-
Enseñemos con perspicacia y persuasiónLa Atalaya 1999 | 15 de marzo
-
-
Uso eficaz de preguntas
8. ¿Qué uso eficaz dio Jesús a las preguntas?
8 Otra técnica docente la constituyen las preguntas eficaces. Jesucristo las utilizó mucho en su enseñanza. Por ejemplo, preguntó a Pedro: “‘¿Qué te parece, Simón? ¿De quiénes reciben los reyes de la tierra contribuciones o la capitación? ¿De sus hijos, o de los extraños?’. Cuando él dijo: ‘De los extraños’, Jesús le dijo: ‘Entonces, realmente, los hijos están libres de impuestos[’]” (Mateo 17:24-26). Como era el Hijo unigénito de Aquel que se adoraba en el templo, Jesús no estaba en realidad obligado a pagar el impuesto del templo. Pero comunicó esta verdad mediante el uso eficaz de preguntas. De este modo ayudó a Pedro a llegar a la conclusión apropiada basándose en lo que ya sabía.
9. ¿Cómo podemos valernos de las preguntas en los estudios bíblicos?
9 Podemos valernos de las preguntas en los estudios bíblicos. Si el estudiante da una respuesta errónea, quizá nos sintamos tentados a indicarle la respuesta correcta, pero ¿retendrá así la información? Suele ser mejor ayudarle a que llegue a la conclusión correcta por sí mismo, formulándole preguntas. Por ejemplo, si le cuesta entender por qué debe utilizar el nombre divino, preguntémosle: “¿Es su nombre importante para usted? ¿Por qué? ¿Cómo se sentiría si alguien se negara a usar su nombre? ¿No es razonable que Dios quiera que usemos su nombre personal?”.
-
-
Enseñemos con perspicacia y persuasiónLa Atalaya 1999 | 15 de marzo
-
-
Las preguntas de opinión son útiles para determinar si el estudiante de la Biblia cree realmente lo que está aprendiendo (Mateo 16:13-16). Tal vez conteste que la fornicación es impropia. Pero, puede preguntársele luego: “¿Qué piensa usted sobre las normas morales de Dios? ¿Cree que son demasiado restrictivas? ¿Piensa que es verdaderamente importante seguir las normas de Dios?”.
-