-
La santidad de la sangre... controversia antigua¡Despertad! 1986 | 8 de septiembre
-
-
El teólogo Étienne de Courcelles, del siglo XVII (1586-1659), también estaba convencido de que los cristianos no debían comer sangre. Explicó Hechos 15:28, 29 así:
“Aquí los apóstoles no tenían la intención de transmitir mandatos que prohibieran cosas que la naturaleza rechaza ni que las leyes de los gentiles prohibieran, sino tan solo las prácticas comunes de aquel tiempo, las cuales los gentiles recién convertidos no hubieran considerado pecado a menos que se les diera amonestación. Pues, se reconoce que sabían que era menester evitar toda forma de idolatría, y, no obstante, no captaron inmediatamente que tenían que evitar las cosas sacrificadas a los ídolos; del mismo modo, aunque consideraban que el derramar sangre humana era un crimen, no pensaban lo mismo respecto a comer [la sangre de] animales. Por medio de su decreto, los apóstoles deseaban remediar la ignorancia de aquellas personas; aunque las habían librado del yugo de la circuncisión y otros preceptos legales, no obstante, aconsejaron que debían seguir observando las cosas que habían observado desde la antigüedad los extranjeros que continuaron viviendo entre los israelitas, como las que se transmitieron a Noé y sus hijos”g.
-
-
La santidad de la sangre... controversia antigua¡Despertad! 1986 | 8 de septiembre
-
-
g Diatriba de esu sanguinis inter Christianos, por Étienne de Courcelles; véase Opera theologica, Amsterdam, 1675, página 971.
-