-
BenínAnuario de los testigos de Jehová 1997
-
-
Instalaciones para las asambleas
Poco después de que se levantó la proscripción se compró un terreno de cinco hectáreas [12 acres] en Calavi, un pueblo no muy lejos de Cotonou, y luego se compró un terreno adyacente de cuatro hectáreas [10 acres]. Este era el pueblo donde se había encarcelado a algunos de nuestros hermanos porque las autoridades dijeron que la zona era “una colmena de actividad” de los testigos de Jehová. ¡Qué ciertas resultaron ser esas palabras! En 1990 el pueblo de Jehová celebró libremente una asamblea allí, en su propio terreno.
Pero ¿cómo se construyó un lugar para celebrar asambleas con suficiente espacio para 4.000 personas y a un costo que los hermanos pudieran sufragar?: tal como suelen hacerlo los testigos de Jehová de África occidental. Los hermanos fueron a la selva y cortaron bambú y hojas de cocotero. Hicieron los asientos con cañas de bambú. Clavaron en el suelo postes que sobresalían unos 50 centímetros [20 pulgadas] a intervalos de 1,2 metros [4 pies]. Estos postes serían las patas de los asientos. Luego ataron sobre los postes de 50 centímetros dos cañas más largas de bambú. Voilà! Asientos para quince personas. Emplearon cañas de bambú más grandes para apoyar la estructura del techo y las hojas se entretejieron y se usaron para techar el edificio. Aunque tal estructura no es impermeable, protege del ardiente sol africano y permite que las personas que están debajo se sientan bastante cómodas.
-
-
BenínAnuario de los testigos de Jehová 1997
-
-
[Ilustración de la página 118]
Lugar de asamblea de Calavi
-