BIBLIOTECA EN LÍNEA Watchtower
Watchtower
BIBLIOTECA EN LÍNEA
Español
  • BIBLIA
  • PUBLICACIONES
  • REUNIONES
  • ¿Por qué le suceden desgracias a la gente buena?
    ¡Despertad! 1987 | 8 de octubre
    • El rabino judío Harold S. Kushner se formuló esas preguntas cuando supo que su hijo iba a morir de una enfermedad poco común. Esa desconcertante injusticia dejó perplejo a Kushner. “Yo había sido una persona buena —comenta—. Había intentado hacer lo que era recto a los ojos de Dios. [...] Creía que estaba siguiendo los caminos de Dios y haciendo Su obra. ¿Cómo era posible que le estuviese sucediendo aquello a mi familia?” Su búsqueda de respuestas a estas preguntas dio a luz su conocido libro: When Bad Things Happen to Good People (Cuando le suceden desgracias a la gente buena).

      Kushner es tan solo uno de los muchos teólogos que han intentado responder a la pregunta de por qué permite Dios el mal.

  • La explicación que algunos dan al hecho de que Dios permita el mal
    ¡Despertad! 1987 | 8 de octubre
    • Es comprensible, pues, que el libro de Kushner When Bad Things Happen to Good People atraiga a la gente. Como el autor había experimentado en sí mismo el dolor del sufrimiento, intentó consolar a sus lectores recordándoles que Dios es bueno. Pero cuando tuvo que explicar precisamente por qué permite que los inocentes sufran, la línea de razonamiento de Kushner dio un extraño giro. “Dios quiere que los justos vivan vidas pacíficas y felices —comentó—, pero a veces ni siquiera Él puede conseguirlo.”

      De ese modo, Kushner presenta un Dios que no es inicuo, pero sí débil, un Dios que no es omnipotente en el sentido pleno de la palabra. Aun así, es curioso ver que Kushner sigue animando a sus lectores a orar por ayuda divina. No obstante, no aclara cómo podría ese Dios, de poder supuestamente limitado, ser de verdadera ayuda.

Publicaciones en español (1950-2025)
Cerrar sesión
Iniciar sesión
  • Español
  • Compartir
  • Configuración
  • Copyright © 2025 Watch Tower Bible and Tract Society of Pennsylvania
  • Condiciones de uso
  • Política de privacidad
  • Configuración de privacidad
  • JW.ORG
  • Iniciar sesión
Compartir