-
¿Debería vacunarse mi familia?¡Despertad! 1993 | 8 de agosto
-
-
Hay una inmunización activa que merece atención por ser la única que se elabora a base de sangre. Es una vacuna contra la hepatitis B llamada Heptavax-B. Está pensada para algunas personas, como por ejemplo, profesionales sanitarios, que podrían verse expuestos de forma accidental a productos sanguíneos procedentes de pacientes afectados de hepatitis B. Aunque se la considera un avance importante, la vacuna ha causado preocupación a muchos debido a cómo se produce.
Básicamente lo que se hace es recoger la sangre de portadores seleccionados del virus de la hepatitis B, tratarla para eliminar los virus y luego segar cierto antígeno de la hepatitis B. Este antígeno, refinado e inactivado, puede inyectarse en forma de vacuna. Sin embargo, muchas personas rechazan ponerse la vacuna por temor al riesgo de recibir productos sanguíneos procedentes de personas infectadas, como las que son inmorales. Además, algunos cristianos concienzudos rechazan la vacuna porque se obtiene de la sangre de otra persona.c
Tales objeciones a la vacuna de la hepatitis se han eliminado de forma satisfactoria gracias a la aparición de una vacuna de la hepatitis B diferente, pero de igual eficacia. Se elabora mediante ingeniería genética: la vacuna se cultiva en células de levadura, sin utilizar para nada sangre humana. Si usted trabaja en la sanidad o se considera que es conveniente que se vacune contra la hepatitis B, quizás debiera hablar sobre este asunto con su médico.
Sangre en la elaboración de vacunas
Esto hace surgir una pregunta importante para los cristianos que se preocupan por obedecer la prohibición bíblica sobre el uso de sangre. (Hechos 15:28, 29.) ¿Se elaboran otras vacunas con sangre?
Por regla general, las vacunas de inmunización activa no se elaboran con sangre, salvo la Heptavax-B. Esto incluye, por ejemplo, todas las vacunas infantiles.
No es así en el caso de la inmunización pasiva. Podemos dar por sentado que cuando se nos aconseja vacunarnos después de un probable contagio —por haber pisado un clavo mohoso o ser mordido por un perro, por ejemplo—, las vacunas (a menos que sean dosis de recuerdo rutinarias) son de suero hiperinmune y se ha empleado sangre en su elaboración. Lo mismo ocurre con la globulina inmune Rh (Rhogam), que se recomienda a menudo a madres Rh-negativas que por alguna razón corren el riesgo de verse afectadas por sangre Rh-positiva, como sucede en el caso del nacimiento de un niño Rh-positivo.
Como estas inmunizaciones pasivas son las que interesan en lo que tiene que ver con la cuestión de la sangre, ¿qué postura debe adoptar el cristiano sensato? En artículos previos de esta revista y de su compañera, La Atalaya, se ha presentado una posición consecuente: cada cristiano debe decidir si aceptará o no este tratamiento para sí o para su familia de acuerdo con su conciencia educada por la Biblia.d
-
-
¿Debería vacunarse mi familia?¡Despertad! 1993 | 8 de agosto
-
-
Vacunas derivadas de sangre
Heptavax-B
Rhogam
Antitoxinas
Antivenenos (para venenos de araña y serpiente)
Inmunoglobulinas (para diversas enfermedades)
Gamma globulina
Preparados de suero hiperinmune (por ejemplo, suero antirrábico)
-