-
¿Puede usted vencer al cáncer?¡Despertad! 1986 | 8 de octubre
-
-
¿Puede usted vencer al cáncer?
“Por lo tanto, parece que potencialmente se puede prevenir la mayoría de los tipos de cáncer humano.”—The Causes of Cancer.
“El estilo de vida del paciente y su deseo de participar en el proceso de curación puede ejercer una influencia importante en el curso de la salud de él o ella.”—Holistic Medicine.
¿CÓMO se puede vencer al cáncer? Examinaremos lo que se está haciendo para curar la enfermedad o para repeler sus estragos. Sin embargo, un adagio dice que más vale prevenir que tener que remediar. Por eso, consideremos primero las posibilidades de evitarla mediante la dieta.
¿Importan los alimentos que se consuman?
¿Es posible que algunos alimentos que comemos provoquen cáncer? En el libro Malignant Neglect se declara: “Se ha atribuido en gran medida a la dieta las altas tasas de cáncer de colon y de mama en los Estados Unidos”. De modo que lo que usted come durante el transcurso de los años puede afectar las posibilidades de que se inicie un cáncer. Por consiguiente, la persona que se interesa en la buena salud debe ser selectiva en cuanto a lo que come o bebe.
La dieta también incluye el consumo de líquidos. Puesto que el consumo excesivo de bebidas alcohólicas puede causar varios tipos de cáncer, el consejo obvio es que se beba solamente con moderación. Pero ¿qué consideran los médicos “moderación”? La respuesta pudiera sorprender a muchos que creen que son bebedores moderados: “Dos copas o menos al día, especialmente si se fuma”. (Diet, Nutrition & Cancer Prevention.) Según esta definición, si usted toma más de dos copas al día, dentro de este contexto de prevención de cáncer, ya no es moderado.
El punto vital es que nosotros podemos hacer algo respecto al cáncer si individualmente tomamos acción preventiva. Pero ¿qué se necesita para que el público aplique las medidas preventivas? Blake Cady, cirujano oncológico, dice francamente: “Un programa de educación pública que [...] desanimara a la gente de comer carnes con mucha grasa y la estimulara a tener una dieta baja en colesterol lograría reducir más la tasa de cáncer que lo que lograría la medicina mediante las intervenciones quirúrgicas”. (Target: Cancer.) En ese caso, ¿qué alimentos ayudan a evitar el cáncer?
Una agencia gubernamental de salud recomienda que la dieta que usted consuma debe suministrarle por lo menos de 25 a 35 gramos (como una onza) de fibra natural al día, lo cual contribuye a mantener los intestinos naturalmente limpios. Pero ¿cómo puede usted conseguir fibra en la comida? Coma muchas frutas, vegetales, guisantes, habichuelas o judías, y pan y cereales integrales. Coma alimentos como patatas, manzanas, peras y melocotones sin quitarles la cáscara. Los vegetales de la familia de la col también pudieran reducir los riesgos de desarrollar cáncer de colon.
Otra recomendación es evitar las grasas de animales. Es más aconsejable comer carne de ave y pescado que carne roja. Si come carne roja, entonces asegúrese de que tenga poca grasa por encima o por dentro. Escoja productos lácteos bajos en grasa o hechos con leche desnatada. Incluya alimentos que contengan vitaminas A y C, como las hojas comestibles de color verde oscuro... brécol, col rizada, espinaca, escarola, berro, remolacha ¡y hasta hojas de diente de león! Otro buen color que revela la presencia de las vitaminas A y C es el anaranjado amarillento: entre los vegetales... zanahoria, boniato, calabaza; entre las frutas... albaricoque, melón, papaya, durazno, piña y sandía, para nombrar solo unos cuantos.
La publicación Diet, Nutrition & Cancer Prevention también declara: “Hay cada vez más pruebas de que el comer grasa en exceso (tanto saturada como no saturada) puede aumentar las posibilidades de que usted desarrolle cáncer de colon, de mama, de la próstata y del endometrio [el forro del útero]”. Entonces ¿cuál es la conclusión? Que su dieta puede contribuir a evitar muchos tipos de cáncer.
