobierno mundial. A veces hasta ha obrado como uno y ha enviado ejércitos al campo para resolver disputas internacionales, como en Corea, la península del Sinaí, algunos países africanos y el Líbano. Pero es solo la imagen de un rey. Al igual que una imagen religiosa, no tiene verdadera influencia ni poder aparte de lo que le otorguen los que le dieron existencia y la adoran. A veces esta bestia salvaje simbólica parece débil; pero nunca ha experimentado la clase de abandono al por mayor de miembros de orientación dictatorial que envió tambaleando al abismo a la Sociedad de Naciones. (Revelación 17:8.) En 1987 un prominente líder de la ex Unión Soviética que en otros aspectos tiene opiniones radicalmente diferentes de las de los papas de Roma concordó con estos en expresar apoyo a la ONU. Hasta pidió “un sistema abarcador de seguridad internacional” que esté basado en la ONU. Como Juan pronto aprende, llegará el tiempo en que la ONU obrará con considerable autoridad. Después, a su vez, ‘se irá a la destrucción’.
Diez reyes por una hora
11. ¿Qué dice el ángel de Jehová acerca de los diez cuernos de la bestia salvaje simbólica de color escarlata?
11 En el capítulo anterior de Revelación los ángeles sexto y séptimo derramaron tazones de la cólera de Dios. Así se nos avisó que se reúne a los reyes de la Tierra a la guerra de Dios en Armagedón y que ‘Babilonia la Grande será recordada a la vista de Dios’. (Revelación 16:1, 14, 19.) Ahora aprenderemos con más detalles cómo se ejecutarán los juicios de Dios contra estos. Escuche de nuevo al ángel de Jehová mientras habla a Juan. “Y los diez cuernos que viste significan diez reyes, que todavía no han recibido un reino, pero sí reciben autoridad como reyes por una hora con la bestia salvaje. Estos tienen un solo pensamiento, y por eso dan su poder y autoridad a la bestia salvaje. Estos combatirán contra el Cordero, pero, porque es Señor de señores y Rey de reyes, el Cordero los vencerá. También, los llamados y escogidos y fieles que con él están lo harán.” (Revelación 17:12-14.)
12. a) ¿Qué representan los diez cuernos? b) ¿Por qué se dice que los diez cuernos simbólicos ‘todavía no habían recibido un reino’? c) ¿Cómo tienen “un reino” ahora los diez cuernos simbólicos, y por cuánto tiempo lo tendrán?
12 Los diez cuernos representan a todas las potencias políticas que en la actualidad ejercen dominio en el escenario mundial y que apoyan a la imagen de la bestia salvaje. Muy pocos de los países que ahora existen eran conocidos en los días de Juan. Y los que eran conocidos, tales como Egipto y Persia (Irán), hoy tienen una estructura política completamente diferente. Por eso, en el primer siglo los ‘diez cuernos todavía no habían recibido un reino’. Pero ahora, en el día del Señor, tienen “un reino”, o autoridad política. Con el desplome de los grandes imperios coloniales, particularmente desde la II Guerra Mundial, muchas nuevas naciones han surgido. Estas, así como las potencias que han existido por más tiempo, tienen que gobernar con la bestia salvaje por un corto período —solo “una hora”— antes de que Jehová acabe con toda autoridad política mundana en Armagedón.
13. ¿Por qué se dice que los diez cuernos tienen “un solo pensamiento”, y qué actitud para con el Cordero asegura esto?
13 Hoy día el nacionalismo es una de las fuerzas que con más vigor motivan a estos diez cuernos. Tienen “un solo pensamiento” porque desean conservar su soberanía nacional más bien que aceptar el Reino de Dios. Ese fue, originalmente, el propósito por el cual apoyaron a la Sociedad de Naciones y a la Organización de las Naciones Unidas... para conservar la paz mundial y así salvaguardar su propia existencia. Tal actitud manifiesta claramente que los cuernos se opondrán al Cordero, el “Señor de señores y Rey de reyes”, porque Jehová se ha propuesto que su Reino bajo Jesucristo pronto reemplace a todos estos reinos. (Daniel 7:13, 14; Mateo 24:30; 25:31-33, 46.)
14. ¿Cómo es posible que los gobernantes del mundo combatan contra el Cordero, y qué resultado tendrá ese combate?
