BIBLIOTECA EN LÍNEA Watchtower
Watchtower
BIBLIOTECA EN LÍNEA
Español
  • BIBLIA
  • PUBLICACIONES
  • REUNIONES
  • El sintoísmo... Japón busca a Dios
    El hombre en busca de Dios
    • En busca del origen de la cultura japonesa, Motoori estudió los clásicos, especialmente los escritos sintoístas llamados Kojiki.

  • El sintoísmo... Japón busca a Dios
    El hombre en busca de Dios
    • Los “escritos sagrados” del sintoísmo

      22, 23. a) ¿Qué dos edictos emitió el emperador? b) ¿Por qué se consideraron sagrados estos edictos?

      22 Aunque el sintoísmo tenía sus registros, ritos y oraciones antiguas en la forma de los escritos Kojiki, Nihongi y Yengishiki, el sintoísmo estatal necesitaba un libro sagrado. En 1882 el emperador Meiji emitió un Rescripto Imperial a Soldados y Marineros. Puesto que este documento vino del emperador, los japoneses lo consideraron escrito sagrado, y llegó a ser la base para meditación diaria entre los hombres de las fuerzas armadas. El rescripto hacía hincapié en que el deber del individuo de pagar sus deudas y obligaciones al dios-emperador estaba por encima de todo deber para con otros.

      23 El 30 de octubre de 1890 el emperador añadió el Rescripto Imperial sobre la Educación a la escritura sagrada del sintoísmo. Este “no solo colocó los cimientos para la educación escolar, sino que casi llegó a ser las sagradas escrituras del sintoísmo estatal”, explica Shigeyoshi Murakami, investigador del sintoísmo estatal. El rescripto aclaraba que la relación “histórica” entre los antecesores imperiales míticos y sus súbditos era la base de la educación. ¿Cómo vieron estos edictos los japoneses?

      24. a) Dé un ejemplo de cómo veía la gente los rescriptos imperiales. b) ¿Cómo llevó a la adoración del emperador el sintoísmo estatal?

      24 “Cuando yo era niña, el vicedirector [de la escuela] sostenía una caja de madera al nivel de los ojos y con reverencia la subía al escenario —recuerda Asano Koshino—. El director recibía la caja y sacaba el rollo en que estaba escrito el Rescripto Imperial sobre la Educación. Mientras se leía el rescripto teníamos que mantener inclinada la cabeza hasta que oyéramos las palabras de conclusión: ‘El Nombre de Su Majestad y Su sello’. Oímos aquello tantas veces que nos aprendimos de memoria las palabras.” Hasta 1945, y mediante un sistema educativo basado en mitología, se acondicionó a toda la nación para que se dedicara al emperador. Se veía al sintoísmo estatal como la superreligión, mientras que a las otras 13 sectas del sintoísmo, que enseñaban doctrinas diferentes, se las veía simplemente como sintoísmo sectario.

Publicaciones en español (1950-2025)
Cerrar sesión
Iniciar sesión
  • Español
  • Compartir
  • Configuración
  • Copyright © 2025 Watch Tower Bible and Tract Society of Pennsylvania
  • Condiciones de uso
  • Política de privacidad
  • Configuración de privacidad
  • JW.ORG
  • Iniciar sesión
Compartir