-
Testigos hasta la parte más distante de la TierraLos testigos de Jehová, proclamadores del Reino de Dios
-
-
EL MENSAJE del Reino ya había llegado de una forma u otra a la mayoría de las islas de las Antillas para 1945. Pero se tenía que predicar más cabalmente. Los misioneros preparados en la Escuela de Galaad desempeñarían un papel importante en esta labor.
Los misioneros intensifican la predicación en las Antillas
Para 1960 estos misioneros habían servido en veintisiete islas o archipiélagos del Caribe. En la mitad de estos lugares no había ninguna congregación de testigos de Jehová cuando llegaron los misioneros. Estos empezaron a conducir estudios bíblicos en los hogares de los que manifestaron interés, y organizaron reuniones regulares. Donde ya había congregaciones dieron instrucción valiosa a los publicadores del lugar. El resultado fue una mejora en la calidad de las reuniones y una mayor eficacia en el ministerio.
En Trinidad, los primeros Estudiantes de la Biblia habían estado predicando desde antes de la I Guerra Mundial, pero con la llegada de los misioneros de Galaad en 1946 se dio un gran impulso a la obra de dirigir estudios bíblicos con personas interesadas. En Jamaica se estaban predicando las buenas nuevas desde hacía casi medio siglo y ya había un millar de Testigos cuando llegó el primer misionero; pero a estos les alegró recibir ayuda para hablar con las personas que tenían más cultura y que vivían principalmente en el área suburbana de la capital. En Aruba, por otra parte, se había predicado mucho a los anglohablantes, así que los misioneros dirigieron la atención a la población nativa. Todos tenían que escuchar las buenas nuevas.
Para dar a gente de todas las islas de esta parte de la Tierra la oportunidad de saber del Reino de Dios, en 1948 la Sociedad Watch Tower equipó una goleta de 18 metros de eslora llamada Sibia para que sirviera de hogar misional flotante. A la tripulación se le encargó llevar el mensaje del Reino a toda isla de las Antillas donde no se estuvieran predicando las buenas nuevas todavía. El capitán era Gust Maki, y le acompañaban Stanley Carter, Ronald Parkin y Arthur Worsley. Empezaron por las islas exteriores del archipiélago de las Bahamas y continuaron hacia el sudeste pasando por las Islas de Sotavento y las de Barlovento. ¿Qué efecto tuvieron sus visitas? En San Martín, un hombre de negocios les dijo: “La gente nunca hablaba de la Biblia, pero desde que ustedes llegaron todo el mundo habla de la Biblia”. Más adelante reemplazaron el Sibia por una embarcación mayor, la Light (Luz). También hubo cambios en la tripulación. Al cabo de diez años, estos barcos ya habían cumplido con su cometido, y proclamadores de las buenas nuevas continuaban el trabajo desde tierra.
-
-
Testigos hasta la parte más distante de la TierraLos testigos de Jehová, proclamadores del Reino de Dios
-
-
[Mapa/Fotografías en la página 462]
El “Sibia” sirvió de hogar misional flotante en las Antillas
G. Maki
S. Carter
R. Parkin
A. Worsley
-