-
Un examen del mal desde Agustín hasta Calvino¡Despertad! 1987 | 8 de octubre
-
-
En el siglo XVI, el teólogo protestante francés Juan Calvino creía, al igual que Agustín, que algunos seres humanos están “predestinados [por Dios] a ser hijos y herederos del Reino celestial”. Pero Calvino llevó los asuntos más lejos, pues dijo que Dios también había predestinado a otros a ser “recipientes de su ira”, ¡destinados a la condenación eterna!
-
-
Un examen del mal desde Agustín hasta Calvino¡Despertad! 1987 | 8 de octubre
-
-
Él dijo que “el hombre peca con el consentimiento de una voluntad aquiescente y predispuesta”. (Instrucción de fe, de Juan Calvino.)
Sin embargo, los conceptos de libre albedrío y predestinación resultaron irremediablemente incompatibles. Calvino solo pudo paliar esa embarazosa contradicción afirmando que “la tosquedad de nuestra mente no podría aguantar una claridad tan grande, ni nuestra insignificancia comprender una sabiduría tan grande” como la predestinación.
-