-
La tierra que nunca se derrite¡Despertad! 1994 | 8 de enero
-
-
La tierra que nunca se derrite
EL LEJANO norte siempre me ha fascinado. Ya de niño, en Gold Beach (Oregón, E.U.A.), estudiaba detenidamente los mapas de Canadá y soñaba con explorar algún día lugares con nombres exóticos como los lagos Great Slave y Great Bear. Por lo tanto, un día de 1987, mi amigo Wayne y yo comenzamos a hacer planes para visitar el Parque Nacional Auyuittuq, el primer parque nacional de Canadá al norte del círculo polar ártico.
Auyuittuq significa en el lenguaje inuit “La tierra que nunca se derrite”, y el parque se fundó con la intención de conservar un desierto ártico de picos montañosos escarpados, valles profundos, fiordos espectaculares y fauna marina costera. Dentro del parque está el Penny Ice Cap, un amplio manto de nieve y hielo de 5.700 kilómetros cuadrados rodeado de glaciares en los que se desagua. No extraña que Auyuittuq reciba cariñosamente el nombre de la “Suiza del Ártico”.
-
-
La tierra que nunca se derrite¡Despertad! 1994 | 8 de enero
-
-
Como en Auyuittuq hay tres meses de verano y nueve de invierno, decidimos ir en agosto de 1988. Para ese mes ya se ha roto la capa de hielo del océano y se han marchado casi todas las moscas negras, cuya picadura es dolorosa. Además, así llegaríamos antes de que cayeran las primeras nevadas de septiembre.
-