-
¿Se abusa de la libertad de expresión?¡Despertad! 1996 | 22 de julio
-
-
“Una vez que los niños entran a la red —señala un periódico británico— la pornografía dura deja de exhibirse en la parte más alta de los puestos de periódicos y se coloca al alcance de cualquier pequeño en la intimidad de su habitación.” Se predice que para fines de 1996, el 47% de los hogares británicos que tienen computadoras estarán conectados a redes de información. “Muchos padres británicos están ajenos al mundo de alta tecnología en que viven sus hijos. En los últimos dieciocho meses, ‘surfear en la red’ se ha convertido en uno de los pasatiempos más populares de los adolescentes”, dijo el diario.
Kathleen Mahoney, profesora de Derecho de la Universidad de Calgary (Canadá) y experta en cuestiones jurídicas referentes a la pornografía, señaló: “El público debe comprender que existe un medio fuera de control por el cual es posible abusar de los menores y explotarlos”. Un policía canadiense opinó: “Se vislumbra claramente que habrá un aumento en los casos de pornografía infantil por computadora”. Muchos grupos de asesoramiento familiar dicen con insistencia que la pornografía informática y su influencia sobre los niños que la ven “representa un peligro inminente”.
-
-
¿Se abusa de la libertad de expresión?¡Despertad! 1996 | 22 de julio
-
-
Una profesora de la Facultad de Derecho de Nueva York sostiene que hay algo bueno en ciertas formas de expresión relacionadas con el sexo fuera del marco de los derechos civiles y la libertad de expresión. Según la revista Time, dijo: “El sexo en la Internet hasta podría beneficiar a los jóvenes. [El ciberespacio] es un lugar seguro para explorar lo prohibido y los tabúes. [...] Brinda la oportunidad de entablar conversaciones sinceras y sin tapujos sobre imágenes reales y fantasías sexuales”.
-