BIBLIOTECA EN LÍNEA Watchtower
Watchtower
BIBLIOTECA EN LÍNEA
Español
  • BIBLIA
  • PUBLICACIONES
  • REUNIONES
  • El budismo... en busca de iluminación sin Dios
    El hombre en busca de Dios
    • El budismo extiende su influencia

      20. a) ¿Cuáles son las “Tres Joyas” del budismo? b) ¿Cuán extensa fue la campaña de predicación del Buda?

      20 Cuando los cinco bhiksus aceptaron la enseñanza del Buda, llegaron a ser la primera sangha u orden de monjes. Así se completaron las “Tres Gemas” o “Tres Joyas” (Triratna) del budismo, a saber: el Buda, el dharma y la sangha, que supuestamente ayudarían a la gente a ponerse en camino a la iluminación. Preparado así, Gautama el Buda pasó a predicar por todo el valle del Ganges. Personas de toda posición y condición social acudieron a oírle, y se hicieron sus discípulos. Para cuando él murió, a la edad de 80 años, había llegado a ser bien conocido y muy respetado. Según informes, sus últimas palabras a sus discípulos fueron: “El deterioro es inherente a todo lo compuesto. Obren con diligencia su propia salvación”.

      21. a) ¿Quién contribuyó a la expansión del budismo? b) ¿Qué resultados tuvieron sus esfuerzos?

      21 En el siglo III a.E.C., unos 200 años después de la muerte del Buda, se presentó el mayor promotor del budismo, el emperador Asoka, quien llegó a dominar sobre la mayor parte de la India. Entristecido por la matanza y la agitación que sus conquistas habían ocasionado, abrazó el budismo y le dio el apoyo estatal. Erigió monumentos religiosos, convocó concilios y exhortó a la gente a vivir por los preceptos del Buda. Asoka también envió misioneros budistas a todas partes de la India y a Sri Lanka, Siria, Egipto y Grecia. Fue principalmente por los esfuerzos de Asoka como el budismo se transformó de una secta de la India en una religión universal. Con razón algunos lo han visto como el segundo fundador del budismo.

      22. ¿Cómo se estableció por toda Asia el budismo?

      22 Desde Sri Lanka, el budismo se extendió hacia el este a Myanmar (Birmania), Tailandia y otras partes de Indochina. Hacia el norte, el budismo se difundió por Cachemira y el Asia central. De esas regiones, y desde fecha tan antigua como el siglo I E.C., monjes budistas cruzaron los inhóspitos montes y desiertos y llevaron su religión a China. Desde China no fue difícil que el budismo se esparciera a Corea y Japón. El budismo también fue introducido en el Tíbet, región vecina al norte de la India. Allí se mezcló con creencias locales y surgió como el lamaísmo, que dominó tanto la vida religiosa como la política de aquella región. Para el siglo VI o quizás el VII E.C. el budismo se había establecido firmemente en todo el sudeste de Asia y el Oriente Lejano. Pero ¿qué sucedía en la India?

      23. ¿Qué le sucedió al budismo en la India?

      23 Mientras el budismo extendía su influencia a otros países, en la India iba decayendo. Los monjes, muy entregados a asuntos filosóficos y metafísicos, empezaron a perder el enlace con sus seguidores laicos. Además, la pérdida del patrocinio de la realeza y la adopción de ideas y prácticas hindúes apresuraron la decadencia del budismo en la India. Hasta lugares sagrados budistas como Lumbini, donde nació Gautama, y Buddh-Gayá, donde experimentó la “iluminación”, cayeron en ruinas. Para el siglo XIII el budismo casi había desaparecido de la India, su país de origen.

      24, 25. En el siglo XX, ¿qué más le ha sucedido al budismo?

      24 Durante el siglo XX el budismo experimentó otro cambio de apariencia. La agitación política en China, Mongolia, el Tíbet y países del sudeste de Asia le dio un golpe devastador. Miles de monasterios y templos fueron destruidos y centenares de miles de monjes y monjas fueron echados de su país, encarcelados o hasta muertos. Con todo, la influencia del budismo todavía es vigorosa en el pensamiento y los hábitos de la gente de esos países.

      25 En Europa y la América del Norte la idea budista de buscar “la verdad” dentro de la persona misma parece atraer a muchos, y su práctica de la meditación suministra un escape del bullicio de la vida occidental. Es interesante que en el prólogo del libro Living Buddhism (El budismo vivo), Tenzin Gyatso, el dalai lama del Tíbet en el exilio, escribiera: “Puede que hoy día el budismo desempeñe el papel de recordar a los occidentales que su vida tiene una dimensión espiritual”.

  • El budismo... en busca de iluminación sin Dios
    El hombre en busca de Dios
    • [Mapa de la página 142]

      (Para ver el texto en su formato original, consulte la publicación)

      Para el siglo VII E.C. el budismo se había extendido desde la India por toda el Asia oriental

      INDIA

      Benarés

      Buddh-Gayá

      SIGLO III a.E.C. SRI LANKA

      SIGLO I a.E.C. CACHEMIRA

      ASIA CENTRAL

      SIGLO I E.C. CHINA

      MYANMAR

      TAILANDIA

      KAMPUCHEA

      JAVA

      SIGLO. IV E.C. COREA

      SIGLO VI E.C. JAPÓN

      SIGLO VII E.C. TÍBET

Publicaciones en español (1950-2025)
Cerrar sesión
Iniciar sesión
  • Español
  • Compartir
  • Configuración
  • Copyright © 2025 Watch Tower Bible and Tract Society of Pennsylvania
  • Condiciones de uso
  • Política de privacidad
  • Configuración de privacidad
  • JW.ORG
  • Iniciar sesión
Compartir