-
Cómo nos llegó la Biblia. Tercera parteLa Atalaya 1997 | 15 de octubre
-
-
Las difundiría por todo el mundo un movimiento cuyo origen, curiosamente, lo desencadenó una galesa de 16 años llamada Mary Jones, quien en 1800 caminó 40 kilómetros descalza para comprarle a un clérigo la Biblia en galés con sus ahorros de seis años. Cuando se enteró de que se habían agotado las existencias, no pudo menos que llorar abatida. Conmovido, el religioso le dio una de sus Biblias personales.
Más tarde, el eclesiástico reflexionó en cuántos más requerían Biblias, y trató el asunto con sus amigos de Londres. Como consecuencia, en 1804 se fundó la Sociedad Bíblica Británica y Extranjera, con un sencillo objetivo fundamental: Proporcionar a la gente Biblias económicas en su idioma nativo y “sin notas ni comentarios”. Aunque sus fundadores pretendían eludir las controversias doctrinales excluyendo los comentarios marginales, en varias ocasiones hubo disensión por cuestiones como los libros apócrifos, el bautismo por inmersión y la Trinidad.
-
-
Cómo nos llegó la Biblia. Tercera parteLa Atalaya 1997 | 15 de octubre
-
-
Por consiguiente, las versiones patrocinadas por la Sociedad Bíblica Británica y Extranjera se basaron con frecuencia en la Versión del Rey Jacobo, en inglés.
-