BIBLIOTECA EN LÍNEA Watchtower
Watchtower
BIBLIOTECA EN LÍNEA
Español
  • BIBLIA
  • PUBLICACIONES
  • REUNIONES
  • “La máquina de aprendizaje más potente del universo”
    ¡Despertad! 2011 | octubre
    • Qué hacer ante las rabietas

      Alrededor de los dos años, el comportamiento de muchos niños presenta un cambio drástico, lo que a menudo se manifiesta en frecuentes rabietas. Esta etapa es tan desesperante para los padres que ha sido denominada “los terribles dos”. De repente, las frases predilectas del niño son: “¡No!” o “¡No quiero!”. Se siente molesto consigo mismo y con sus padres al tiempo que lidia con sus sentimientos contradictorios. No quiere estar cerca de ellos, pero tampoco quiere estar lejos. Para los desconcertados padres, nada parece tener sentido ni mucho menos funcionar. ¿Qué está pasando?

      Bueno, tome en cuenta que la vida del niño ha sufrido un profundo viraje. Hasta hace poco, todo lo que tenía que hacer era gimotear para que los adultos vinieran corriendo junto a él. Pero ahora empieza a comprender que su reinado solo era temporal y que hay al menos ciertas cosas que tendrá que hacer él solo. Cada vez le queda más claro que su papel es el de sumisión, el cual se resume en este mandato de la Biblia: “Hijos, sean obedientes a sus padres en todo” (Colosenses 3:20).

      Durante este difícil período, los padres no deben soltar las riendas de la autoridad. Si actúan con firmeza y amor, el niño se adaptará a su nuevo rol. Y con ello se sentarán las bases para que tengan lugar otras maravillas del crecimiento.

  • “La máquina de aprendizaje más potente del universo”
    ¡Despertad! 2011 | octubre
    • [Recuadro de la página 6]

      POR QUÉ LAS RABIETAS

      “Hay padres convencidos de que las pataletas se deben a que no han acertado a responder bien a las demandas del niño”, escribe John Rosemond en el libro ¡Los padres al poder! Y agrega: “Es de lógica: si ellos son los causantes del berrinche del niño, hay que ponerle remedio cuanto antes. Así, donde antes han dicho no ahora dicen sí [y] después [...] dan al niño más de lo que había pedido para mantener a raya su sentido de culpabilidad. Estas maniobras dan resultado. La rabieta cesa, el padre se queda aliviado y el niño aprende que la rabieta es un excelente medio para conseguir lo que quiera. Por lo tanto se esmera, y las rabietas son cada vez más frecuentes y mejores”.

  • Hablan los padres
    ¡Despertad! 2011 | octubre
    • LAS RABIETAS

      “Durante la etapa de los ‘terribles dos’, el niño espera conseguir siempre lo que quiere. Nuestro hijo tenía ese problema. Si no lo complacíamos, tiraba cosas. Como era el primero, no teníamos experiencia con las rabietas. Y tampoco ayudaba que nos dijeran que ese tipo de comportamiento era normal.” (Susan, Kenia.)

      “A los dos años, nuestra hija se tiraba al suelo a gritar, llorar, patalear... ¡Era desesperante! Intentar hablar con ella en ese momento no servía de nada. Entonces, mi esposo y yo la mandábamos a su cuarto y le decíamos calmadamente que cuando se tranquilizara podría salir y hablaríamos del asunto. Una vez que se le pasaba, uno de los dos iba y le explicaba por qué su comportamiento era inaceptable. Este método funcionó muy bien. Incluso, en cierta ocasión la oímos pidiéndole a Dios que la perdonara. Con el tiempo, las rabietas fueron disminuyendo hasta desaparecer.” (Yolanda, España.)

      “Los niños tantean los límites para ver hasta dónde pueden llegar. Dejar que un niño haga algo que tiene claramente prohibido es enviarle un mensaje confuso. Como actuábamos con firmeza y no cambiábamos las reglas, nuestros hijos aprendieron poco a poco que con gritar no lograrían nada.” (Neil, Gran Bretaña.)

Publicaciones en español (1950-2025)
Cerrar sesión
Iniciar sesión
  • Español
  • Compartir
  • Configuración
  • Copyright © 2025 Watch Tower Bible and Tract Society of Pennsylvania
  • Condiciones de uso
  • Política de privacidad
  • Configuración de privacidad
  • JW.ORG
  • Iniciar sesión
Compartir