BIBLIOTECA EN LÍNEA Watchtower
Watchtower
BIBLIOTECA EN LÍNEA
Español
  • BIBLIA
  • PUBLICACIONES
  • REUNIONES
  • ¿Enriqueció al cristianismo la filosofía griega?
    La Atalaya 1999 | 15 de agosto
    • Plotino (205-270 E.C.), precursor de estos pensadores, se basó principalmente en la teoría de las ideas de Platón. Introdujo el concepto del alma separada del cuerpo. El profesor E. W. Hopkins dijo de él: “Su teología [...] ejerció bastante influencia en los que encabezaban la opinión cristiana”.

  • ¿Enriqueció al cristianismo la filosofía griega?
    La Atalaya 1999 | 15 de agosto
    • Contaminantes corruptores

      Se ha señalado que “los platónicos cristianos dieron prioridad a la revelación y consideraron que la filosofía platónica era el mejor instrumento del que disponían para entender y defender las enseñanzas de las Escrituras y la tradición de la Iglesia”.

      El propio Platón estaba convencido de que existía un alma inmortal. Es significativo que una de las enseñanzas falsas más importantes que se introdujeron en la “teología cristiana” es la de la inmortalidad del alma. No se puede justificar la aceptación de esta idea alegando que hizo al cristianismo más atractivo para las masas. Mientras predicaba en Atenas, el mismo corazón de la cultura griega, el apóstol Pablo no enseñó la doctrina platónica del alma. Antes bien, habló de la doctrina cristiana de la resurrección, a pesar de que a muchos de los griegos que le estaban escuchando les resultara difícil aceptar su mensaje (Hechos 17:22-32).

Publicaciones en español (1950-2025)
Cerrar sesión
Iniciar sesión
  • Español
  • Compartir
  • Configuración
  • Copyright © 2025 Watch Tower Bible and Tract Society of Pennsylvania
  • Condiciones de uso
  • Política de privacidad
  • Configuración de privacidad
  • JW.ORG
  • Iniciar sesión
Compartir