BIBLIOTECA EN LÍNEA Watchtower
Watchtower
BIBLIOTECA EN LÍNEA
Español
  • BIBLIA
  • PUBLICACIONES
  • REUNIONES
  • Por qué es esencial la cooperación
    ¡Despertad! 2005 | 8 de septiembre
    • Asociaciones para la propagación

      Cuando se posa sobre una flor, la abeja entabla una relación simbiótica con ella: a cambio de polen y néctar, la espolvoreará con polen de flores de la misma especie. Esta alianza posibilita que las plantas florales se reproduzcan. Una vez polinizadas, las flores dejan de producir alimentos. Pero ¿cómo saben los insectos que se ha cerrado el “comedor”? Gracias a las indicaciones de las propias flores: tal vez pierdan su aroma o sus pétalos, o cambien de orientación o colorido, que a menudo se vuelve más tenue. Por tristes que nos parezcan estos fenómenos, son gestos de “cortesía” hacia la laboriosa abeja, que puede centrarse en otras plantas abiertas al “público”.

      En los últimos años se ha registrado en algunas regiones un marcado descenso en el número de polinizadores, y más concretamente de abejas. No es buena señal, pues casi el 70% de las plantas florales dependen de insectos para la polinización. Y un 30% de los alimentos que consumimos proviene de cosechas cuyas especies han sido polinizadas por las abejas.

  • Por qué es esencial la cooperación
    ¡Despertad! 2005 | 8 de septiembre
    • [Ilustración de la página 7]

      Las abejas facilitan la reproducción de las plantas florales

Publicaciones en español (1950-2025)
Cerrar sesión
Iniciar sesión
  • Español
  • Compartir
  • Configuración
  • Copyright © 2025 Watch Tower Bible and Tract Society of Pennsylvania
  • Condiciones de uso
  • Política de privacidad
  • Configuración de privacidad
  • JW.ORG
  • Iniciar sesión
Compartir