BIBLIOTECA EN LÍNEA Watchtower
Watchtower
BIBLIOTECA EN LÍNEA
Español
  • BIBLIA
  • PUBLICACIONES
  • REUNIONES
  • Los hijos y los teléfonos inteligentes | Parte 1: ¿Debería darle un celular a mi hijo?
    Ayuda para las familias
    • Los hijos y los teléfonos inteligentes | Parte 1: ¿Debería darle un celular a mi hijo?

      Cada vez más niños tienen su propio celulara y muchos lo usan para meterse en Internet cuando están a solas. ¿Cuáles son los peligros de que su hijo tenga uno? ¿Y cuáles son los beneficios? ¿Debe poner un límite al tiempo que su hijo pasa frente al celular?

      • Lo que debe saber

      • Lo que debe preguntarse

      • ¿Estoy listo yo?

      Lo que debe saber

      Los beneficios

      • Hijos protegidos y padres tranquilos. Bethany, madre de dos adolescentes, dice: “Vivimos en un mundo peligroso. Es importantísimo que los hijos puedan ponerse en contacto con sus padres en cualquier momento”.

        Catherine, otra mamá, va más allá. Ella dice: “Con algunas aplicaciones puedes conectarte al celular de tu hijo para ver dónde está. Y, si va conduciendo, incluso puedes saber a qué velocidad va”.

      • Una ayuda para las tareas de la escuela. Otra madre, llamada Marie, dice: “A los niños les mandan las tareas escolares por correo electrónico o mensajes de texto, y así es como ellos se ponen en contacto con sus profesores”.

      Los peligros

      • Demasiado tiempo pegados a la pantalla. Por lo general, los jóvenes pasan varias horas al día pendientes de su celular. Y ellos no son los únicos, los padres pasan el mismo tiempo metidos en sus dispositivos electrónicos que comunicándose con sus hijos. Según un experto, algunos hogares no son más que “una reunión diaria de extraños hipnotizados por un montón de aparatos”.b

      • La pornografía. De acuerdo con un estudio, se calcula que la mitad de los adolescentes buscan pornografía todos los meses. Y no es de extrañar con lo fácil que es acceder a contenido pornográfico en un celular. William, un padre de dos adolescentes, dice: “Cuando le das a tu hijo un celular, sin darte cuenta podrías estar abriéndole la puerta a una tienda de pornografía que irá con él a todas partes”.

      • La dependencia o adicción. Muchas personas desarrollan un vínculo emocional con su teléfono. Si no lo encuentran, dicen que entran en pánico, que se sienten desesperados o hasta físicamente enfermos. Algunos padres cuentan que sus hijos se vuelven groseros cuando están con el celular. Carmen dice: “A veces, cuando quiero hablar con mi hijo, me contesta mal y pone cara de ‘déjame en paz’, porque no quiere que lo interrumpa”.

      • Otros peligros. Usar el celular trae consigo otros riesgos, como el ciberacoso y el sexting, y hasta puede causar problemas de salud por no dormir lo suficiente o por estar mucho tiempo en una mala postura. Algunos jóvenes usan “aplicaciones fantasma” —es decir, aplicaciones que parecen inofensivas, como una calculadora— para esconder cosas que no quieren que sus padres vean.

        Daniel, que tiene una hija adolescente, lo resume así: “Los teléfonos inteligentes abren una ventana a todo lo que hay en Internet: lo bueno y lo malo”.

      Lo que debe preguntarse

      • “¿De verdad necesita mi hijo un celular?”

        La Biblia dice: “El prudente mide bien todos sus pasos” (Proverbios 14:15). Por eso pregúntese:

        “¿Hay razones importantes para darle un celular a mi hijo, como por ejemplo su seguridad? ¿He pensado bien en los beneficios y también en los peligros? ¿Hay alguna otra opción?”.

        Un padre llamado Todd dice: “Todavía se pueden conseguir celulares de los básicos, sin Internet, con los que puedes comunicarte con tus hijos por mensaje o llamada. Y encima son más baratos”.

      • “¿Está mi hijo preparado para esa responsabilidad?”

        La Biblia dice: “El corazón del sabio lo lleva por el camino correcto” (Eclesiastés 10:2). Por eso pregúntese:

        “¿Qué razones tengo para confiar en mi hijo? ¿Es sincero conmigo y me cuenta las cosas? Por ejemplo, ¿me habla de sus amigos, o prefiere no decirme con quién se junta? ¿Ya me ha demostrado que sabe controlarse con otros aparatos, como la tele, la tablet o la computadora?”. Otra madre, llamada Serena, dice: “Los teléfonos inteligentes son una herramienta fantástica, pero también muy peligrosa. Piensa en la enorme responsabilidad que estás poniendo en manos de tu hijo con la edad que tiene”.

