BIBLIOTECA EN LÍNEA Watchtower
Watchtower
BIBLIOTECA EN LÍNEA
Español
  • BIBLIA
  • PUBLICACIONES
  • REUNIONES
  • Padres, eduquen a sus hijos para que amen a Jehová
    La Atalaya (estudio) 2019 | diciembre
    • RESPETEMOS LAS DECISIONES DE CADA PAREJA

      3. a) ¿Quién debe decidir si una pareja tendrá hijos o no? b) ¿Qué principios bíblicos deben recordar los amigos y familiares de la pareja?

      3 En algunas culturas, se espera que los recién casados tengan hijos lo antes posible. Puede que incluso la familia y otras personas los presionen para seguir dicha costumbre. Un Testigo de Asia llamado Jethro explica: “En la congregación, algunos hermanos que tienen hijos presionan a quienes no los tienen para que formen una familia”. Jeffrey, otro hermano de Asia, cuenta: “Algunos les dicen a los matrimonios sin hijos que nadie los cuidará cuando se hagan mayores”. Pero cada pareja debe decidir si tendrá hijos o no. Es su responsabilidad (Gál. 6:5). Claro, los amigos y los familiares de los recién casados quieren que estos sean felices, pero todos deben recordar que la decisión sobre este asunto corresponde a la pareja (1 Tes. 4:11).

      4, 5. a) ¿Sobre qué dos cuestiones deben hablar las parejas? b) Explique cuál es el mejor momento para hablar sobre este asunto.

      4 Si una pareja decide que va a tener hijos, debe hablar sobre dos cuestiones importantes: primero, cuándo quieren tenerlos y, segundo, cuántos desean tener. Ahora bien, ¿cuál es el mejor momento para hablar de estos temas? ¿Y por qué son tan importantes?

      5 Por lo general, es aconsejable que los novios hablen antes de la boda sobre si van a tener familia o no, pues es muy importante que estén de acuerdo en este asunto. También deben pensar en si están listos para asumir tal responsabilidad. A algunos recién casados les parece mejor dejar pasar uno o dos años antes de ser padres, pues esto exige mucho tiempo y energías. Entienden que esperar les dará tiempo para adaptarse a la vida de casados y fortalecer su relación (Efes. 5:33).

      6. En vista del tiempo en que vivimos, ¿qué han decidido hacer algunos matrimonios?

      6 Otros cristianos se han fijado en el ejemplo de los tres hijos de Noé y sus esposas, que no tuvieron hijos enseguida (Gén. 6:18; 9:18, 19; 10:1; 2 Ped. 2:5). Jesús comparó nuestros días a los de Noé, y no cabe duda de que estos tiempos son “críticos y difíciles de soportar” (2 Tim. 3:1; Mat. 24:37). Teniendo esto presente, algunos matrimonios han decidido no tener hijos por el momento a fin de poder hacer más en el servicio a Dios.

      Una pareja conversa sobre si tendrán hijos o no. Detrás, en otras fotos, se los ve felices con su bebé, a la madre preocupada cuando el bebé llora y al padre en ropa de trabajo hablando a su bebé

      Al plantearse si tendrán hijos o no y cuántos tendrán, las parejas prudentes deben “calcular los gastos”. (Vea el párrafo 7).c

      7. ¿Cómo pueden ayudar a los matrimonios los principios que se hallan en Lucas 14:28, 29 y Proverbios 21:5?

      7 Al plantearse si tendrán hijos o no y cuántos tendrán, los matrimonios prudentes deben “calcular los gastos” (lea Lucas 14:28, 29). Los padres con experiencia saben que criar hijos no solo consume dinero, sino también tiempo y energías. Por eso es importante que los matrimonios se pregunten: “¿Tendremos que trabajar los dos a fin de conseguir lo necesario para la familia? ¿Pensamos lo mismo sobre qué es lo necesario? Si ambos tuviéramos que trabajar, ¿quién cuidaría a los niños? ¿Quién influiría en su forma de pensar y actuar?”. Las parejas que analizan con calma estas cuestiones toman en cuenta las palabras de Proverbios 21:5 (léalo).

      Una madre se sienta con su niño durante la reunión y levanta la mano para dar una respuesta. Mientras tanto, el padre la ayuda con la bebé en la parte de atrás del auditorio

      El esposo que ama a su esposa hará lo posible por ayudarla. (Vea el párrafo 8).

      8. a) ¿Qué dificultades deben prever las parejas cristianas? b) ¿Qué hará el esposo que ama a su esposa?

      8 Tanto el padre como la madre deben dedicarles mucho tiempo y energías a los hijos. Así pues, si tienen varios muy seguidos, puede que les resulte difícil darle a cada uno la atención que necesita y merece. Algunas parejas que han pasado por esa situación dijeron que se sintieron agobiadas. Quizás la madre esté siempre agotada física y emocionalmente, y por ello no tenga energías para estudiar, orar y predicar con regularidad. También puede que se le dificulte concentrarse en las reuniones y beneficiarse de ellas. Claro, el esposo que ama a su esposa hará lo posible por ayudarla en las reuniones y en el hogar. Por ejemplo, colaborará con las tareas de la casa, se esforzará para que todos disfruten de la noche de adoración cada semana y tendrá la costumbre de salir a predicar con su familia.

  • Padres, eduquen a sus hijos para que amen a Jehová
    La Atalaya (estudio) 2019 | diciembre
    • RESPETEMOS LAS DECISIONES DE CADA PAREJA

      3. a) ¿Quién debe decidir si una pareja tendrá hijos o no? b) ¿Qué principios bíblicos deben recordar los amigos y familiares de la pareja?

      3 En algunas culturas, se espera que los recién casados tengan hijos lo antes posible. Puede que incluso la familia y otras personas los presionen para seguir dicha costumbre. Un Testigo de Asia llamado Jethro explica: “En la congregación, algunos hermanos que tienen hijos presionan a quienes no los tienen para que formen una familia”. Jeffrey, otro hermano de Asia, cuenta: “Algunos les dicen a los matrimonios sin hijos que nadie los cuidará cuando se hagan mayores”. Pero cada pareja debe decidir si tendrá hijos o no. Es su responsabilidad (Gál. 6:5). Claro, los amigos y los familiares de los recién casados quieren que estos sean felices, pero todos deben recordar que la decisión sobre este asunto corresponde a la pareja (1 Tes. 4:11).

Publicaciones en español (1950-2025)
Cerrar sesión
Iniciar sesión
  • Español
  • Compartir
  • Configuración
  • Copyright © 2025 Watch Tower Bible and Tract Society of Pennsylvania
  • Condiciones de uso
  • Política de privacidad
  • Configuración de privacidad
  • JW.ORG
  • Iniciar sesión
Compartir