-
La amenaza del tabaco, tanto para el fumador como para el no fumador¡Despertad! 1987 | 22 de junio
-
-
El periódico londinense The Times explica cómo esta tendencia está amenazando a dichos países: “El cultivo de tabaco, adoptado por todo el Tercer Mundo como una cosecha de fácil venta, está aumentando los índices de cáncer, causando deforestación y ocupando terreno en el que podría cultivarse gran parte del alimento que se necesita para el consumo doméstico”.
◼ El humo y el cáncer
En el XIV Congreso Internacional sobre el Cáncer, celebrado en Hungría en 1986, los expertos calcularon que durante aquel año morirían de cáncer 3.500.000 personas. La revista médica alemana Ärztliche Praxis informa que, “según los datos de la O.M.S. [Organización Mundial de la Salud], un millón de esas muertes serán causadas por fumar”.
Sir Richard Doll, catedrático honorario de medicina de la Universidad de Oxford, advirtió que de las 3.800 sustancias químicas presentes en el humo del tabaco, 50 han sido identificadas como causantes de cáncer en animales. Algunas de esas sustancias químicas se hallaron más concentradas en humo que no había sido inhalado. De ese modo, los fumadores exponen a otras personas, que llegan a ser fumadores pasivos, a las sustancias más cancerígenas. Un estudio que se realizó en Gran Bretaña sobre no fumadores que vivían con fumadores indicó que la mitad de las personas que murieron de cáncer pulmonar eran fumadores pasivos.
El inspector general de sanidad de los Estados Unidos instó a las empresas a que proveyesen lugares de trabajo libres de humo para los no fumadores. En un informe que presentó en 1986 acerca de los efectos del fumar en la salud, dijo: “El inhalar humo involuntariamente causa enfermedades, como el cáncer, a los no fumadores saludables”, y añadió: “El simplemente separar a los fumadores de los no fumadores dentro de un mismo recinto puede reducir, pero no eliminar, la exposición de los no fumadores al humo de tabaco presente en el ambiente”.
-
-
La amenaza del tabaco, tanto para el fumador como para el no fumador¡Despertad! 1987 | 22 de junio
-
-
También, la revista médica británica The Lancet publicó recientemente los resultados de un estudio sobre cáncer infantil. El estudio demostró que cuantos más cigarrillos fumase la madre al día durante el embarazo, mayor era el riesgo de que su prole contrajese cáncer. Según The Lancet, “cuando se consideraron todos los emplazamientos de los tumores, el riesgo total de cáncer para los niños expuestos durante el embarazo a diez o más cigarrillos al día aumentó en un 50%”.
-