14 Por supuesto, los gobernantes de este mundo no pueden hacer nada contra Jesús mismo. Él está en el cielo, muy fuera del alcance de ellos. Pero los hermanos de Jesús, los que quedan de la simiente o descendencia de la mujer, todavía están en la Tierra y aparentemente son vulnerables. (Revelación 12:17.) Muchos de los cuernos ya han demostrado hostilidad enconada contra ellos, y así han peleado contra el Cordero. (Mateo 25:40, 45.) Sin embargo, pronto vendrá el tiempo en que el Reino de Dios “triturará y pondrá fin a todos estos reinos”. (Daniel 2:44.) Entonces los reyes de la Tierra pelearán hasta su fin contra el Cordero, como pronto veremos. (Revelación 19:11-21.) Pero aquí aprendemos lo suficiente como para darnos cuenta de que las naciones no tendrán éxito. Aunque ellas y la bestia salvaje de color escarlata de la ONU tienen su “un solo pensamiento”, no pueden derrotar al gran “Señor de señores y Rey de reyes”, ni a “los llamados y escogidos y fieles que con él están”, lo que incluye a sus seguidores ungidos que todavía están en la Tierra. Estos, también, habrán vencido al mantenerse íntegros en respuesta a las viles acusaciones de Satanás. (Romanos 8:37-39; Revelación 12:10, 11.)
Devastación de la ramera
15. ¿Qué dice el ángel sobre la ramera, y la actitud y acción de los diez cuernos y la bestia salvaje para con ella?
15 El pueblo de Dios no es el único blanco de la enemistad de los diez cuernos. El ángel ahora hace que Juan fije la atención de nuevo en la ramera: “Y me dice: ‘Las aguas que viste, donde está sentada la ramera, significan pueblos y muchedumbres y naciones y lenguas. Y los diez cuernos que viste, y la bestia salvaje, estos odiarán a la ramera y harán que quede devastada y desnuda, y se comerán sus carnes y la quemarán por completo con fuego’”. (Revelación 17:15, 16.)
16. ¿Por qué no podrá confiar Babilonia la Grande en que sus aguas le den apoyo protector cuando los gobiernos políticos se vuelvan contra ella?
16 Tal como la antigua Babilonia confiaba en la defensa que sus aguas representaban para ella, Babilonia la Grande confía en la enorme cantidad de miembros de “pueblos y muchedumbres y naciones y lenguas”. Apropiadamente, el ángel hace que notemos esto antes de darnos información sobre un acontecimiento estremecedor: los gobiernos políticos de esta Tierra se volverán violentamente contra Babilonia la Grande. ¿Qué harán entonces todos esos “pueblos y muchedumbres y naciones y lenguas”? El pueblo de Dios ya le está advirtiendo a Babilonia la Grande que el agua del río Éufrates se secará. (Revelación 16:12.) Esas aguas finalmente se secarán por completo. No podrán dar ningún apoyo útil a la repugnante vieja ramera en la hora en que ella más lo necesitará. (Isaías 44:27; Jeremías 50:38; 51:36, 37.)
17. a) ¿Por qué no salvará a Babilonia la Grande su riqueza? b) ¿Por qué distará mucho de ser dignificado el fin de Babilonia la Grande? c) Además de los diez cuernos, o las naciones por sí solas, ¿qué otra entidad se une al ataque contra Babilonia la Grande?
17 Ciertamente la tremenda cantidad de riqueza material de Babilonia la Grande no la salvará. Quizás hasta apresure su destrucción, porque la visión muestra que cuando la bestia salvaje y los diez cuernos descarguen su odio contra ella la despojarán de sus vestiduras reales y de todas sus joyas. Saquearán su riqueza. Ellos ‘hacen que quede desnuda’, pues la avergüenzan al denunciar su verdadera naturaleza. ¡Qué devastación! Su fin, además, ciertamente carecerá de dignidad. La destruyen, ‘se comen sus carnes’, y la convierten en un esqueleto sin vida. Finalmente, ‘la queman por completo con fuego’. ¡La queman como portadora de la plaga, sin siquiera un entierro decente! No serán las naciones solas, representadas por los diez cuernos, las que destruyan a la gran ramera; más bien, “la bestia salvaje”, lo que quiere decir la misma ONU, se une a ellas también en este ataque. Aprobará la destrucción de la religión falsa. La mayoría de las más de 190 naciones de la ONU ya han manifestado, por la manera como han votado, cierta hostilidad para con la religión, especialmente la de la cristiandad.
18. a) ¿Qué posibilidad se ha evidenciado ya de que las naciones se vuelvan contra la religión babilónica? b) ¿Qué razón fundamental habrá para el ataque supremo contra la gran ramera?
18 ¿Por qué habrían de tratar de modo tan terrible las naciones a su ex amante? En la historia reciente hemos visto la posibilidad de que ocurra ese volverse contra la religión babilónica. La oposición oficial de los gobiernos ha reducido en gran manera la influencia de la religión en países como la antigua Unión Soviética y China. En sectores protestantes de Europa la extensa apatía y las dudas han vaciado las iglesias, y la religión casi ha muerto. El vasto imperio católico está desgarrado por la rebelión y el desacuerdo, una situación que sus líderes no han podido aliviar. Sin embargo, no debemos perder de vista que este ataque final y supremo contra Babilonia la Grande viene como expresión del juicio inalterable de Dios contra la gran ramera.
