-
“Queda mucho por cosechar”La Atalaya 2014 | 15 de mayo
-
-
En 1867, Sarah Bellona Ferguson emigró con su familia de Estados Unidos a Brasil. En 1899, Sarah leyó algunas publicaciones bíblicas que su hermano menor había llevado desde Estados Unidos y supo que había encontrado la verdad. Deseosa de aprender más, se suscribió a la revista Watch Tower en inglés. Estaba tan encantada con el mensaje bíblico que le escribió al hermano Russell que ella era “un testimonio viviente y positivo de que nadie está demasiado lejos para que le lleguen” las aguas de la verdad.
¿Pueden los vivos hablar con los muertos? (en portugués)
Sarah se esforzó mucho por dar a conocer las verdades bíblicas, pero se preguntaba quién la ayudaría a ella, a su familia y a todas las personas sinceras de Brasil a progresar espiritualmente. En 1912, el Betel de Brooklyn le comunicó que enviarían a alguien a São Paulo con miles de tratados ¿En dónde están los Muertos? en portugués. En 1915, Sarah comentó que siempre le había sorprendido que muchos Estudiantes de la Biblia esperaran ir al cielo pronto. Ella escribió: “¿Y qué hay de Brasil y Sudamérica? [...] Teniendo en cuenta que América del Sur comprende una parte tan grande del mundo, es fácil ver que queda mucho por cosechar”.
-
-
“Queda mucho por cosechar”La Atalaya 2014 | 15 de mayo
-
-
Sarah Bellona Ferguson, la primera suscriptora en Brasil de la revista Watch Tower en inglés
George Young visitó a Sarah Ferguson. La revista Watch Tower describió así el encuentro: “La hermana entró en la sala y se quedó sin habla por un momento. Estrechando la mano del hermano Young, se le quedó mirando a la cara y finalmente le dijo: ‘¿Es usted un peregrino de verdad?’”. Tanto ella como algunos de sus hijos se bautizaron poco después. ¡Sarah había esperado veinticinco años para bautizarse!
-