-
Estudio número 2: El tiempo y las Santas Escrituras“Toda Escritura es inspirada de Dios y provechosa”
-
-
Los hebreos seguían el año lunar. En la Biblia no se explica cómo ajustaban ellos este año para que coincidiera con el año solar y las estaciones, pero tienen que haber añadido meses adicionales o intercalares cuando era necesario. Más tarde, en el siglo V a.E.C., el arreglo de meses intercalares fue sistematizado en lo que ahora se conoce como el ciclo metónico. Según este, el mes intercalar se añade siete veces cada 19 años, y en el calendario judío se añadía después del duodécimo mes, Adar, y se llamaba Veadar, o “segundo Adar”. Puesto que así se hace que el calendario lunar se ajuste al Sol, a estos años, que son de 12 ó 13 meses, se les conoce como años lunisolares.
-
-
Estudio número 2: El tiempo y las Santas Escrituras“Toda Escritura es inspirada de Dios y provechosa”
-
-
Nombre del mes Veadar
Corresponde a (mes intercalar)
Año sagrado 13.er mes
Año seglar
Referencias
Fiestas
-