-
La lucha por salvar nuestro planeta¡Despertad! 1996 | 8 de enero
-
-
a Los CFC se han usado ampliamente: como propelentes de aerosoles, en refrigeración, en acondicionadores de aire, en sustancias limpiadoras y en la elaboración de espumas aislantes. Véase el artículo “Una atmósfera dañada”, de la revista ¡Despertad! del 22 de diciembre de 1994.
-
-
La lucha por salvar nuestro planeta¡Despertad! 1996 | 8 de enero
-
-
Por su parte, el Protocolo de Montreal de 1987 fue un paso significativo, pues se logró un acuerdo internacional para eliminar la producción de clorofluorocarbonos (CFC) en un tiempo límite.a ¿Por qué preocupan estos productos? Porque se sabe que contribuyen a la destrucción rápida de la capa protectora de ozono. Dicha capa cumple un papel muy importante como filtro de los rayos ultravioleta del sol, que pueden provocar cáncer de piel y cataratas. Este no es un problema exclusivo de Australia. Hace poco los científicos detectaron una disminución del 8% en la concentración invernal de ozono en algunas regiones templadas del hemisferio norte. Veinte millones de toneladas de CFC ya se han filtrado hasta la estratosfera.
Ante esta contaminación catastrófica de la atmósfera, las naciones han dejado a un lado sus diferencias y han actuado con decisión.
-