-
¿Quiénes son los seres vivientes de cuatro caras?La adoración pura de Jehová: ¡por fin restaurada!
-
-
“Cada uno tenía cuatro caras”
5. a) ¿Cómo reflejan los querubines y sus cuatro caras la grandeza del poder y la gloria de Jehová? b) ¿Por qué nos trae a la mente el significado del nombre de Dios esta parte de la visión? (Vea la nota).
5 Lea Ezequiel 1:6, 10. Ezequiel vio que cada querubín tenía cuatro caras: una de hombre, una de león, una de toro y una de águila. Estas cuatro caras debieron enseñarle mucho sobre la extraordinaria grandeza del poder y la gloria de Jehová. ¿Por qué decimos eso? Es interesante que los cuatro rostros sean de criaturas que representan majestad, fuerza y poder. El león es un majestuoso animal salvaje, el toro es un imponente animal doméstico, el águila es una poderosa ave y el hombre es la obra maestra de las creaciones terrestres de Dios, la que domina a todos los demás seres vivos del planeta (Sal. 8:4-6). Con todo, Ezequiel vio en esta visión que esas cuatro poderosas creaciones de Dios —representadas en las caras de cada querubín— estaban debajo del trono de Jehová, el Soberano Supremo. ¡Qué forma tan acertada de reflejar que Jehová puede usar su creación para cumplir su propósito!a De hecho, refiriéndose a Jehová, el salmista escribió: “Su majestad está por encima de la tierra y del cielo” (Sal. 148:13).
¿Qué nos enseñan los cuatro seres vivientes y sus cuatro caras sobre la grandeza, la gloria y las cualidades de Jehová? (Vea los párrafos 5 y 13).
6. ¿Qué pudo haber ayudado a Ezequiel a entender lo que representaban las cuatro caras?
6 Algún tiempo después de recibir la visión y de reflexionar en lo que había visto, Ezequiel quizá recordó que algunos siervos de Dios de épocas anteriores habían hecho comparaciones con animales. Por ejemplo, el patriarca Jacob comparó a su hijo Judá con un león y a su hijo Benjamín con un lobo (Gén. 49:9, 27). ¿Por qué? Porque el león y el lobo representan características o cualidades que reflejaban la personalidad de estos hombres y de sus descendientes. Así que, teniendo presente esto que Moisés escribió por inspiración divina, Ezequiel tal vez llegó a la lógica conclusión de que las caras de los querubines también representaban cualidades o virtudes muy importantes. ¿De qué cualidades se trata?
Cualidades de Jehová y de su familia celestial
7, 8. ¿Con qué virtudes se han relacionado muchas veces las cuatro caras de los querubines?
7 ¿Con qué virtudes relacionaron al león, al águila y al toro los escritores bíblicos anteriores a Ezequiel? Veamos las siguientes expresiones tomadas de la Biblia: “El hombre más valiente, el que tiene un corazón como de león” (2 Sam. 17:10; Prov. 28:1). “El águila se eleva” y “sus ojos miran muy lejos, en la distancia” (Job 39:27, 29). “La fortaleza del toro produce una cosecha abundante” (Prov. 14:4). De acuerdo con estos versículos, la cara del león valiente representa la justicia; la del águila, una sabiduría que ve más allá de lo evidente, y la del toro, un poder extraordinario. Esto es lo que muchas veces se ha explicado en nuestras publicaciones.
8 ¿Y qué podría representar “la cara de un hombre”? (Ezeq. 10:14). Tiene que tratarse de una cualidad que se pueda representar con seres humanos —criaturas hechas a la imagen y semejanza de Dios—, y no con animales (Gén. 1:27). Dicha cualidad —que en la Tierra es exclusiva de los seres humanos— se destaca en estos mandatos de Dios: “Ama a Jehová tu Dios con todo tu corazón”, y “ama a tu prójimo como te amas a ti mismo” (Deut. 6:5; Lev. 19:18). Cuando obedecemos estos mandatos mostrando amor puro, sin egoísmo, reflejamos el amor de Jehová. De hecho, el apóstol Juan escribió: “Nosotros amamos porque él nos amó primero” (1 Juan 4:8, 19). Así que “la cara de un hombre” representa el amor.
9. ¿Quiénes tienen las cualidades representadas en las cuatro caras de los querubines?
