-
Joven, fortalece tu feLa Atalaya (estudio) 2016 | septiembre
-
-
TU FE EN LA BIBLIA
7. ¿Por qué quiere Jehová que uses tu facultad de raciocinio?
7 ¿Está mal hacer preguntas sinceras sobre la Biblia? Por supuesto que no. Jehová quiere que uses tu “facultad de raciocinio” o inteligencia para convencerte de qué es la verdad. No quiere que creas algo solo porque los demás lo hacen. Por eso, usa tu capacidad de pensar para conseguir conocimiento exacto, que es una base sólida para tener una fe auténtica (lee Romanos 12:1, 2 y 1 Timoteo 2:4). Una manera de conseguir este conocimiento es haciendo trabajos de investigación. ¿Como cuáles?
8, 9. a) ¿Qué trabajos de investigación hacen algunos hermanos? b) ¿Cómo se han beneficiado algunos de meditar en lo que estudian?
8 Algunos han decidido investigar las profecías o la exactitud histórica, arqueológica y científica de la Biblia. Génesis 3:15 contiene una profecía interesantísima. Presenta el tema principal de la Biblia: la vindicación de la soberanía de Dios y la santificación de su nombre mediante el Reino. Usando lenguaje simbólico, este versículo por sí solo indica cómo Jehová acabará con el sufrimiento que el hombre ha padecido desde el tiempo de Edén. ¿Cómo podrías estudiar Génesis 3:15? Puedes hacer una línea de tiempo. Escribe en ella los textos principales que muestran cómo Dios fue aclarando poco a poco de qué personas y cosas hablaba esta profecía y que prueban que se cumplirá sin falta. Cuando veas cómo encajan unos con otros, seguramente llegarás a la conclusión de que los profetas y escritores de la Biblia fueron “llevados por espíritu santo” (2 Ped. 1:21).
9 Un hermano de Alemania escribió: “El Reino es el hilo conductor, el tema central de la Biblia, y eso que la escribieron unos cuarenta hombres. Muchos de ellos vivieron en épocas diferentes y no se conocieron nunca”. A una hermana de Australia le impresionó el artículo de estudio de La Atalaya del 15 de diciembre de 2013, que hablaba del significado de la Pascua. Esta fiesta está muy relacionada con Génesis 3:15 y con la venida del Mesías. Ella escribió: “Ese estudio me hizo ver con claridad que Jehová es maravilloso. Me impresionó mucho que hubiera pensado en pedirles a los israelitas que celebraran la Pascua y que esta se cumpliera en Jesús. Tuve que detenerme a pensar en el extraordinario significado profético de la Pascua”. ¿Por qué se sintió así? Porque meditó profundamente en lo que leyó y captó el sentido. Su fe y su amistad con Jehová se hicieron más fuertes (Mat. 13:23).
10. ¿Cómo fortalece nuestra fe en la Biblia la sinceridad de sus escritores?
10 Algo más que fortalecerá tu fe es examinar el valor y la franqueza de los hombres que escribieron la Biblia. Muchos escritores de la antigüedad ponían en un pedestal a sus gobernantes y sus reinos. En cambio, los profetas de Jehová siempre dijeron la verdad. Señalaron los errores de su propio pueblo, incluso de los reyes (2 Crón. 16:9, 10; 24:18-22). Y hasta hablaron abiertamente de sus propios errores y de los de otros siervos de Dios (2 Sam. 12:1-14; Mar. 14:50). “Es poco común una sinceridad de esa clase —dijo un hermano joven de Gran Bretaña—. Esto refuerza mi confianza en que la Biblia sí viene de Jehová”.
11. ¿Qué puede ayudar a los jóvenes a valorar más los principios de la Biblia?
11 Los principios de la Biblia han convencido a muchas personas de que Dios inspiró lo que dice (lee Salmo 19:7-11). Una hermana joven de Japón escribió: “El que mi familia obedeciera lo que enseña la Biblia hizo que fuera feliz de verdad. Disfrutamos de paz, unidad y amor”. Los principios bíblicos nos protegen de la adoración falsa y de las supersticiones que esclavizan a muchos (Sal. 115:3-8). ¿Influyen en la gente las enseñanzas que niegan la existencia de Dios? La evolución y otras ideas parecidas suelen presentar a la naturaleza como si fuera un dios y le atribuyen poderes que solo tiene Jehová. Quienes dicen que Dios no existe afirman que somos los únicos dueños de nuestro futuro, pero no ofrecen un mañana mejor (Sal. 146:3, 4).
-
-
Joven, fortalece tu feLa Atalaya (estudio) 2016 | septiembre
-
-
15, 16. a) ¿Qué debemos averiguar al hablar con alguien de la Biblia? b) ¿Cuál debe ser nuestro objetivo?
15 Puedes hacer algo parecido cuando hables con alguien que tenga dudas de la Biblia. Descubre lo que cree y los temas que podrían interesarle (Prov. 18:13). Si le atrae la ciencia, podría responder positivamente si le hablas de la exactitud científica de la Biblia. A otros podrían llamarles la atención ejemplos que demuestran que la historia y las profecías de la Biblia son confiables. Y hay personas a las que podrías mostrarles algunos principios de la Biblia, como los del Sermón del Monte.
-