BIBLIOTECA EN LÍNEA Watchtower
Watchtower
BIBLIOTECA EN LÍNEA
Español
  • BIBLIA
  • PUBLICACIONES
  • REUNIONES
  • Ayudemos a la juventud a enfrentarse al mundo actual
    ¡Despertad! 2007 | marzo
    • Crece la inquietud pública

      En vista de tales problemas, el Departamento de Asuntos Jurídicos y Seguridad Pública de Nueva Jersey (EE.UU.) envió a los padres y tutores una carta con la siguiente exhortación: “Ayúdennos a atajar una situación que despierta cada día más intranquilidad: nuestros menores están usando mal Internet dentro y fuera de las escuelas”. La carta manifestó especial inquietud por la colocación en línea de datos y fotos de carácter personal. Los sitios digitales que divulgan tal información suelen atraer a canallas de todas las edades. “Ustedes los padres deben tener presente que hay razones fundadas para preocuparse y que pueden contribuir significativamente a la seguridad de sus hijos informándose bien e interesándose por cómo están usando ellos la Red”, agregó la carta.

      Lo cierto es que algunos progenitores casi no tienen ni idea de lo que hacen sus hijos cuando están conectados. Una madre, que controla de cerca las actividades en línea de su hija de 16 años, comenta: “Más de uno se quedaría espantado y avergonzado si viera las cosas que discuten y la información que cuelgan en la Red sus propios hijos”. De acuerdo con un experto en seguridad cibernética, hay jóvenes que adjuntan fotos muy picantes.

      Efectos nocivos

      ¿A qué se deberá la alarma social? ¿Tan solo a la aprensión de adultos paranoicos que olvidaron lo que es ser joven? Las estadísticas dan a entender que no. En algunos lugares, casi un tercio de los chicos y chicas de 15 a 17 años dice haber hecho el amor, y más de la mitad de los de 13 a 19 asegura haber tenido sexo oral.

      ¿Ha propiciado la tecnología esta perturbadora situación? Sin duda. “La telefonía móvil y la Red ofrecen a los adolescentes un nivel de intimidad nunca visto, lo que les facilita enormemente los encuentros sexuales sin compromiso”, afirma la revista The New York Times Magazine. En efecto, basta con pulsar unas cuantas teclas para arreglar una cita clandestina. Y en otro estudio, 4 de cada 5 chicas admiten bajar la guardia cuando se conectan.

      Pero a veces, los internautas que buscan tener encuentros pasajeros o relaciones más duraderas se topan con algo con lo que no contaban. Según Jennifer Welch, del Departamento de Policía de la ciudad de Novato (California), en su jurisdicción ha aumentado el número de víctimas de agresión sexual, quienes en muchos casos habían establecido por Internet el primer contacto con la persona que acabaría cometiendo la agresión y habían aceptado verse cara a cara con ella.

      Cuidado con “la sabiduría del mundo”

      Los consultorios sentimentales de periódicos y revistas suelen adoptar una postura muy permisiva ante las actividades sexuales en la adolescencia. Es cierto que algunos tal vez aprueben la abstinencia y la pureza moral, pero, en todo caso, su preocupación principal es el “sexo seguro”, y no la castidad del joven. Al parecer razonan: “Como no podemos evitar que lo hagan, al menos vamos a enseñarles a hacerlo de forma responsable”.

      En un artículo de una respetada página digital para jóvenes, la cuestión de tener o no relaciones íntimas se reduce a tres factores: 1) el riesgo de embarazo, 2) la posibilidad de contraer enfermedades de transmisión sexual y 3) la importancia de que ambas partes decidan si están listas para la experiencia. “En última instancia, la decisión es tuya”, concluye el ciberconsejero. Y solo menciona de pasada el asunto de hablar antes con el padre o la madre. Ni siquiera toca el tema de si tales relaciones son morales o inmorales.

      Si el lector tiene hijos, sin duda quiere para ellos algo mejor que las necedades de la cambiante “sabiduría del mundo” (1 Corintios 1:20). ¿Cómo puede ayudarlos a navegar por la adolescencia sin chocar contra los escollos que hemos visto en este artículo? La respuesta probablemente no sea tan sencilla como desconectarles la computadora o quitarles el teléfono, ya que las soluciones simplistas rara vez llegan al corazón de nadie (Proverbios 4:23). Es preciso no perder de vista que ellos tal vez recurran a esos aparatos porque quieren satisfacer ciertas necesidades que usted puede cubrir mucho mejor. ¿A qué necesidades nos referimos?

  • Ayudemos a la juventud a enfrentarse al mundo actual
    ¡Despertad! 2007 | marzo
    • a En vez de condenar tajantemente Internet, los padres hacen bien en examinar los sitios virtuales que frecuentan sus hijos. Así podrán ayudarles a tener “sus facultades perceptivas entrenadas para distinguir tanto lo correcto como lo incorrecto” (Hebreos 5:14). Aprender a tomar estas decisiones les será muy útil al ir haciéndose adultos.

Publicaciones en español (1950-2025)
Cerrar sesión
Iniciar sesión
  • Español
  • Compartir
  • Configuración
  • Copyright © 2025 Watch Tower Bible and Tract Society of Pennsylvania
  • Condiciones de uso
  • Política de privacidad
  • Configuración de privacidad
  • JW.ORG
  • Iniciar sesión
Compartir