¿Qué otros productos debemos evitar si queremos minimizar el riesgo de desarrollar cáncer? Aunque para algunas personas esta recomendación no sea muy popular, tenemos que examinar el papel que desempeña el tabaco.
Lo que se dice acerca del tabaco es cierto
Dos especialistas en cáncer, los doctores Doll y Peto, de la Universidad de Oxford, escribieron: “No se conoce ni una sola medida que pudiera tener una repercusión tan grande en la cantidad de muertes que se le atribuye al cáncer como la reducción en el uso del tabaco [...] El efecto principal se produciría en la tasa de cáncer de pulmón, que para las postrimerías de la mediana edad entre los fumadores de cigarrillo es más de diez veces mayor que entre las personas que nunca han fumado”.
La erradicación del fumar también reduciría la frecuencia de otros tipos de cáncer. “También se produciría un efecto material en la frecuencia de casos de cáncer de la boca, la faringe, la laringe, el esófago, la vejiga, probablemente el páncreas y, quizás, el riñón.” (The Causes of Cancer.)
Sustancias químicas que matan
¿Inhala usted productos químicos en el lugar donde trabaja, o entra su piel en contacto con ellos? Ciertas investigaciones que se han realizado recientemente han establecido que ciertas sustancias químicas pueden provocar una reacción que culmine en cáncer. Según David P. Rall, director del Programa Nacional de Toxicología de los E.U.A., la evidencia sugiere que “18 sustancias químicas pueden causar cáncer en el hombre, y se sospecha de otras 18 sustancias”. Decade of Discovery, publicación estadounidense de temas relacionados con la salud, declara: “Una sola sustancia química puede actuar tanto de iniciador como de promotor, o dos o más sustancias químicas pueden actuar recíprocamente para producir un tumor”. En tal caso, ¿cuáles son algunas sustancias químicas y ocupaciones peligrosas?
La publicación The Causes of Cancer alista los agentes alquiloides, las aminas aromáticas, el asbesto, el benceno, el cloruro de vinilo y ciertos compuestos o estados de oxidación del arsénico, el cadmio, el cromo y el níquel. También dice que ocupaciones como la fabricación de muebles de madera dura y de artículos de cuero, así como la producción de alcohol isopropílico, pueden ser peligrosas. Entonces, ¿qué se puede hacer si uno de estos factores se relaciona con su trabajo?
Usualmente, los patronos responsables dan pasos para eliminar el peligro de contaminación. En algunos casos, el que haya mayor ventilación ayuda a eliminar ciertos vapores del área de trabajo con mayor rapidez. En otras situaciones, los trabajadores pasan períodos más breves en el área de peligro. Se usa ropa protectora y mascarillas. Pero es apropiado dar una advertencia.
“La mayor parte de las compañías ni siquiera saben que estas sustancias químicas existen, y si saben que existen, entonces no tienen idea de que hay tal cosa como cancerígenos.” (Decade of Discovery.) En dichos casos, ¿qué puede usted hacer? Si su patrono no está dispuesto a protegerlo, entonces tendría que considerar cuán conveniente sería cambiar de empleo. Después de todo, la salud es uno de los recursos más valiosos que usted posee.
Entonces, ¿qué puede hacer usted para vencer el cáncer? En primer lugar, conteste estas preguntas: ¿Ama usted la vida, la buena salud y la vitalidad? ¿Se siente impresionado por el maravilloso don de un cuerpo saludable? ¿Quiere usted vencer al cáncer? Si su respuesta es sí, entonces puede desarrollar suficiente motivación para hacer cambios en su estilo de vida, cambios que le servirán para reducir las probabilidades que tiene de desarrollar cáncer en su propio cuerpo. (Véase el recuadro de la página 6.)
-
-
¿Puede usted vencer al cáncer?¡Despertad! 1986 | 8 de octubre
-
-
[Ilustración en la página 9]
Estos alimentos proveen fibra natural y vitaminas que sirven de protección contra el cáncer
-