-
Insectos comestibles, un menú inolvidable¡Despertad! 2012 | junio
-
-
Por todo el país se comen también varias especies de orugas. A nosotros nos invitaron a comer larvas de imbrasia. Una gran polilla marrón pone sus huevos en los árboles sapelli. Una vez que nacen las larvas, la gente de la aldea las recoge y las lava. Entonces las cuecen a fuego lento con tomate, cebolla y otros ingredientes según la receta de cada familia. Algunas pueden conservarse secas o ahumadas hasta por tres meses.
-
-
Insectos comestibles, un menú inolvidable¡Despertad! 2012 | junio
-
-
Las orugas tienen una sorprendente cantidad de nutrientes concentrada en un cuerpo engañosamente pequeño. De acuerdo con la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO), las orugas desecadas contienen más del doble de proteínas que la carne de vacuno. Los expertos en alimentación están redescubriendo los insectos como fuente de nutrientes en los países en desarrollo.
Dependiendo de la especie de oruga, tan solo 100 gramos (3,5 onzas) proporcionan la mayor parte de la cantidad diaria que se necesita de minerales importantes como calcio, hierro, magnesio, fósforo, potasio y zinc, así como de muchas vitaminas. Además, la harina hecha con orugas molidas puede utilizarse para hacer una papilla que complemente la dieta de los niños desnutridos.
-
-
Insectos comestibles, un menú inolvidable¡Despertad! 2012 | junio
-
-
Nuestra anfitriona salió de la cocina con un humeante plato cuya vista alegró a todo el mundo. A nuestro lado había ocho centroafricanos con sonrisas radiantes y ante nosotros, dos grandes cuencos de orugas. Los visitantes tuvimos el honor de que se nos sirviera primero, y de forma muy generosa.
-
-
Insectos comestibles, un menú inolvidable¡Despertad! 2012 | junio
-
-
[Ilustración de la página 27]
Makongo (orugas) sin cocinar
-