-
JudasPerspicacia para comprender las Escrituras, volumen 2
-
-
Casi no se sabe nada en cuanto a la vida de Judas. Al principio del ministerio de Cristo Jesús puede que estuviera entre los que decían: “Ha perdido el juicio”. (Mr 3:21.) Al parecer se encontraba con su madre, María, y sus tres hermanos, cuando Jesús realizó un milagro en Caná al comienzo de su ministerio; más tarde, viajó con Jesús y sus discípulos a Capernaum, donde permaneció poco tiempo. (Jn 2:1-12.) Parece ser que más de un año después acompañó a María y a sus hermanos en busca de Jesús. (Mt 12:46.) En cualquier caso, en 32 E.C. los hermanos de Jesús, entre ellos Judas, “no ejercían fe en él”. (Jn 7:5.) Momentos antes de su muerte, Jesús encomendó a su madre creyente al cuidado del apóstol Juan, un claro indicio de que para ese tiempo, ni Judas ni sus hermanos eran discípulos. (Jn 19:26, 27.)
Sin embargo, Jesús se apareció a su medio hermano Santiago después de resucitar. (1Co 15:7.) Sin duda este acontecimiento tuvo mucho que ver en que no solo Santiago, sino también Judas y sus otros hermanos, se convencieran de que Jesús era en realidad el Mesías. Por consiguiente, ya antes del Pentecostés de 33 E.C. persistían en la oración con los once apóstoles fieles y otros discípulos en un cuarto superior en Jerusalén. Parece ser que también se hallaban entre las 120 personas reunidas en la ocasión en que Matías fue escogido por medio de echar suertes para reemplazar al infiel Judas Iscariote. (Hch 1:13-26.) De ser así, esto indicaría que recibieron el espíritu santo el día del Pentecostés. (Hch 2:1-4.)
-
-
JudasPerspicacia para comprender las Escrituras, volumen 2
-
-
Aunque las Escrituras Griegas Cristianas mencionan a otros Judas, este escritor bíblico se distingue de los demás porque menciona el nombre de su hermano. De ahí se puede deducir que su hermano Santiago era muy conocido entre los cristianos. Únicamente una persona con ese nombre parece haber sido notablemente prominente. El apóstol Pablo se refirió a este Santiago como una de las “columnas” de la congregación de Jerusalén y como “el hermano del Señor”. (Gál 1:19; 2:9; véase también Hch 12:17; 15:13-21.) Por lo tanto, Judas debió ser uno de los cuatro medio hermanos de Cristo Jesús. (Mt 13:55; Mr 6:3.) Sin embargo, no intenta aprovecharse de su relación familiar con el Hijo de Dios, sino que humildemente se llama a sí mismo un “esclavo de Jesucristo”.
-