BIBLIOTECA EN LÍNEA Watchtower
Watchtower
BIBLIOTECA EN LÍNEA
Español
  • BIBLIA
  • PUBLICACIONES
  • REUNIONES
  • ¿Son cristianas las costumbres navideñas?
    La Atalaya 2000 | 15 de diciembre
    • Las tradiciones navideñas bajo escrutinio

      Tocante a las fiestas navideñas como se conocen por todo el mundo, The Encyclopedia Americana dice lo siguiente: “La mayoría de las costumbres que relacionamos con la Navidad no pertenecían en sus orígenes a esta celebración, sino que eran tradiciones paganas, a veces anteriores a Cristo, que adoptó la Iglesia cristiana. Las saturnales, fiestas romanas que se celebraban a mediados de diciembre, sentaron en muchos casos el modelo para el jolgorio navideño. De ellas se tomaron, por ejemplo, los banquetes, la entrega de regalos y el encendido de velas”.

      En el mundo hispano se suman a las costumbres universales de la Navidad las que son peculiares de la zona. “Pero ¿qué origen tuvieron estas?”, tal vez se pregunte usted. En honor a la verdad, muchas personas que desean regirse por la Biblia han descubierto que ciertas tradiciones latinoamericanas no son más que ritos aztecas. El Universal, diario de Ciudad de México, señaló: “Los frailes de diferentes órdenes aprovecharon la coincidencia de festividades del calendario ritual indígena con el litúrgico católico, para apoyar su labor evangelizadora y misional. Sustituyeron conmemoraciones para las divinidades prehispánicas por las cristianas; introdujeron fiestas y actividades europeas y también, aprovecharon las indígenas, dando como resultado un sincretismo cultural, del cual han surgido expresiones auténticamente mexicanas”.

  • ¿Son cristianas las costumbres navideñas?
    La Atalaya 2000 | 15 de diciembre
    • [Ilustración y recuadro de la página 4]

      ALGUNOS SE SORPRENDERÍAN

      En su libro The Trouble With Christmas (El inconveniente de la Navidad), Tom Flynn expone las conclusiones a las que llegó tras años de estudios sobre las festividades navideñas:

      “Un sinnúmero de tradiciones navideñas hunde sus raíces en el paganismo precristiano. Muchos ciudadanos ilustrados y con sensibilidad cultural las rechazarían si conocieran bien sus orígenes, pues a veces tienen connotaciones sociales, sexuales o cosmológicas.” (Pág. 19.)

      Tras aportar un cúmulo de pruebas, Flynn retoma la idea fundamental: “Una de las grandes ironías de la Navidad es su escaso contenido de cristianismo genuino. Si eliminamos todo lo precristiano, lo restante es en su mayoría poscristiano, y no cristiano de verdad” (pág. 155).

Publicaciones en español (1950-2025)
Cerrar sesión
Iniciar sesión
  • Español
  • Compartir
  • Configuración
  • Copyright © 2025 Watch Tower Bible and Tract Society of Pennsylvania
  • Condiciones de uso
  • Política de privacidad
  • Configuración de privacidad
  • JW.ORG
  • Iniciar sesión
Compartir