Llevan a cabo el pensamiento de Dios
19. a) ¿Cómo puede ilustrarse la ejecución del juicio de Jehová contra la gran ramera por Su juicio contra la Jerusalén apóstata en 607 a.E.C.? b) ¿Qué prefiguró para nuestros días el que Jerusalén quedara desolada y sin habitantes después de 607 a.E.C.?
19 ¿Cómo ejecuta Jehová este juicio? Esto se puede ilustrar por la acción de Jehová contra su pueblo apóstata en la antigüedad, de quien dijo: “En los profetas de Jerusalén he visto cosas horribles, el cometer adulterio y andar en falsedad; y han fortalecido las manos de los malhechores para que no se vuelvan, cada cual de su propia maldad. Para mí todos ellos han llegado a ser como Sodoma, y los habitantes de ella como Gomorra”. (Jeremías 23:14.) En 607 a.E.C. Jehová empleó a Nabucodonosor para ‘despojar las prendas de vestir, llevarse los objetos hermosos y dejar escueta y desnuda’ a aquella ciudad adúltera en sentido espiritual. (Ezequiel 23:4, 26, 29.) La Jerusalén de aquel tiempo era un modelo o patrón de la cristiandad de hoy, y como Juan vio en visiones anteriores, Jehová dará a la cristiandad y al resto de la religión falsa un castigo similar. La desolación sin habitantes que fue Jerusalén después de 607 a.E.C. muestra la apariencia que presentará la cristiandad religiosa después que le hayan quitado sus riquezas y la hayan denunciado para su vergüenza. Y al resto de Babilonia la Grande no le irá mejor.
20. a) ¿Cómo muestra Juan que de nuevo Jehová utilizará a los gobernantes humanos para ejecutar juicio? b) ¿Cuál es el “pensamiento” de Dios? c) ¿Cómo llevarán a cabo su “solo pensamiento” las naciones, pero el pensamiento de quién es el que en verdad se realizará?
20 De nuevo Jehová utiliza a gobernantes humanos para ejecutar juicio. “Porque Dios puso en sus corazones llevar a cabo Su pensamiento, aun llevar a cabo el solo pensamiento de ellos al dar ellos su reino a la bestia salvaje, hasta que se hayan realizado las palabras de Dios.” (Revelación 17:17.) ¿Cuál es el “pensamiento” de Dios? Hacer que los ejecutores de Babilonia la Grande se junten para destruirla completamente. Por supuesto, el motivo de los gobernantes al atacarla será llevar a cabo su propio “solo pensamiento”. Ellos creerán que les conviene, en sentido nacionalista, volverse contra la gran ramera. Puede que vean como una amenaza para su soberanía el que la religión organizada continúe existiendo dentro de sus fronteras. Pero en realidad Jehová estará manejando los asuntos; ellos efectuarán el pensamiento de él al destruir de un golpe a Su vieja enemiga dada al adulterio. (Compárese con Jeremías 7:8-11, 34.)
21. Puesto que se utilizará a la bestia salvaje de color escarlata para destruir a Babilonia la Grande, ¿qué parece que harán las naciones respecto a la Organización de las Naciones Unidas?
21 Sí, las naciones utilizarán a la bestia salvaje de color escarlata —la Organización de las Naciones Unidas— para destruir a Babilonia la Grande. No obran por su propia iniciativa, porque Jehová pone en sus corazones “aun llevar a cabo el solo pensamiento de ellos al dar ellos su reino a la bestia salvaje”. Cuando llegue el tiempo, parece que las naciones verán la necesidad de fortalecer a la Organización de las Naciones Unidas. Le darán dientes, por decirlo así, otorgándole la autoridad y el poder que ellas poseen para que ella pueda volverse contra la religión falsa y combatirla con éxito “hasta que se hayan realizado las palabras de Dios”. Así, la antigua ramera será totalmente destruida. Sí, ¡que desaparezca!
22. a) En Revelación 17:18, ¿qué significa el que el ángel concluya su testimonio como lo hace? b) ¿Cómo responden los testigos de Jehová a la revelación del misterio?
22 Como para dar énfasis a que Jehová ciertamente ejecutará su juicio contra todo el imperio mundial de la religión falsa, el ángel concluye su testimonio así: “Y la mujer que viste significa la gran ciudad que tiene un reino sobre los reyes de la tierra”. (Revelación 17:18.) Como la Babilonia de los tiempos de Belsasar, Babilonia la Grande ‘ha sido pesada en la balanza y ha sido hallada falta’. (Daniel 5:27, Versión Moderna.) Su ejecución será rápida y final. ¿Y cómo responden los testigos de Jehová a la revelación del misterio de la gran ramera y de la bestia salvaje de color escarlata? Despliegan celo en proclamar el día de juicio de Jehová, mientras responden “con gracia” a los que sinceramente buscan la verdad. (Colosenses 4:5, 6; Revelación 17:3, 7.) Como mostrará nuestro capítulo siguiente, todos los que desean sobrevivir cuando sea ejecutada la gran ramera tienen que actuar, ¡y actuar rápidamente!
-