      • “¿Estoy yo preparado para esa responsabilidad?”

        La Biblia dice: “Educa al niño en el camino por el que debe ir” (Proverbios 22:6). Por eso pregúntese:

        “¿Conozco lo suficiente el celular de mi hijo como para enseñarle a entender los peligros y evitarlos? ¿Sé cómo se configura el control parental? ¿Cómo voy a ayudar a mi hijo a usar el celular con precaución y sentido común?”. Daniel, a quien mencionamos antes, dice: “Por desgracia, he visto a demasiados padres darles un celular a sus hijos y luego desentenderse”.

      Conclusión: Para ser responsables con el celular, los jóvenes necesitan que los guíen. El libro Indistractable (Indistraíbles) explica que la tentación de usar en exceso esos dispositivos es enorme, así que no podemos esperar que los niños la resistan solos, y mucho menos si sus padres no están pendientes.

      a En este artículo, cuando hablamos de un celular o un teléfono inteligente, nos referimos a un teléfono con acceso a Internet.

      b Del libro Disconnected, de Thomas Kersting.

      “¿Estoy listo yo?”

      Ryan y Bethany.

      “No basta con que te preguntes si tu hijo está listo para tener un celular. Pregúntate ‘¿Estoy listo yo?’. Asegúrate de que vas a poder guiar a tu hijo, supervisarlo, ponerle límites y protegerlo” (Ryan y su esposa, Bethany).

      Repaso: ¿Debería darle un celular a mi hijo?

      Hágase estas preguntas:

      • ¿De verdad necesita mi hijo un celular? ¿He pensado bien en los beneficios y también en los peligros? ¿Bastaría con conseguirle un celular de los básicos?

      • ¿Está mi hijo preparado para esa responsabilidad? ¿Ha demostrado que sabe controlarse con otros aparatos, como la tele o la tablet?

      • ¿Estoy yo preparado para esa responsabilidad? ¿Soy capaz de ayudar a mi hijo a usar el celular con precaución y sentido común?

  • Los hijos y los teléfonos inteligentes | Parte 2: ¿Cómo puedo enseñarle a usar el celular de forma responsable?
    Ayuda para las familias
    • Los hijos y los teléfonos inteligentes | Parte 2: ¿Cómo puedo enseñarle a usar el celular de forma responsable?

      Un teléfono inteligente es como un cuchillo bien afilado: puede ser muy útil o hacer mucho daño, dependiendo de cómo se use. ¿Cómo puede enseñar a su hijo a usar esta herramienta con mucho cuidado y sentido común? Por ejemplo, ¿cuánto tiempo debería dejar que pase frente al celular?a

      • Lo que debe saber

      • Lo que puede hacer

      • “Si quieres a tu hijo, le pones límites”

      Lo que debe saber

      • Usar el celular tiene sus riesgos. Como vimos en el artículo anterior, “Los hijos y los teléfonos inteligentes | Parte 1: ¿Debería darle un celular a mi hijo?”, los celulares abren una ventana a todo lo que hay en Internet: lo bueno y lo malo.

        “Es fácil olvidar que los celulares pueden poner en contacto a nuestros hijos con todo tipo de personas y de ideas peligrosas” (Brenda).

      • Los hijos necesitan guía. La gente joven lleva toda la vida usando la tecnología, mientras que para muchos adultos es algo nuevo; no están tan acostumbrados. Pero eso no significa que los padres no sepan nada del tema ni que los hijos puedan decidir mejor que los padres cómo y cuándo usar el celular.

        Claro, puede que su hijo sea más hábil que usted usando el celular, pero no confunda la habilidad con la madurez. Aunque los jóvenes sepan muchísimo de tecnología, siguen necesitando que sus padres los ayuden a usarla de forma responsable.

        “Darle a tu hijo un celular sin ninguna explicación es como darle las llaves de un auto, ponerlo al volante, arrancar el motor y decirle ‘ten cuidado’ sin antes haberle enseñado a conducir” (Seth).

