-
Por qué la gente fuma y por qué no debería hacerlo¡Despertad! 1986 | 22 de julio
-
-
Una investigación publicada en la revista Science declaró: “El hábito de fumar cigarrillos, según se conoce, es la principal causa singular de mortalidad debido al cáncer en los Estados Unidos, y se calcula que el tabaco ha contribuido a un 30% de todas las muertes relacionadas con el cáncer”. Este 30% se debe, por su mayor parte, al cáncer pulmonar.
-
-
Por qué la gente fuma y por qué no debería hacerlo¡Despertad! 1986 | 22 de julio
-
-
En un tiempo el cáncer mamario era el mayor asesino de las mujeres estadounidenses... ahora es el cáncer pulmonar. Ha subido vertiginosamente un 500% desde 1950; mató a más de 38.000 mujeres el año pasado.
-
-
Por qué la gente fuma y por qué no debería hacerlo¡Despertad! 1986 | 22 de julio
-
-
Las sustancias químicas en el humo del cigarrillo causan daño genético que podría ocasionar cáncer en las mujeres embarazadas y en sus fetos.
-
-
Por qué la gente fuma y por qué no debería hacerlo¡Despertad! 1986 | 22 de julio
-
-
El que usted masque o chupe el rapé húmedo que se sitúa entre el carrillo y la encía, sería buscar problemas tales como cáncer oral, enfermedad de la encía y adicción a la nicotina. Este cáncer se desarrolla en el lugar donde el tabaco toca el carrillo y la encía, entonces la malignidad a menudo se extiende a otras partes del cuerpo. El tabaco que se prepara para mascar y el rapé contienen más de 20 nitrosomonas y aromáticos hidrocarburos policíclicos que producen cáncer. El informe de Worldwatch dijo que en los últimos 20 años el uso del tabaco de mascar y el rapé ha aumentado un 40%, junto con un aumento correspondiente de cáncer oral.
Víctimas del humo de otras personas
Los fumadores no solo ponen en peligro su propia salud, sino también la de otras personas. Más de diez estudios que se efectuaron el año pasado indican que el fumar pasivo —el inhalar el humo de los cigarrillos de otras personas— le produjo cáncer pulmonar a personas que no fuman pero cuyos cónyuges son fumadores. La investigación que se ha efectuado en el Japón, Alemania Occidental, Grecia y los Estados Unidos indica que “los cónyuges de fumadores tienen dos o tres veces más probabilidad de desarrollar cáncer pulmonar que los cónyuges de los que no fuman”. Por medio de un estudio que se realizó se “calculó que el fumar pasivo en los Estados Unidos causa más muertes de cáncer que todos los contaminantes industriales del ambiente combinados”. Algunos científicos canadienses han informado que no hay ningún nivel sano para el humo de segunda mano. Este humo contiene “más de 50 carcinógenos conocidos y 3.800 sustancias químicas compuestas”. Cierta revista médica dijo lo siguiente: “Mientras más fumadores hayan vivido con uno, mayor es el riesgo de que uno desarrolle cáncer”.
-