-
¿Lo sabía?La Atalaya 2012 | 1 de enero
-
-
¿Qué pruebas hay de que en el antiguo Egipto se fabricaban ladrillos?
▪ El libro bíblico de Éxodo dice que los egipcios ponían a sus esclavos hebreos a hacer ladrillos con arcilla y paja y que les fijaban una cuota diaria de producción (Éxodo 1:14; 5:10-14).
En tiempos bíblicos, la fabricación de ladrillos secados al sol era una actividad importante en el valle del Nilo. De hecho, todavía se conservan antiguos monumentos de ladrillo en Egipto. En Tebas se ha encontrado este proceso pintado en una pared de la tumba de Rekhmire, que data del siglo XV antes de nuestra era, es decir, una época próxima a los sucesos narrados en el libro de Éxodo.
Una prestigiosa obra de consulta describe así dicho proceso: “Se saca agua de un estanque, se crea la mezcla con una azada y se transporta a un lugar conveniente para el que hace los ladrillos. Se introduce el barro en un molde de madera que se presiona contra el suelo. El molde se quita y el nuevo ladrillo se deja secar al sol. Se preparan filas y filas de ladrillos que, una vez secos, se apilan para su posterior uso. En el Oriente Próximo aún se utiliza este sistema” (The International Standard Bible Encyclopedia).
También existen documentos en papiro del segundo milenio antes de nuestra era que mencionan la fabricación de ladrillos realizada por esclavos y el empleo de paja y arcilla, así como la cuota diaria que tenían que producir.
-
-
¿Lo sabía?La Atalaya 2012 | 1 de enero
-
-
[Ilustración de la página 22]
Pintura de la tumba de Rekhmire
[Reconocimiento]
Erich Lessing/Art Resource, NY
-