BIBLIOTECA EN LÍNEA Watchtower
Watchtower
BIBLIOTECA EN LÍNEA
Español
  • BIBLIA
  • PUBLICACIONES
  • REUNIONES
  • Por qué aumenta el robo
    La Atalaya 1993 | 15 de octubre
    • Por qué aumenta el robo

      RÍO DE JANEIRO, domingo 18 de octubre de 1992. Las famosas playas de Copacabana e Ipanema están atestadas. De repente se ven invadidas por pandillas de jóvenes que pelean entre sí y despojan a los bañistas de todos los objetos de valor. La policía, en gran desventaja numérica, observa impotente. Para los cariocas y los turistas es una pesadilla a la luz del día.

      El delito contra la propiedad verdaderamente se ha vuelto muy común. En las grandes ciudades, los ladrones roban a los jóvenes —y a veces hasta los matan— para apoderarse de sus zapatillas deportivas. Los ladrones penetran en las casas sea que sus habitantes se encuentren en ellas o no. Algunas muchachas de servicio poco honradas observan primero dónde se guardan las cosas de la casa y luego desaparecen con las joyas y el dinero. Multitudes desaprensivas saquean las tiendas. Grupos bien organizados hasta se apoderan de seres humanos, como refleja el aumento del número de secuestros en Brasil.

  • Un mundo sin ladrones
    La Atalaya 1993 | 15 de octubre
    • Un mundo sin ladrones

      TODO sucedió muy de prisa: un hombre bien vestido le puso a Antônioa un revólver en la cabeza frente a su casa de São Paulo (Brasil), le exigió las llaves y los documentos del auto y se dio a la fuga rápidamente.

      En Río de Janeiro, cuatro asaltantes fuertemente armados redujeron a un hombre llamado Paulo en presencia de su hija de 10 años. Luego fueron hasta su domicilio y llenaron los dos automóviles de la víctima con todo cuanto quisieron. A continuación tomaron como rehenes a su esposa, a quien amenazaron de muerte, y a uno de los empleados, y se dirigieron a la joyería que Paulo tenía en el centro de la ciudad, donde sustrajeron todos los objetos de valor. Sin embargo, más tarde telefonearon inesperadamente para decirle dónde habían dejado los vehículos.

  • Un mundo sin ladrones
    La Atalaya 1993 | 15 de octubre
    • Por ejemplo, una brasileña enfurecida sacó un arma de su bolso y mató de un disparo a un joven ladronzuelo que le había arrebatado el reloj. ¿Cuál fue el resultado? El diario O Estado de S. Paulo informó: “Los testigos del incidente alabaron la acción de la desconocida, y ninguno quiso ayudar a la policía a identificarla”.

  • Un mundo sin ladrones
    La Atalaya 1993 | 15 de octubre
    • Una cristiana a la que llamaremos Heloisa se dirigía en autobús a dar un estudio bíblico cuando dos hombres empezaron a desvalijar a los pasajeros. Al llegar a su parada, Heloisa les dijo que era testigo de Jehová y que iba a dar un estudio bíblico. Les mostró la Biblia y la publicación que utilizaba para estudiar. Los ladrones permitieron que se bajara sin robarla. En cambio, no consintieron que otro pasajero se apeara del vehículo. El conductor del autobús dijo más tarde que nunca antes había visto algo semejante.

      Regina también permaneció calmada cuando dos hombres armados le ordenaron entrar en su auto. Utilizó su ejemplar personal de la revista ¡Despertad! para dar un testimonio a los asaltantes. Como ellos estaban nerviosos, les pidió que abrieran la guantera, donde guardaba algunos dulces. Allí hallaron los casetes de Melodías del Reino, los pusieron y empezaron a escuchar la música. El ambiente se distendió, y los ladrones decidieron dejarla en la carretera sin hacerle daño, asegurándole que encontraría a alguien amable que la ayudara. Después de caminar unos diez minutos, Regina halló una casa, pero el dueño no podía creer lo que le contó, y le dijo: “Usted no parece haber sido asaltada. Está tan tranquila”.

Publicaciones en español (1950-2025)
Cerrar sesión
Iniciar sesión
  • Español
  • Compartir
  • Configuración
  • Copyright © 2025 Watch Tower Bible and Tract Society of Pennsylvania
  • Condiciones de uso
  • Política de privacidad
  • Configuración de privacidad
  • JW.ORG
  • Iniciar sesión
Compartir