-
Maravillosamente hechos para seguir vivos¡Despertad! 1988 | 8 de agosto
-
-
Es de interés notar que el primer libro de la Biblia, escrito hace tres mil quinientos años, utiliza la palabra hebrea né·fesch para describir tanto al hombre como a los animales. Dicho término significa literalmente “un respirador”.a La Biblia indica, en completa armonía con la ciencia médica, que la respiración sirve para sustentar la vida, y que si no tuvieran “activo en sus narices el aliento de la fuerza de vida”, tanto el hombre como los animales morirían en poco tiempo. (Génesis 1:20, 21, 24, 30; 2:7; 7:22.)
Otros escritos antiguos contienen especulaciones sin fundamento sobre el propósito de la respiración. Por ejemplo: los filósofos griegos y romanos tenían la extraña teoría de que la respiración mantenía ardiendo un fuego dentro del corazón, y que esta llama interna proporcionaba al cuerpo el calor necesario.
-
-
Maravillosamente hechos para seguir vivos¡Despertad! 1988 | 8 de agosto
-
-
a La palabra hebrea né·fesch se vierte de diferentes maneras en las traducciones de la Biblia, unas veces, como “ser”, y otras, como “criatura”, “persona” o mediante algún otro vocablo. No obstante, la Traducción del Nuevo Mundo la vierte uniformemente con el término “alma”.
-