BIBLIOTECA EN LÍNEA Watchtower
Watchtower
BIBLIOTECA EN LÍNEA
Español
  • BIBLIA
  • PUBLICACIONES
  • REUNIONES
  • Cómo evitar complicaciones en el embarazo
    ¡Despertad! 2003 | 8 de enero
    • El cuidado de la salud durante la gestación

      Atención prenatal. Las visitas regulares al médico a lo largo del embarazo reducen el riesgo de muerte materna. Incluso en países en los que no es posible acudir con regularidad a clínicas y hospitales, normalmente brindan sus servicios parteras que cuentan con la debida preparación.

      La atención prenatal alerta al personal adiestrado sobre situaciones que pudieran requerir cuidados especiales, como un embarazo múltiple, hipertensión, problemas cardíacos o renales y diabetes. En algunos países se vacuna a las embarazadas con toxoide tetánico para evitar el tétanos neonatal. También, entre las semanas veintiséis y veintiocho de gestación, se les hacen pruebas para detectar la presencia de estreptococos del grupo B. Si estas bacterias están presentes en el intestino grueso, pueden infectar a la criatura durante el parto.

      La futura madre ha de estar lista para aportar a los profesionales de la salud toda la información de que disponga, incluido su historial médico. También debe sentirse libre para preguntar cuanto crea pertinente. Es esencial que busque ayuda médica de inmediato en caso de hemorragia vaginal, inflamación repentina del rostro, fuertes o continuos dolores de cabeza o de los dedos, sensación súbita de visión borrosa o disminuida, fuertes dolores abdominales, vómitos persistentes, escalofríos o fiebre, cambios en la frecuencia o intensidad de los movimientos fetales, pérdida de líquido por la vagina, dolor al orinar o expulsión incompleta de la orina.

      Alcohol y drogas. El consumo de alcohol y drogas (incluido el tabaco) por parte de la embarazada aumenta el riesgo de que la criatura nazca con retraso mental, anomalías físicas y hasta trastornos de conducta. Incluso se ha sabido de madres drogadictas cuyos recién nacidos han presentado síndrome de abstinencia. Aunque hay quienes creen que un vaso de vino de vez en cuando no es perjudicial, los especialistas suelen recomendar la abstinencia total durante el embarazo. Además, las futuras madres también deben cuidarse del llamado “humo de segunda mano”, o en otras palabras, de convertirse en fumadoras pasivas.

      Medicamentos. No se debe tomar ninguna medicación a menos que la recete específicamente un médico que sepa del embarazo y haya sopesado bien los riesgos. Algunos suplementos vitamínicos también pueden perjudicar. Por ejemplo, un exceso de vitamina A puede provocar malformaciones fetales.

      Aumento de peso. La embarazada debe evitar los extremos. Según la obra Nutrición y dietoterapia, de Krause, el riesgo de muerte del recién nacido de bajo peso es cuarenta veces mayor que el de la criatura que nace con un peso normal. Por otro lado, comer por dos solo contribuye a la obesidad. El aumento de peso adecuado —más perceptible a partir del segundo trimestre— indica que la embarazada está comiendo la cantidad debida para satisfacer las necesidades incrementadas de su organismo.b

      Higiene y otros detalles que deben tenerse en cuenta. La embarazada puede bañarse o ducharse sin problemas, pero no es recomendable que utilice duchas vaginales. Ha de evitar el contacto con personas que padezcan infecciones virales como la rubéola. Además, para no contraer toxoplasmosis, debe evitar la carne poco cocida y el contacto con el excremento de gato. Es esencial que siga las normas básicas de higiene, como la de lavarse las manos y lavar los alimentos crudos. Las relaciones sexuales no suelen constituir un riesgo, salvo durante las últimas semanas del embarazo o en el caso de hemorragia, contracciones o aborto previo.

      Un parto sin complicaciones

      La mujer que se cuida durante el embarazo corre menos peligro de tener complicaciones a la hora del parto. Obviamente, tendrá que decidir de antemano si prefiere dar a luz en casa o en un hospital. También debe saber, hasta cierto grado, qué esperar de la partera o el médico y cómo colaborar con ellos. Si una vez informada tiene la opción de escoger, la embarazada ha de dar a conocer sus preferencias tocante a aspectos del parto como la postura, la episiotomía, los fórceps, los analgésicos y la monitorización electrónica fetal. Otras cuestiones que tienen que decidirse de antemano son, por ejemplo, a qué hospital o clínica irán si el parto se complica en el domicilio, o qué medidas concretas se tomarán en caso de sangrado excesivo. Dado que muchas parturientas mueren como consecuencia de hemorragias, deben tenerse a mano sustitutivos de la sangre para aquellas que no acepten transfusiones. También se ha de pensar de antemano lo que se hará en caso de requerirse una cesárea.

      La Biblia dice que los hijos son una bendición de Dios, una “herencia” (Salmo 127:3). Cuanto más sepa una mujer sobre su embarazo, mejor le irá. Si se cuida antes y durante el embarazo, y planea de antemano los diversos aspectos del parto, estará haciendo todo lo posible para evitar que se presenten complicaciones.

  • Cómo evitar complicaciones en el embarazo
    ¡Despertad! 2003 | 8 de enero
    • [Recuadro de la página 14]

      CONSEJOS PARA LAS EMBARAZADAS

      ● Su dieta diaria debería incluir normalmente frutas, hortalizas (en especial las de color verde oscuro, anaranjado o rojo), legumbres (como frijoles, soya, lentejas y garbanzos), cereales (entre ellos trigo, maíz, avena y cebada, preferiblemente integrales o enriquecidos) y alimento de origen animal (pescado, pollo, carne de res, huevos, queso y leche, preferiblemente descremada). Las grasas, los azúcares refinados y la sal deben consumirse con moderación. Beba mucha agua. Evite las bebidas con cafeína y los alimentos que tengan conservantes y aditivos (como los colorantes y aromatizantes artificiales). Las sustancias no comestibles como el almidón y el barro pueden causar malnutrición y toxicidad.

      ● Cuídese de la exposición excesiva a los rayos X y a las sustancias químicas perjudiciales y demás peligros medioambientales. Limite el uso de aerosoles y otras sustancias químicas domésticas. No permita que las temperaturas muy altas o el ejercicio excesivo la acaloren demasiado. Evite estar mucho tiempo de pie y hacer esfuerzos desmesurados. Colóquese debidamente el cinturón de seguridad del auto.

Publicaciones en español (1950-2025)
Cerrar sesión
Iniciar sesión
  • Español
  • Compartir
  • Configuración
  • Copyright © 2025 Watch Tower Bible and Tract Society of Pennsylvania
  • Condiciones de uso
  • Política de privacidad
  • Configuración de privacidad
  • JW.ORG
  • Iniciar sesión
Compartir