BIBLIOTECA EN LÍNEA Watchtower
Watchtower
BIBLIOTECA EN LÍNEA
Español
  • BIBLIA
  • PUBLICACIONES
  • REUNIONES
  • Cómo formar una familia que honre a Dios
    El conocimiento que lleva a vida eterna
    • [Ilustración a toda plana de la página 147]

  • Cómo formar una familia que honre a Dios
    El conocimiento que lleva a vida eterna
    • CÓMO CRIAR A LOS HIJOS EN CONFORMIDAD CON EL CONOCIMIENTO DE DIOS

      15. ¿Cómo se transmiten a veces los métodos de crianza impropios, pero cómo puede interrumpirse este ciclo?

      15 El mero hecho de tener una sierra y un martillo no convierte a nadie en un buen carpintero. De igual manera, el simplemente tener hijos no convierte a nadie en un buen padre o una buena madre. Conscientes de ello o no, los padres suelen criar a sus hijos tal como los criaron a ellos. De ahí que, a veces, los métodos de crianza impropios se transmitan de una generación a otra. Un antiguo proverbio hebreo dice: “Los padres son los que comen el agraz, pero son los dientes de los hijos los que tienen dentera”. No obstante, las Escrituras muestran que nadie está obligado a seguir el proceder de sus padres. Puede escoger un camino diferente, un camino regido por los estatutos de Jehová. (Ezequiel 18:2, 14, 17.)

      16. ¿Por qué es importante mirar por la familia, y qué incluye esto?

      16 Jehová espera que los padres cristianos den a sus hijos la dirección y el cuidado apropiados. Pablo escribió: “Ciertamente si alguno no provee para los que son suyos, y especialmente para los que son miembros de su casa, ha repudiado la fe y es peor que una persona sin fe”. (1 Timoteo 5:8.) Estas son palabras muy fuertes. La persona piadosa tiene el privilegio y la responsabilidad de mirar por los suyos, lo que incluye atender las necesidades físicas, espirituales y emocionales de los hijos. La Biblia suministra principios que pueden ayudar a los padres a crear un ambiente feliz para sus hijos. Veamos algunos.

      17. ¿Qué es necesario para que los hijos lleguen a tener la ley de Dios grabada en su corazón?

      17 Ponga un buen ejemplo. A los padres israelitas se les mandó lo siguiente: “Tienes que inculcarlas [las palabras de Dios] en tu hijo y hablar de ellas cuando te sientes en tu casa y cuando andes por el camino y cuando te acuestes y cuando te levantes”. Los padres debían enseñar a sus hijos las normas de Dios. Pero este precepto estaba antecedido por la exhortación: “Estas palabras que te estoy mandando hoy tienen que resultar estar sobre tu corazón”. (Deuteronomio 6:6, 7.) En efecto, los padres no pueden dar lo que no tienen. Las leyes de Dios han de estar bien arraigadas primero en el corazón de los padres si estos quieren grabarlas en el de sus hijos. (Proverbios 20:7; compárese con Lucas 6:40.)

      18. ¿Qué magnífico ejemplo ha dado Jehová a los padres en lo que respecta a expresar amor?

      18 Confírmenles su amor. Cuando Jesús se bautizó, Jehová dijo: “Tú eres mi Hijo, el amado; yo te he aprobado”. (Lucas 3:22.) Con esas palabras Jehová reconoció a su Hijo, expresando abiertamente que lo aprobaba y confirmándole su amor. Más adelante, Jesús dijo a su Padre: “Me amaste antes de la fundación del mundo”. (Juan 17:24.) Por consiguiente, como padres piadosos, confirmen a sus hijos el amor que les tienen mediante expresiones verbales y físicas, y háganlo con frecuencia. Nunca olviden que “el amor edifica”. (1 Corintios 8:1.)

      19, 20. ¿Qué abarca la disciplina apropiada de los hijos, y cómo pueden beneficiarse los padres del ejemplo de Jehová?

      19 Disciplínenlos. La Biblia subraya la importancia de amar la disciplina. (Proverbios 1:8.) Si los padres eluden la responsabilidad de educar a sus hijos hoy, es muy probable que sieguen consecuencias dolorosas mañana. No obstante, también se advierte a los padres que no se vayan al otro extremo. “Padres —escribió Pablo—, no estén exasperando a sus hijos, para que ellos no se descorazonen.” (Colosenses 3:21.) Los padres no deben estar siempre corrigiendo a sus hijos ni resaltando sus defectos y criticando lo que hacen.

      20 Jehová Dios, nuestro Padre celestial, da el ejemplo tocante a la disciplina. Su corrección nunca es extremada. “Tendré que castigarte hasta el grado debido”, dijo Dios a su pueblo. (Jeremías 46:28.) Los padres deben imitar a Jehová en este aspecto. La disciplina que excede los límites razonables o trasciende el propósito de corregir y enseñar es, desde luego, exasperante.

      21. ¿Cómo pueden determinar los padres si su disciplina es eficaz?

      21 ¿Cómo pueden determinar los padres si su disciplina es eficaz? Podrían preguntarse: ‘¿Qué logra la disciplina que doy?’. La disciplina debería enseñar. Su hijo debería entender por qué se le disciplina. A los padres también tienen que preocuparles las repercusiones de su corrección. Cierto, al principio la disciplina irrita a casi todos los niños. (Hebreos 12:11.) Pero esta nunca debería comunicar al niño sentimientos de miedo ni de desamparo, ni dejarle con la impresión de que es inherentemente malo. Antes de corregir a su pueblo, Jehová dijo: “No tengas miedo, [...] porque yo estoy contigo”. (Jeremías 46:28.) Sí, la corrección debe administrarse de tal manera que sus hijos noten que ustedes están de su lado como padres que los aman y apoyan.

Publicaciones en español (1950-2025)
Cerrar sesión
Iniciar sesión
  • Español
  • Compartir
  • Configuración
  • Copyright © 2025 Watch Tower Bible and Tract Society of Pennsylvania
  • Condiciones de uso
  • Política de privacidad
  • Configuración de privacidad
  • JW.ORG
  • Iniciar sesión
Compartir