-
BeliceAnuario de los testigos de Jehová 2010
-
-
[Ilustraciones y recuadro de las páginas 235 y 236]
Unos mayas que aman a Jehová
JORGE Y NICOLAS SHO (CON SU HERMANA, PRISCILIAN)
AÑOS DE NACIMIENTO 1969 y 1971
AÑO DE BAUTISMO 1997
OTROS DATOS La cultura maya fomenta respeto y obediencia absoluta a los padres, aunque los hijos sean adultos casados.
◼ CUANDO Nicolas y Jorge conocieron a Jehová y llegaron a amarlo, su padre les prohibió rotundamente participar en las actividades cristianas.
-
-
BeliceAnuario de los testigos de Jehová 2010
-
-
El caso de Jorge era muy similar. Los fines de semana nunca estaba en casa. Además, sus borracheras y su lenguaje soez eran fuente de problemas para su familia. No obstante, gracias al estudio de la Biblia, su conducta mejoró significativamente.
“Mientras más progresaba —recuerda Jorge—, más se oponía mi padre. Nos llamaba falsos profetas y varias veces hasta nos amenazó con su machete. El hermano Cardoza, con quien estudiábamos la Biblia, ya había tratado de prepararnos con mucha antelación. ‘¿Y si su padre los echara del terreno de la familia?’, nos preguntó. ‘Mi padre me quiere mucho —le contesté—, y él nunca haría eso.’ Pero, por desgracia, eso fue precisamente lo que hizo.
”Con todo —prosigue Jorge—, me encantaba lo que aprendía. Mi vida estaba mejorando y mi nueva personalidad cristiana ayudaba a mi familia. Nos respetábamos mutuamente y nos sentíamos felices juntos. En la actualidad derivo mucho gozo de la predicación y, gracias a Jehová, soy precursor regular.”
[Ilustración]
Frank Cardoza, quien le predicó a Jorge
-