-
¿Lo sabía?La Atalaya 2010 | 1 de febrero
-
-
La palabra hebrea que se traduce “licor embriagante” también puede aludir a la cerveza. Dicho término está emparentado con un vocablo acadio con que se podía designar la cerveza de cebada en Mesopotamia. Aunque esta bebida no tenía mucho alcohol, tomada en exceso podía emborrachar a la persona (Proverbios 20:1). También era común en otros lugares. En Babilonia, ricos y pobres disfrutaban de la cerveza por igual; los filisteos, por su parte, bebían algo similar. Y en antiguas tumbas egipcias se han encontrado reproducciones en arcilla de fábricas de cerveza, así como pinturas de cerveceros. En Palestina incluso se han desenterrado unas curiosas jarras de cerveza, que contaban con un filtro para impedir que la persona se tragase la cascarilla de la cebada.
-
-
¿Lo sabía?La Atalaya 2010 | 1 de febrero
-
-
[Ilustración de la página 23]
Reproducción egipcia en madera de botellas de cerveza
[Reconocimiento]
Erich Lessing/Art Resource, NY
-