-
Aspectos sobresalientes del año pasadoAnuario de los testigos de Jehová 2013
-
-
Se fusionaron sucursales
Para septiembre de 2012, unas treinta sucursales de los testigos de Jehová ya habían pasado a estar bajo la supervisión de sucursales más grandes en otros países. Todos estos cambios se han hecho por dos razones principales:
1. La tecnología ha simplificado el trabajo. En los últimos años, los adelantos en el campo de la impresión y las comunicaciones redujeron la cantidad de personal necesario en las sucursales grandes. Eso dejó espacio para acomodar a algunos betelitas de sucursales más pequeñas.
Ahora, desde algunos lugares estratégicos, Testigos con mucha experiencia atienden la obra de educación bíblica de distintos países. Por citar un caso, la sucursal de México ha pasado a supervisar la obra de predicación que se efectúa en Costa Rica, El Salvador, Guatemala, Honduras, Nicaragua y Panamá. Por consiguiente, esas seis sucursales han sido cerradas. Cuarenta miembros de las familias Betel de esos países fueron reasignados a la sucursal de México, y casi cien permanecieron en sus lugares de origen, donde emprendieron el ministerio de tiempo completo.
Algunos han seguido trabajando en centros de traducción por toda Centroamérica bajo la supervisión de la sucursal de México. En Panamá, por ejemplo, unos veinte traducen nuestras publicaciones a lenguas indígenas. Y en Guatemala, hay 16 Testigos traduciendo publicaciones bíblicas a cuatro idiomas nativos. Esta reorganización de las sucursales de Centroamérica ha reducido el número de betelitas de trescientos a menos de ochenta.
2. Usar a más ministros de tiempo completo en la predicación. Al fusionarse las sucursales, muchos de los hermanos que servían allí pueden dedicarse de lleno a la predicación de las buenas nuevas. Un hermano de África que ahora es evangelizador de tiempo completo escribió: “Durante los primeros meses me costó adaptarme a mi nueva asignación. Pero predicar todos los días me ha colmado de alegrías y bendiciones. Ahora doy clases bíblicas a 20 personas, y algunas de ellas ya están asistiendo a las reuniones de congregación”.
-