-
Cáncer de mama. Qué esperar y cómo actuar¡Despertad! 2011 | agosto
-
-
Para diagnosticar el cáncer de Carmen, el médico extrajo con una fina aguja una muestra de tejido del tumor. Una vez confirmada la presencia de células cancerosas, la operaron para extirparle la masa tumoral junto con el tejido circundante y para determinar el estadio (tamaño, tipo y extensión) y grado de malignidad (ritmo de crecimiento) del tumor.
Muchas pacientes siguen tratamientos posquirúrgicos para evitar la reaparición o diseminación de la enfermedad. Las células cancerosas pueden separarse del tumor, viajar por las vías sanguíneas o linfáticas y multiplicarse en otros puntos. La propagación del cáncer (metástasis) a órganos y tejidos vitales —cerebro, hígado, médula ósea o pulmones— es lo que lo convierte en una enfermedad mortal.
Carmen recibió radioterapia y quimioterapia para destruir las células cancerosas que pudieran haber quedado alrededor del foco inicial o en otras partes del cuerpo. Puesto que su cáncer se nutría de estrógeno, también recibió tratamiento antihormonal para evitar la aparición de nuevos cánceres.
Los adelantos terapéuticos brindan otras opciones según la edad, estado de salud, antecedentes y tipo de cáncer de la paciente. En el caso de Arlette, por ejemplo, las pruebas detectaron el cáncer antes de que se extendiera más allá del conducto lácteo. Gracias a una tumorectomía, no perdió el seno. A Alice le aplicaron quimioterapia para reducir el tamaño del tumor antes de operarla. A Janice le extrajeron el tumor y un solo ganglio: el ganglio centinela, que es el primero que recibe el drenaje del tumor. Como este no contenía células cancerosas, el cirujano dejó intactos los demás ganglios, con lo que se redujo el riesgo de linfedema (molesta hinchazón del brazo ocasionado por la extirpación de muchos ganglios linfáticos).
-
-
Cáncer de mama. Qué esperar y cómo actuar¡Despertad! 2011 | agosto
-
-
¿Hay en perspectiva tratamientos más eficaces y menos traumáticos? Los investigadores están desarrollando terapias en las que interviene el propio sistema inmunitario del cuerpo, así como fármacos para interferir en las rutas moleculares implicadas en el desarrollo del cáncer. Entre tanto, la evolución de las técnicas de imagen debería ayudar a los médicos a aplicar la radiación con más precisión y efectividad.
Los científicos también luchan en otros frentes, como son: desentrañar el misterio de la metástasis, engañar a las células cancerosas resistentes a la quimioterapia, trastornar las señales estimuladoras del crecimiento celular y crear tratamientos específicos para cada tumor.
-