-
¿Tendré algún trastorno alimentario?¡Despertad! 2006 | octubre
-
-
¡Actúa ya!
El primer paso es reconocer que tienes un problema. Débora comenta: “Cuando lo analicé, me di cuenta de que mis sentimientos y mis hábitos eran iguales a los de las chicas anoréxicas. Fue terrible enfrentarme al hecho de que hacía las mismas cosas que ellas”.
Luego, ora a Jehová sobre tu problema.c Ruégale que te ayude a ver la causa del trastorno para que puedas superarlo. Órale como hizo David: “Escudríñame completamente, oh Dios, y conoce mi corazón. Examíname, y conoce mis pensamientos inquietantes, y ve si hay en mí algún camino doloroso, y guíame en el camino de tiempo indefinido” (Salmo 139:23, 24).
Ahora bien, tal vez no quieras recuperarte. Puede que hayas desarrollado cierta dependencia, una especie de adicción. Este es otro asunto sobre el cual orar a Jehová. Débora tuvo que hacerlo. “Al principio no quería recuperarme —admite—. Así que tuve que pedir a Jehová que me ayudara a cultivar el deseo de mejorar.”
El tercer paso es hablar con tus padres o con algún adulto que pueda ayudarte. Las personas que te quieren no te avergonzarán. Al contrario, tratarán de imitar a Jehová, de quien la Biblia dice: “Él ni ha despreciado ni mirado con asco la aflicción del afligido; y no ha ocultado de él su rostro, y cuando este clamó a él por ayuda, oyó” (Salmo 22:24).
Claro está, la recuperación no es fácil. En algunos casos hace falta ayuda profesional.d Pero hay que actuar. Una muchacha bulímica que decidió hacerlo explica: “Un día me di cuenta de que los vómitos me estaban controlando. Pero no estaba segura de poder dejar de provocármelos. Finalmente di el paso más difícil que jamás había tenido que dar: pedí ayuda”.
¡Tú también puedes hacerlo!
-
-
¿Tendré algún trastorno alimentario?¡Despertad! 2006 | octubre
-
-
[Recuadro de la página 19]
“Me parece que tienes un problema...”
Si un familiar o una amiga te dice estas palabras, no cedas al impulso de ponerte a la defensiva. Suponte que una amiga se da cuenta de que se te está descosiendo el dobladillo del vestido. ¿No agradecerías que te lo dijera antes de que se descosiera del todo? La Biblia declara: “Existe un amigo más apegado que un hermano” (Proverbios 18:24). La persona que se te acerca preocupada por un problema que pudieras tener demuestra ser la clase de amigo que se menciona en el proverbio.
-
-
¿Tendré algún trastorno alimentario?¡Despertad! 2006 | octubre
-
-
[Recuadro de la página 20]
Si sufres una recaída
Quizás consigas vencer tu trastorno alimentario y semanas o meses después sufras una recaída. Si te sucede esto, no te des por vencida. “Puede que el justo caiga hasta siete veces”, reconoce la Biblia (Proverbios 24:16). Una recaída no significa que hayas fracasado. Solo recalca la necesidad de que refuerces tu resolución, reconozcas los síntomas cuando estés a punto de reincidir y vuelvas, quizás, a confiarte a personas comprensivas que puedan ayudarte.
[Ilustración y recuadro de la página 20]
Lee más sobre el tema
Si sufres algún trastorno alimentario, te convendría conocerlo mejor. Cuanto más sepas del trastorno, más fácil te será combatirlo. Estamos seguros de que te beneficiará repasar la práctica información que apareció en la revista ¡Despertad! del 22 de enero de 1999, páginas 3 a 12 y la del 22 de abril de 1999, páginas 13 a 15.
-