9 ¿Y quiénes tienen esas cualidades? Las caras son de los querubines, de modo que las cualidades son de todos aquellos a los que representan los querubines de la visión: las fieles criaturas espirituales que componen la familia celestial de Jehová (Apoc. 5:11). Y, así como la vida de los querubines proviene de Jehová, las cualidades de ellos también provienen de él (Sal. 36:9). En consecuencia, los rostros de los querubines representan cualidades propias de Jehová (Job 37:23; Sal. 99:4; Prov. 2:6; Miq. 7:18). ¿Cuáles son algunas maneras en las que Jehová demuestra estas sobresalientes cualidades?
10, 11. ¿De qué maneras nos beneficiamos ahora de la forma en que Jehová demuestra sus cuatro virtudes fundamentales?
10 Justicia. Jehová es el Dios que “ama la justicia” y por eso “no trata a nadie con parcialidad” (Sal. 37:28; Deut. 10:17). De ahí que, sin importar nuestra posición social o el ambiente en que hayamos crecido, todos tenemos la oportunidad de convertirnos en sus siervos y seguir siéndolo, así como de recibir bendiciones por la eternidad. Sabiduría. Dado que “tiene un corazón sabio”, Jehová nos ha regalado un libro repleto de “sabiduría práctica” (Job 9:4; Prov. 2:7). Seguir los sabios consejos de la Biblia nos ayuda a afrontar los problemas del día a día y a llevar una vida con sentido. Poder. Jehová es “muy poderoso” y emplea su espíritu santo para darnos “el poder que va más allá de lo normal”. Este espíritu nos da las fuerzas que nos hacen falta para sobrellevar las dificultades, por graves o preocupantes que sean (Nah. 1:3; 2 Cor. 4:7; Sal. 46:1).
11 Amor. Puesto que Jehová es el Dios que está “lleno de amor leal”, él nunca abandona a sus siervos fieles (Sal. 103:8; 2 Sam. 22:26). Es cierto que pudiéramos sentirnos tristes al ver que los problemas de salud o los achaques de la edad no nos dejan hacer todo lo que hacíamos antes en el servicio a Jehová. Pero, aun así, nos reconforta saber que Jehová tiene muy presente todo lo que el amor nos impulsó a hacer por él en el pasado (Heb. 6:10). Está claro que ya nos estamos beneficiando muchísimo de la forma en que Jehová demuestra su justicia, sabiduría, poder y amor, y en el futuro nos seguiremos beneficiando de estas cuatro virtudes fundamentales.
12. ¿Qué hay que admitir sobre nuestra capacidad para comprender las cualidades de Jehová?
12 Por supuesto, hay que admitir que nuestra comprensión de las cualidades de Jehová es muy limitada, apenas conocemos “los bordes de sus caminos” (Job 26:14). “No está a nuestro alcance entender al Todopoderoso”, pues “su grandeza supera toda comprensión” (Job 37:23; Sal. 145:3). Por eso reconocemos que las cualidades de Jehová no tienen límite, ni en número ni en alcance, y no pueden separarse unas de otras (lea Romanos 11:33, 34). De hecho, la propia visión de Ezequiel confirma que eso es cierto (Sal. 139:17, 18). ¿Qué detalle de la visión destaca esa importante verdad?
Cuatro caras, cuatro alas, cuatro lados
13, 14. ¿Qué representan las cuatro caras de los querubines? ¿Y cómo llegamos a esa conclusión?
13 Los querubines que Ezequiel vio en la visión no tenían una cara, sino cuatro. ¿Qué quiere decir eso? Recordemos que la Palabra de Dios usa a menudo el número cuatro para transmitir la idea de algo que es abarcador o completo (Is. 11:12; Mat. 24:31; Apoc. 7:1). Es interesante que en esta visión en particular, Ezequiel mencione el número cuatro nada menos que once veces (Ezeq. 1:5-18). ¿A qué conclusión nos lleva esto? Así como los cuatro querubines representan a todas las criaturas espirituales fieles, las cuatro caras de los querubines vistas en conjunto representan o abarcan todas las cualidades de Jehová.b
14 Para entender por qué las cuatro caras de los querubines no representan solamente cuatro cualidades, pensemos en lo que ocurre con las cuatro ruedas de la visión. Cada rueda es asombrosa, pero las cuatro ruedas —vistas en conjunto— forman algo más que cuatro asombrosas ruedas: son la base en la que se apoya el carro. De manera parecida, las cuatro caras —vistas en conjunto— forman algo más que cuatro asombrosas cualidades: son la base de la maravillosa personalidad de Jehová.
-