      Lo que puede hacer

      • Conozca bien el teléfono de su hijo. Investigue y descubra qué funciones tiene para que su hijo pueda usarlo de manera responsable. Por ejemplo:

        ¿Sabe que algunos celulares tienen una función para limitar el tiempo que su hijo usa el celular y las páginas que visita? ¿Conoce usted las opciones de control parental que hay en los ajustes del celular de su hijo?

        ¿Sabe que algunos de los ajustes que bloquean el contenido inapropiado no siempre funcionan?

        Cuanto más sepa del teléfono de su hijo, mejor preparado estará para ayudarle a usarlo de manera responsable.

        Texto bíblico clave: “Con conocimiento el hombre se hace más fuerte” (Proverbios 24:5).

      • Póngale límites. Decida lo que va a permitir y lo que no. Por ejemplo:

        ¿Le permitirá a su hijo usar el celular a la hora de comer o cuando vayan a visitar a familiares o amigos?

        ¿Dejará que su hijo se quede con el teléfono durante la noche?

        ¿Qué aplicaciones le dejará usar?

        ¿Cuánto tiempo permitirá que su hijo pase frente al celular?

        ¿Va a ponerle un límite diario?

        Déjele claras las reglas y, si las rompe, no dude en tomar medidas.

        Texto bíblico clave: “No dejes de disciplinar al joven” (Proverbios 23:13, nota).

      • Revísele el celular. Conozca la contraseña de su hijo y, siempre que lo vea necesario, revise el contenido de su teléfono: los mensajes, las aplicaciones, las fotos y los sitios de Internet que haya visitado.

        “Le dijimos a nuestra hija que de vez en cuando revisaríamos su celular sin avisar y, si veíamos que lo usaba de manera irresponsable, cambiaríamos las normas” (Lorraine).

        Como padre o madre, usted tiene todo el derecho del mundo a saber qué hace su hijo con el celular.

        Texto bíblico clave: “Un muchacho deja ver por sus acciones si su comportamiento es puro y correcto” (Proverbios 20:11, nota).

      • Ayúdelo a tener valores. Haga todo lo posible para que su hijo quiera hacer lo que es correcto. ¿Por qué? Porque, si su hijo se ha propuesto hacer algo sin que usted se entere, va a encontrar la manera de hacerlo.b

        Así que ayude a su hijo a tener buenas cualidades como la honestidad, el autocontrol y un sentido de responsabilidad por las cosas que hace. Si su hijo tiene valores morales, será más fácil que tome buenas decisiones y use bien el celular.

        Texto bíblico clave: Las personas maduras “han entrenado su capacidad de discernimiento para distinguir lo que está bien de lo que está mal” (Hebreos 5:14).

      a En este artículo, cuando hablamos de un celular o teléfono inteligente, nos referimos a un teléfono con acceso a Internet, que básicamente es una minicomputadora.

      b Por ejemplo, algunos jóvenes usan “aplicaciones fantasma” —es decir, aplicaciones que parecen inofensivas, como una calculadora— para esconder cosas que no quieren que sus padres vean.

      “Si quieres a tu hijo, le pones límites”

      Melissa y Wayne.

      “Cuando dejamos que nuestros hijos usen el celular sin ningún tipo de límite, en realidad los ponemos en contacto con las cosas de las que queremos protegerlos: malas palabras, imágenes llenas de violencia y sexo, y gente peligrosa. Si quieres a tu hijo, le pones límites para protegerlo y para enseñarle, aunque a veces te cueste mucho ser firme y consecuente” (Melissa y su esposo, Wayne).

      Repaso: ¿Cómo puedo enseñarle a usar el celular de forma responsable?

      • Conozca bien el teléfono de su hijo. Investigue y descubra qué funciones tiene para activar el control parental y bloquear el contenido inapropiado.

      • Póngale límites. Déjele claras las reglas y, si las rompe, no dude en tomar medidas.

      • Revísele el celular. Conozca la contraseña de su hijo y, siempre que lo vea necesario, revise el contenido de su teléfono para saber cómo lo está usando.

      • Ayúdelo a tener valores. Haga todo lo posible para que su hijo quiera hacer lo que es correcto. Si tiene valores morales, será más fácil que tome buenas decisiones y use bien el celular.

Publicaciones en español (1950-2025)
Cerrar sesión
Iniciar sesión
  • Español
  • Compartir
  • Configuración
  • Copyright © 2025 Watch Tower Bible and Tract Society of Pennsylvania
  • Condiciones de uso
  • Política de privacidad
  • Configuración de privacidad
  • JW.ORG
  • Iniciar sesión
Compartir