BIBLIOTECA EN LÍNEA Watchtower
Watchtower
BIBLIOTECA EN LÍNEA
Español
  • BIBLIA
  • PUBLICACIONES
  • REUNIONES
  • Una viajera frágil pero resistente
    ¡Despertad! 1996 | 8 de octubre
    • Aunque se dice que hay otras mariposas que vuelan mayores distancias cuando emigran al llegar el invierno, únicamente la monarca efectúa esos largos viajes con destinos precisos y en enjambres tan grandes. Su migración es una verdadera hazaña. Veamos algunas de las impresionantes proezas de esta resistente viajera.

      Las que parten en otoño de Canadá para pasar el invierno en California o México recorren unos tres mil doscientos kilómetros.

  • Una viajera frágil pero resistente
    ¡Despertad! 1996 | 8 de octubre
    • La revista Canadian Geographic dice: “Es obvio que en su pequeño y humilde cerebro existe algún tipo de programación genética complicada, tal vez algún mecanismo para leer el ángulo de los rayos solares —como hacen las abejas— o el campo magnético terrestre —con el que parecen orientarse las aves—. Hacia el final del trayecto posiblemente recurran a su capacidad para detectar condiciones específicas de temperatura y humedad. Pero hasta la fecha, la ciencia no ha encontrado respuestas”.

  • Una viajera frágil pero resistente
    ¡Despertad! 1996 | 8 de octubre
    • David Gibo, científico de la Universidad de Toronto, descubrió que la monarca no se limita a remontarse o planear de vez en cuando. Dice: “Las mariposas tienen que aprovechar el viento y, a mi modo de ver, lo hacen de maneras más inteligentes que los gansos”. Su rutina de batir las alas, remontarse y alimentarse les permite llegar a México con una reserva suficiente de grasa para todo el invierno y el inicio de su vuelo de regreso hacia el norte en la primavera. El profesor Gibo añade: “Gracias al planeo, pueden realizar su largo viaje y llegar fuertes y sanas”.

  • Una viajera frágil pero resistente
    ¡Despertad! 1996 | 8 de octubre
    • Pero el destino al que migran enormes enjambres de monarcas del este de Canadá siguió incógnito por algún tiempo.

  • Una viajera frágil pero resistente
    ¡Despertad! 1996 | 8 de octubre
    • Uno de los mejores lugares de Canadá para observar a las monarcas en masa está en la provincia de Ontario: el Parque Nacional de Point Pelee, donde se reúnen antes de iniciar su migración hacia el sur. A finales del verano se congregan en este punto meridional de Canadá, en la orilla norte del lago Erie, y esperan hasta que los vientos y la temperatura sean favorables para emprender su viaje al sur, a sus áreas de invernada en México.

  • Una viajera frágil pero resistente
    ¡Despertad! 1996 | 8 de octubre
    • Desde Point Pelee, cruzan el lago Erie de isla en isla hasta emprender el extenso viaje a través de los Estados Unidos continentales.

  • Una viajera frágil pero resistente
    ¡Despertad! 1996 | 8 de octubre
    • Llegada la primavera, las monarcas se reavivan. A medida que los días se alargan, revolotean durante las horas de sol, empiezan a aparearse y emprenden su viaje de regreso al norte. Se cree que, aunque algunas tal vez terminen el viaje, normalmente solo son las que nacieron durante el camino las que llegan a su hábitat estival en Canadá y el norte de Estados Unidos. Gradualmente, tres o cuatro generaciones de mariposas, tras pasar por la etapa de huevo, oruga y crisálida, se desplazan hacia el norte del continente. La hembra —con cien huevos o más fecundados en su interior— revolotea entre las flores silvestres y deposita los huevos de uno en uno en la parte inferior de las hojas tiernas de las asclepias. El ciclo continúa, y también el viaje hacia el hábitat estival de las monarcas.

Publicaciones en español (1950-2025)
Cerrar sesión
Iniciar sesión
  • Español
  • Compartir
  • Configuración
  • Copyright © 2025 Watch Tower Bible and Tract Society of Pennsylvania
  • Condiciones de uso
  • Política de privacidad
  • Configuración de privacidad
  • JW.ORG
  • Iniciar sesión
Compartir