BIBLIOTECA EN LÍNEA Watchtower
Watchtower
BIBLIOTECA EN LÍNEA
Español
  • BIBLIA
  • PUBLICACIONES
  • REUNIONES
  • ¿Quiénes son los esclavos de hoy en día?
    ¡Despertad! 2000 | 8 de marzo
    • ¿Quiénes son los esclavos de hoy en día?

      PIENSE en las cifras: unos doscientos o doscientos cincuenta millones de niños menores de 15 años se pasan trabajando la mayor parte del tiempo que están despiertos; durante 1995 y 1996 se reclutó para la lucha armada a un cuarto de millón de niños, algunos de tan solo siete años, convirtiéndose de ese modo en esclavos de la guerra; más de un millón de mujeres y niños son vendidos como esclavos cada año, según ciertos cálculos.

  • ¿Quiénes son los esclavos de hoy en día?
    ¡Despertad! 2000 | 8 de marzo
    • La infancia perdida

      En una pequeña fábrica de alfombras de Asia, niños de tan solo cinco años de edad trabajan de las cuatro de la mañana a las once de la noche sin recibir paga. Muchos trabajadores infantiles como ellos están expuestos a grandes riesgos para la salud: maquinaria insegura, largas horas con pobre iluminación y mala ventilación, y peligrosas sustancias químicas empleadas en la fabricación de determinados productos.a

      ¿Por qué se cotiza tanto la mano de obra infantil? Porque es barata y los niños por naturaleza son dóciles, fáciles de disciplinar y demasiado asustadizos como para quejarse. Patronos sin escrúpulos ven en su pequeño cuerpo y sus hábiles dedos valiosos haberes para ciertos trabajos, como el tejido de alfombras. Es frecuente que sean los niños quienes reciban el empleo, mientras los padres están sentados en casa sin trabajo.

      Para hacer más lastimosa la situación, resulta que los niños que laboran en el servicio doméstico son especialmente vulnerables al abuso sexual y físico. A muchos de ellos los secuestran, los aíslan en campos remotos y los encadenan por la noche para impedir que escapen. Durante el día trabajan en la construcción de carreteras y en canteras, por ejemplo.

      Otra práctica que despoja a los niños de su infancia es el matrimonio servil. Anti-Slavery International explica un caso típico: “Se le dice a una niña de 12 años que su familia ha arreglado su matrimonio con un hombre de 60. Supuestamente, ella tiene derecho a negarse; pero en la práctica, no tiene oportunidad de ejercer ese derecho, y ni siquiera sabe que lo tiene”.

Publicaciones en español (1950-2025)
Cerrar sesión
Iniciar sesión
  • Español
  • Compartir
  • Configuración
  • Copyright © 2025 Watch Tower Bible and Tract Society of Pennsylvania
  • Condiciones de uso
  • Política de privacidad
  • Configuración de privacidad
  • JW.ORG
  • Iniciar sesión
Compartir